sociedad

Yaviza, punto clave para la unión del continente americano

Por años, un tema que ha estado en el debate público es que en el futuro se pueda unir la carretera Panamericana y unir al continente.

Luis Ávila - Actualizado:

Piraguas cargadas de productos y el calor humano, caracterizan la provincia de Darién. Foto: Luis Ávila

Yaviza, es una comunidad ubicada en el kilómetro 12 mil 580, si se recorre desde Alaska hasta la provincia del Darién en la República de Panamá. En este punto del país se interrumpe la carretera Panamericana y en él florece una gran actividad comercial.

Versión impresa

Piraguas cargadas con productos como sandía, aguacates, plátanos, etc, son muy comunes en el río Chucunaque, en el cual la actividad comercial es la principal fuente de ingresos para los 11 mil 460 habitantes que residen en las 12 comunidades del área.

Igualmente, en esta zona se cultivan otros productos como son ñame, arroz, entre otros.

Un sueño que en el camino parece lejano, es que se pueda unir la carretera Panamericana para viajar sin interrupción desde Alaska hasta Ushuaia, Tierra del Fuego, en Argentina.

Sin embargo, la espesa selva del Darién, una de las más peligrosas del mundo es el principal obstáculo para alcanzar este objetivo.

Al recorrer la comunidad de Yaviza, se puede sentir el calor de su gente, la cual siempre con una sonrisa saludan a los visitantes que se dan cita ahí, ya sea por temas comerciales o aquellos que tiene la curiosidad de conocer el punto donde se interrumpe la carretera Panamericana.

En este sector, perteneciente al distrito de Pinogana, se cuenta con entidades públicas como el Tribunal Electoral, la Universidad de Panamá, entre otras, y además, es custodiado por el Servicio Nacional de Fronteras (Senafront), a través de la Brigada Oriental, específicamente el Segundo Batallón Central de Cémaco.

Panamá América, en un recorrido por Yaviza, pudo conversar con el comisionado, Luis Carlos Trejos, jefe del Batallón Cémaco del Senafront, quien resaltó la labor que hacen para garantizar la seguridad, la paz y la estabilidad a los más de 11 mil habitantes.

VEA TAMBIÉN: Corredor de Playas tiene un atraso injustificado reconoce ministro de Obras Públicas

"Garantizarles que puedan ser capaces de ejercer sus derechos y de cumplir con sus deberes", sentenció el uniformado.

Trejos agregó que a diferencia de hace algunos años, el progreso ha estado llegando por este punto de Panamá, provocando que el comercio aumente y así mismo lo hace la prosperidad en el área.

En cuanto a las situaciones que se pudieran dar en el sector, el comisionado indicó que como en cualquier otro punto se dan faltas administrativas.

"Cómo en cualquier otra comunidad nos enfrentamos más a lo que son las faltas administrativas, apoyados de las autoridades como lo son el juez de paz, la alcaldía y la gobernación nos enfrentamos a faltas como estar libando licor en la vía pública, peleas, etc", explicó el uniformado.

VEA TAMBIÉN: Panamá acumula 364,844 casos de la covid-19 y 6,235 defunciones

En cuanto a delitos, Luis Trejos , señaló que están las intenciones de las organizaciones criminales que buscan pasar la droga a través del territorio, afectando la vida de algunos panameños, lucrando con el vicio y la adicción.

Agregó que por ser este sector un lugar fronterizo, su radio de acción lo hacen principalmente a través del río Chucunaque.

"Cómo usted puede ver el objetivo de llegar a varias comunidades es a través de varias vías de comunicación, la principal es el Río Chucunaque, el cual siempre está dispuesto en invierno y verano", explicó.

Añadió que por ser una zona selvática, las rutas terrestres solo las pueden usar en el verano, porque con la lluvia los caminos se afectan y se hacen casi imposibles de transitar.

De forma clara, el jefe del Batallón Cemaco señaló que uno de sus objetivos principales es el de la seguridad de sus ciudadanos, labor que recae en el Senafront institución creada en 2017 para este fin.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Pacientes rechazan el llamado a huelga de la Amoacss

Provincias Padres de familia suspenden las clases en el Colegio Beatriz Miranda Cabal, exigen respuestas del Minsa

Sociedad Estudiantes siguen perdiendo clases, docentes no asisten a las escuelas, pese al llamado del Meduca

Política Martinelli: 'No se puede cuestionar el sentir patrio del presidente Mulino'

Variedades La princesa Leonor llegó a Panamá a bordo del buque escuela Juan Sebastián Elcano

Deportes Panamá y Costa Rica se enfrentarán en la semifinales del futsal de la Concacaf

Variedades Panamá sufrió interrupción de Internet en el primer trimestre del 2025

Tecnología Estudiantes panameños brillan en la final del Conrad Challenge 2025

Nación Grandes posibilidades de que haya gas natural en aguas panameñas

Sociedad Mientras el Ejecutivo avala las manifestaciones pacíficas; el Suntracs insiste en la paralización de labores

Política Torrijos firmó acuerdos con EE.UU. que permitieron operaciones del FBI y la DEA en Panamá

Sociedad Aprueban en tercer debate el proyecto de Ley 215 de la Alerta Amber

Sociedad Mizrachi da inicio a la agenda de talleres y servicios comunitarios en el Parque Norte

Sociedad Avalan modificaciones al régimen de PH

Sociedad Mulino insta a docentes a priorizar la educación ante huelga indefinida

Sociedad Inadeh inicia construcción de su nueva sede en Tocumen

Sociedad Extienden horario de venta de bebidas alcohólicas por celebración del Día del Trabajador

Deportes Pandeportes apuesta por el mantenimiento en su plan 2026

Economía Alza de aranceles atraen la mirada del mundo hacia Panamá

Sociedad ¿Cuáles son las causas del aumento de la positividad de la influenza?

Suscríbete a nuestra página en Facebook