tecnologia

¿Cómo se alimenta el agujero negro de la galaxia Andrómeda?

Debido a la proximidad de la galaxia de Andrómeda, las observaciones de Spitzer de su núcleo son las más detalladas que se han obtenido.

Santa Cruz de Tenerife (España) / EFE / @PanamaAmerica - Actualizado:

Agujero negro central de la galaxia de Andrómeda. Foto: EFE

Un equipo científico internacional ha visualizado de forma directa el proceso de alimentación del agujero negro central de la galaxia de Andrómeda, informó este lunes el Instituto de Astrofísica del archipiélago español de Canarias (IAC), que lidera el trabajo junto a la Universidad de Munich.

Versión impresa

El proceso se ha visualizado con imágenes de los telescopios espaciales Hubble y Splitzer, y el resultado de esta investigación se ha publicado en la revista 'The astrophysical journal'.

Explicó el IAC que la galaxia de Andrómeda, que es visible a simple vista y es una de las más cercanas a la Vía Láctea, tiene en su centro un agujero negro supermasivo, con más de 100 millones de veces la masa del Sol.

Sin embargo, ese agujero negro, así como el del centro de la Vía Láctea, denominado Sagitario A*, son los de menor actividad conocidos, ya que emiten poca radiación.

La actividad de un agujero negro depende de la manera en que se alimenta, es decir, de cómo la materia entrante se aproxima a su centro.

En el caso de la Vía Láctea, es difícil rastrear esta actividad debido a la posición cercana de la Tierra al plano de la galaxia, donde el oscurecimiento por polvo es muy alto y está densamente poblado de estrellas; no ocurre lo mismo en Andrómeda, donde es posible observar su agujero negro central con menos impedimentos, agregó el IAC.

Ahora, utilizando observaciones combinadas de los telescopios espaciales Hubble y Spitzer, un equipo científico liderado por el grupo Computational Astrophysics de la Universidad Observatorio de Munich (USM) y el Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) ha podido estudiar cómo el agujero negro central de la galaxia de Andrómeda está siendo "cuidadosamente alimentado".

Los agujeros negros son "ansiosos devoradores de comida y, aun así, delicados", explicó Christian Alig, investigador del USM y primer autor del artículo, quien también señaló que, cuando se les alimenta lenta y progresivamente, no dejan señales de su comida; sin embargo, cuando la alimentación es forzada y excesiva, su reacción es "violenta y agresiva".

Gracias a los dos potentes telescopios espaciales, el equipo ha descubierto que la alimentación del agujero negro central de la galaxia de Andrómeda se produce por medio de largos filamentos de polvo y gas situados lejos del núcleo de la galaxia.

Esos filamentos se adentran progresivamente y en espiral en el agujero negro, similar a como el agua se precipita por un sumidero, indicó Almudena Prieto, investigadora del IAC y coautora del estudio.

Dice el IAC que si bien el Hubble es capaz de ver el oscurecimiento producido por el polvo de los filamentos en luz visible, el Spitzer distingue los mismos filamentos de polvo, pero en el rango infrarrojo.

De esa manera, la observación conjunta con ambos telescopios ha podido revelar una visión completa del proceso de acreción del material que está alrededor del agujero negro.

Debido a la proximidad de la galaxia de Andrómeda, las observaciones de Spitzer de su núcleo son las más detalladas que se han obtenido con este telescopio hasta la fecha, y tienen un nivel de precisión comparable al alcanzado por el telescopio Hubble.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Incertidumbre en Taboga por suspensión de viajes y aumento del pasaje

Sociedad El Pentágono envía tropas a entrenar en Panamá por primera vez en décadas

Deportes Panamá Sub-17 fue goleada por Uzbekistán y dice adiós al Mundial de Catar 2025

Sociedad Vuelo de Copa Airlines aterriza de emergencia en San Andrés por falla en motor

Provincias Una decena de familias afectadas por intensas lluvias en la comunidad de Sinaí, Colón

Política Panamá pide en Cumbre CELAC-UE su exclusión de listas discriminatorias de la UE

Judicial Martinelli sí fue notificado para la audiencia de Odebrecht; Panamá no hizo aclaración a Brasil para la asistencia

Variedades Duquesa Sofía de Edimburgo realizará visita oficial a Panamá

Sociedad Objetan proyecto para reciclar neumáticos en mezclas asfálticas

Provincias La Villa de Los Santos celebra por todo lo alto los 204 años del Primer Grito de Independencia

Política Tres partidos culminarán el año con sus cúpulas renovadas

Provincias Orador de fondo hace llamado a mejoras en el hospital Anita Moreno y a la protección del río La Villa

Sucesos Director de la Policía destaca importancia de la captura de sospechosos por homicidio de Esteban De León

Provincias Minsa mantiene vigilancia epidemiológica en Veraguas ante casos de tosferina en la comarca Ngäbe Buglé

Sociedad Caso Esteban: Lo contactaron por una app, los presuntos homicidas son pareja e intentaron vender su auto por $400

Aldea global Río Indio: ¿Cómo será el proceso de rescate y reubicación de la fauna de la zona?

Mundo EE.UU. dice que mató a seis personas en dos nuevos ataques a embarcaciones en el Pacífico

Deportes Pandeportes aclara suspensión de Copa América: La promotora quedó mal, será demandada y el evento se reprogramará

Sociedad Autos incendiados y área de operación al este: Últimos homicidios seguirían un patrón delictivo según excomisionado

Sociedad Arzobispo José Domingo Ulloa llama a Panamá a despertar ante la violencia

Judicial Legalizan detención de dos hombres por homicidio de Esteban De León; fue contactado antes de morir

Provincias Naufragio en altamar deja a una niña de 5 años fallecida

Suscríbete a nuestra página en Facebook