tecnologia

América Latina buscará asumir una posición regional sobre gobernanza de la IA

'Estamos muy emocionados, es una gran semana, donde Colombia será la capital de América Latina y el Caribe en Inteligencia Artificial', dijo Mauricio Lizcano.

Cartagena de Indias / EFE / @panamaamerica - Actualizado:

Ministro de las Tecnologías de la Información y la Comunicación de Colombia, Mauricio Lizcano (i), habla durante una rueda de prensa en Bogotá (Colombia). EFE

Representantes de más de 22 países de América Latina y el Caribe buscan en Cartagena de Indias asumir una posición regional sobre gobernanza, responsabilidad y ética de la Inteligencia Artificial (IA).

La ciudad colombiana acogerá la primera 'Cumbre Ministerial Latinoamericana y del Caribe por la Inteligencia Artificial: ColombIA', en la que se busca que, según el país anfitrión, "ministros y autoridades de toda la región tracen la hoja de ruta en el uso, aplicación y gobernanza de la Inteligencia Artificial en Latinoamérica".

El objetivo es centrar esa "visión en un marco ético y al servicio del ser humano, a través de una declaración conjunta" que reconozca la importancia de la cooperación regional para construir ecosistemas de IA que impulsen el desarrollo sostenible y el crecimiento económico en la región.

"Estamos muy emocionados, es una gran semana, donde Colombia será la capital de América Latina y el Caribe en Inteligencia Artificial", expresó el ministro de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC), Mauricio Lizcano.

En ese sentido, participarán de la cumbre 22 ministros y 10 autoridades ministeriales, así como otros 250 invitados nacionales e internacionales.

El evento tendrá tres "pilares fundamentales", como la creación de "ecosistemas habilitadores que ayuden a fortalecer el entorno y que favorezcan el desarrollo de la inteligencia artificial", según Lizcano.

También, se prevé impulsar la "educación digital" a través de la "formación y la adopción de la inteligencia artificial en todos los niveles educativos: primaria, secundaria y universitario".

El último pilar es el de la "gobernanza", con el que se busca establecer marcos regulatorios en la región que aseguren un "uso responsable y ético" de la IA.

La cumbre cuenta con el apoyo de la CAF (Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe), el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), la Unión Europea (UE), la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) y la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco).

Entre los participantes del evento, que será inaugurado el jueves por el presidente colombiano, Gustavo Petro, están los directores de la oficina regional para América Latina y el Caribe de la Unesco, Esther Kuisch-Laroche, y de Políticas Tecnológicas, Tecnologías Críticas y Emergentes del Departamento de Estado de EE.UU., Justin Reynolds.

También figuran el director de la oficina para los países andinos de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), Ítalo Cardona; el presidente del Grupo de Trabajo de la OCDE sobre Gobernanza de la IA, Juraj Corba, y el director de Políticas Públicas para América Latina de OpenAI, Nicolás Robinson Andrade.

Versión impresa
Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Caso Esteban: Lo contactaron por una app, los presuntos homicidas son pareja e intentaron vender su auto por $400

Judicial Legalizan detención de dos hombres por homicidio de Esteban De León; fue contactado antes de morir

Rosanel Quiroga, el primer puesto del Colegio Remón que no pudo portar la bandera por ser extranjera

Provincias Naufragio en altamar deja a una niña de 5 años fallecida

Mundo Senadores republicanos y demócratas alcanzan acuerdo para reabrir gobierno federal: medios

Aldea global Río Indio: ¿Cómo será el proceso de rescate y reubicación de la fauna de la zona?

Deportes Pandeportes aclara suspensión de Copa América: La promotora quedó mal, será demandada y el evento se reprogramará

Sociedad Sinaproc mantiene aviso de prevención por lluvias y tormentas hasta el 12 de noviembre

Aldea global UP patenta un antiveneno único, que actúa contra la picadura de tres especies de alacrán

Sociedad Autos incendiados y área de operación al este: Últimos homicidios seguirían un patrón delictivo según excomisionado

Provincias Chitré conmemora 122 años de adhesión a la proclama Chitreana

Sociedad Arzobispo José Domingo Ulloa llama a Panamá a despertar ante la violencia

Rumbos El turismo de cruceros es una ventana para explorar Colón

Deportes Tom Brady clona a su fallecida perra: 'No es un experimento científico, sino parte de nuestra familia'

Mundo Abuso, no acoso: la confusión institucional que exhibió la agresión a Sheinbaum

Deportes MLB y Guardianes 'cooperan totalmente' con autoridades tras escándalo de amaño de apuestas de Clase y Ortiz

Judicial Odebrecht: Órgano Judicial se escuda en Martinelli, pero no hizo aclaraciones a Brasil ni tenía asistencias judiciales

Judicial Ali Zaki Hage Jalil, sospechoso de hacer explotar un avión de Alas Chiricanas, capturado en Venezuela

Sociedad Tumban un árbol sin permiso y la ciudad se queda sin agua

Judicial Bien vivitos: Alquilaban carros, los pasaban a Costa Rica y ponían denuncias por robo

Política Perredistas guardan silencio ante cautelación de bienes a 'Gaby' Carrizo

Suscríbete a nuestra página en Facebook