Skip to main content
Trending
Condenan a 40 años de prisión a dos hombres por homicidio en ColónANATI abre oficina operativa para titulación de tierras en Río IndioMarelissa Him se prepara para brillar en Premios Juventud 2025Aprueban en primer debate presupuesto del Canal de Panamá para 2026Natti Natasha rinde tributo al legado de Panamá con 'Dembow'
Trending
Condenan a 40 años de prisión a dos hombres por homicidio en ColónANATI abre oficina operativa para titulación de tierras en Río IndioMarelissa Him se prepara para brillar en Premios Juventud 2025Aprueban en primer debate presupuesto del Canal de Panamá para 2026Natti Natasha rinde tributo al legado de Panamá con 'Dembow'
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Tecnología / ¿Cómo se alimenta el agujero negro de la galaxia Andrómeda?

1
Panamá América Panamá América Viernes 19 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Agujero negro / Ciencia / Galaxia / Mundo / Tecnología

Ciencia

¿Cómo se alimenta el agujero negro de la galaxia Andrómeda?

Actualizado 2024/01/15 08:50:05
  • Santa Cruz de Tenerife (España) / EFE / @PanamaAmerica

Debido a la proximidad de la galaxia de Andrómeda, las observaciones de Spitzer de su núcleo son las más detalladas que se han obtenido.

Agujero negro central de la galaxia de Andrómeda. Foto: EFE

Agujero negro central de la galaxia de Andrómeda. Foto: EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Obras inconclusas, legado que deja Cortizo y Carrizo

  • 2

    Minera Panamá acumula toneladas de concentrado de cobre

  • 3

    Senadores de EE.UU. señalan a la AMP por permitir terrorismo

Un equipo científico internacional ha visualizado de forma directa el proceso de alimentación del agujero negro central de la galaxia de Andrómeda, informó este lunes el Instituto de Astrofísica del archipiélago español de Canarias (IAC), que lidera el trabajo junto a la Universidad de Munich.

El proceso se ha visualizado con imágenes de los telescopios espaciales Hubble y Splitzer, y el resultado de esta investigación se ha publicado en la revista 'The astrophysical journal'.

Explicó el IAC que la galaxia de Andrómeda, que es visible a simple vista y es una de las más cercanas a la Vía Láctea, tiene en su centro un agujero negro supermasivo, con más de 100 millones de veces la masa del Sol.

Sin embargo, ese agujero negro, así como el del centro de la Vía Láctea, denominado Sagitario A*, son los de menor actividad conocidos, ya que emiten poca radiación.

La actividad de un agujero negro depende de la manera en que se alimenta, es decir, de cómo la materia entrante se aproxima a su centro.

En el caso de la Vía Láctea, es difícil rastrear esta actividad debido a la posición cercana de la Tierra al plano de la galaxia, donde el oscurecimiento por polvo es muy alto y está densamente poblado de estrellas; no ocurre lo mismo en Andrómeda, donde es posible observar su agujero negro central con menos impedimentos, agregó el IAC.

Ahora, utilizando observaciones combinadas de los telescopios espaciales Hubble y Spitzer, un equipo científico liderado por el grupo Computational Astrophysics de la Universidad Observatorio de Munich (USM) y el Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) ha podido estudiar cómo el agujero negro central de la galaxia de Andrómeda está siendo "cuidadosamente alimentado".

Los agujeros negros son "ansiosos devoradores de comida y, aun así, delicados", explicó Christian Alig, investigador del USM y primer autor del artículo, quien también señaló que, cuando se les alimenta lenta y progresivamente, no dejan señales de su comida; sin embargo, cuando la alimentación es forzada y excesiva, su reacción es "violenta y agresiva".

Gracias a los dos potentes telescopios espaciales, el equipo ha descubierto que la alimentación del agujero negro central de la galaxia de Andrómeda se produce por medio de largos filamentos de polvo y gas situados lejos del núcleo de la galaxia.

Esos filamentos se adentran progresivamente y en espiral en el agujero negro, similar a como el agua se precipita por un sumidero, indicó Almudena Prieto, investigadora del IAC y coautora del estudio.

Dice el IAC que si bien el Hubble es capaz de ver el oscurecimiento producido por el polvo de los filamentos en luz visible, el Spitzer distingue los mismos filamentos de polvo, pero en el rango infrarrojo.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

De esa manera, la observación conjunta con ambos telescopios ha podido revelar una visión completa del proceso de acreción del material que está alrededor del agujero negro.

Debido a la proximidad de la galaxia de Andrómeda, las observaciones de Spitzer de su núcleo son las más detalladas que se han obtenido con este telescopio hasta la fecha, y tienen un nivel de precisión comparable al alcanzado por el telescopio Hubble.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

Últimas noticias

Pagarán una condena de 40 años. Foto: Diomedes Sánchez

Condenan a 40 años de prisión a dos hombres por homicidio en Colón

La ANATI brindará asesoría en materia territorial. Foto: Eric Montenegro

ANATI abre oficina operativa para titulación de tierras en Río Indio

Marelissa Him. Foto: Instagram / @tucaramesuenapa

Marelissa Him se prepara para brillar en Premios Juventud 2025

José Ramón Icaza, presidente de la Junta Directiva de la ACP junto al administrador Ricaurte Vásquez. Foto: Cortesía

Aprueban en primer debate presupuesto del Canal de Panamá para 2026

Natti Natasha colaboró en 'Dembow' con Nando Boom. Foto: Instagram / @nattinatasha

Natti Natasha rinde tributo al legado de Panamá con 'Dembow'




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".