tecnologia

¿Cómo se alimenta el agujero negro de la galaxia Andrómeda?

Debido a la proximidad de la galaxia de Andrómeda, las observaciones de Spitzer de su núcleo son las más detalladas que se han obtenido.

Santa Cruz de Tenerife (España) / EFE / @PanamaAmerica - Actualizado:
Agujero negro central de la galaxia de Andrómeda. Foto: EFE

Agujero negro central de la galaxia de Andrómeda. Foto: EFE

Un equipo científico internacional ha visualizado de forma directa el proceso de alimentación del agujero negro central de la galaxia de Andrómeda, informó este lunes el Instituto de Astrofísica del archipiélago español de Canarias (IAC), que lidera el trabajo junto a la Universidad de Munich.

Versión impresa
Portada del día

El proceso se ha visualizado con imágenes de los telescopios espaciales Hubble y Splitzer, y el resultado de esta investigación se ha publicado en la revista 'The astrophysical journal'.

Explicó el IAC que la galaxia de Andrómeda, que es visible a simple vista y es una de las más cercanas a la Vía Láctea, tiene en su centro un agujero negro supermasivo, con más de 100 millones de veces la masa del Sol.

Sin embargo, ese agujero negro, así como el del centro de la Vía Láctea, denominado Sagitario A*, son los de menor actividad conocidos, ya que emiten poca radiación.

La actividad de un agujero negro depende de la manera en que se alimenta, es decir, de cómo la materia entrante se aproxima a su centro.

En el caso de la Vía Láctea, es difícil rastrear esta actividad debido a la posición cercana de la Tierra al plano de la galaxia, donde el oscurecimiento por polvo es muy alto y está densamente poblado de estrellas; no ocurre lo mismo en Andrómeda, donde es posible observar su agujero negro central con menos impedimentos, agregó el IAC.

Ahora, utilizando observaciones combinadas de los telescopios espaciales Hubble y Spitzer, un equipo científico liderado por el grupo Computational Astrophysics de la Universidad Observatorio de Munich (USM) y el Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) ha podido estudiar cómo el agujero negro central de la galaxia de Andrómeda está siendo "cuidadosamente alimentado".

Los agujeros negros son "ansiosos devoradores de comida y, aun así, delicados", explicó Christian Alig, investigador del USM y primer autor del artículo, quien también señaló que, cuando se les alimenta lenta y progresivamente, no dejan señales de su comida; sin embargo, cuando la alimentación es forzada y excesiva, su reacción es "violenta y agresiva".

Gracias a los dos potentes telescopios espaciales, el equipo ha descubierto que la alimentación del agujero negro central de la galaxia de Andrómeda se produce por medio de largos filamentos de polvo y gas situados lejos del núcleo de la galaxia.

Esos filamentos se adentran progresivamente y en espiral en el agujero negro, similar a como el agua se precipita por un sumidero, indicó Almudena Prieto, investigadora del IAC y coautora del estudio.

Dice el IAC que si bien el Hubble es capaz de ver el oscurecimiento producido por el polvo de los filamentos en luz visible, el Spitzer distingue los mismos filamentos de polvo, pero en el rango infrarrojo.

De esa manera, la observación conjunta con ambos telescopios ha podido revelar una visión completa del proceso de acreción del material que está alrededor del agujero negro.

Debido a la proximidad de la galaxia de Andrómeda, las observaciones de Spitzer de su núcleo son las más detalladas que se han obtenido con este telescopio hasta la fecha, y tienen un nivel de precisión comparable al alcanzado por el telescopio Hubble.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Panamá está atrayendo a los millonarios; el país recibiría unos 300 nuevos al final de 2025

Judicial Moscoso sobre Saúl Méndez: 'la justicia lo va a traer de vuelta'

Deportes Adán Sánchez, en líos con la justicia de EE.UU. ¿Qué ocurrió con el pelotero panameño?

Sociedad Reestructuración de entidades bancarias culminará antes de que finalice el 2025

Política Camacho sobre las pretensiones de Vamos en las comisiones: 'Su matemática es como la de Gaby Carrizo'

Sociedad ¿Por qué Saúl Méndez abandonó Bolivia?

Deportes Archibold triunfa en el Tour de Panamá, de la mano de la nueva bicicleta de Rali que estará en el Giro de Italia

Variedades Italy Mora representará a Panamá en Miss Cosmo 2025 en Vietnam

Sociedad Martínez-Acha viaja a Trinidad y Tobago por el aniversario de Estados del Caribe

Provincias Refuerzan la seguridad en Colón, asegura la Policía Nacional

Mundo Trump habla con líderes de Tailandia y Camboya y dice que negociarán un alto el fuego

Provincias Detienen a tres extranjeros con 2,000 'martinellis' falsos en Chiriquí; se los dieron en Chilibre

Variedades ¡Cuenta Regresiva! Falta poco para la XLV Feria Nacional de Artesanía

Sociedad Canal de Panamá y comunidades de río Indio desarrollan plan de reforestación para proteger fuentes de agua

Política Mulino niega que su gobierno esté 'persiguiendo a la clase sindicalista'

Sociedad ¿Hacia dónde se dirige Saúl Méndez luego de renunciar a su asilo en Bolivia?

Sociedad Interpol activa notificación roja contra Saúl Méndez

Sociedad Inicia la actualización de la línea base ambiental para el proyecto del lago de río Indio

Sociedad Mulino pide unidad para aprovechar oportunidades y echar adelante al país

Sociedad Martínez-Acha: 'Ahora mismo la categoría del señor Saúl Méndez es la de un prófugo de la justicia'

Economía Trump: hay 'un 50 % de posibilidades, o menos' de lograr un pacto comercial con la UE

Deportes Panamá cae ante Estados Unidos y piensa en República Checa en el Mundial U12

Suscríbete a nuestra página en Facebook