tecnologia

Crean "superratones" cuatro veces ms musculosos

Redacción - Publicado:
BIÓLOGOS de la Universidad Johns Hopkins de Baltimore (Estados Unidos) han logrado crear un superratón transgénico que será el terror de los gatos que se encuentren en el camino.

El pequeño roedor tiene cuatro veces más músculos que uno normal, una corpulencia lograda gracias a unas mutaciones genéticas que pueden ser de gran utilidad para la medicina, la ganadería y, según algunos aventuran, también en el deporte.

La investigación ha sido llevada a cabo por el equipo de Se-Jin Lee, que lleva años buscando las claves genéticas del desarrollo muscular.

Los nuevos ratones de laboratorio que ha logrado crear tienen dos características clave: por un lado, no pueden producir la proteína llamada miostatina y, además, generan un exceso de otra, la folistatina.

La combinación de ambos factores hace que los roedores tengan un aumento del 117% en el tamaño de cada una de sus fibras musculares y que el aumento total de su corpulencia sea de hasta un 73%.

Todo un éxito.

Lee, en 2002, ya había averiguado, también en ratones, que cuando se bloqueaba genéticamente la producción de miostatina, el músculo doblaba su tamaño, lo que ya se consideró un gran logro en la búsqueda de soluciones para la distrofia muscular.

De inmediato, en los círculos del culturismo se empezó a hablar de las posibilidades de los inhibidores de esta proteína para el futuro de este deporte.

El biólogo continuó trabajando en el mismo asunto y averiguó que era la producción de folistatina la que bloqueaba a la miostatina.

Pero, ¿qué pasaría si creaban un roedor que tuviera bloqueado el gen que produce esta proteína pero, a la vez, naciera con una sobredosis de folistatina? "Pensaba que no ocurriría nada, pero para mi sorpresa hubo un efecto añadido y el crecimiento muscular fue mucho mayor", señala Lee, que ha publicado estos resultados en la revista científica PloS ONE.

Los investigadores de Baltimore aseguran que su trabajo podrá ser de gran utilidad para paliar los efectos de la distrofia muscular, una enfermedad genética caracterizada por la debilidad de los músculos, y también del Sida o el cáncer.

No obstante, para ello deberá probarse que en los seres humanos están implicadas las dos mismas proteínas.

Según Lee, "los ratones tienen niveles más altos de miostatina que las personas, lo que implicaría que esta proteína es menos importante en los humanos, donde es prácticamente indetectable".

"Sin embargo, claramente, hay otros factores en el caso humano", asegura Lee.

El experimento también puede ser de gran interés para los ganaderos, que podrían contar con vacas y ovejas con mucha más carne que ahora.

De hecho, según informa la web de la revista Nature, ya hay dos tipos de animales que llevan mutaciones en los genes de la miostatina: la vaca azul belga y la oveja Texel.

Más Noticias

Economía Empresas de la UE podrían participar en licitaciones del tren Panamá - Frontera

Economía Cámara de Comercio critica protestas contra Ley 462 y advierte sobre agendas ocultas

Economía Cierres y huelgas suman 27 días; Cciap advierte sobre agendas ocultas

Mundo León XIV emprende su pontificado con un llamamiento a la paz en el mundo y a la unidad

Sociedad Ministro Andrade defiende las contrataciones directas para rehabilitar calles

Provincias Fuertes lluvias afectan varias casas y comercios en Santiago de Veraguas

Sociedad ¿Qué zonas son afectadas por el cambio climático?

Provincias Joven de 18 años mata a machetazos a otro en pleito pasional en la comunidad de Virotales, Herrera

Provincias Ministra de Gobierno aclara que no hay toque de queda en ninguna provincia

Sociedad Aeronaval de Panamá se solidariza con la Armada de México por el accidente del Cuauhtémoc

Economía Sitraibana pide modificar la ley 45 de 2017 e insiste en mantener huelga indefinida y cierres

Rumbos Ocú busca un espacio en el mapa turístico nacional

Mundo Canciller Martínez-Acha invita al papa León XIV a visitar Panamá

Mundo Fallecen dos tripulantes heridos tras colisión de buque mexicano contra puente de Brooklyn

Mundo Expresidente Joe Biden es diagnosticado con agresivo cáncer de próstata

Economía Panameños están modificando sus comportamientos de compra

Sociedad Congreso General Ngäbe Buglé desmiente orden de suspender gestiones del Gobierno en la comarca

Sociedad Cacique de la región Nedrini pide a originarios no participar en las protestas

Provincias Minsa y MiAmbiente realizarán estudio para verificar mercurio en lago Gatún

Sociedad Potabilizadora de Chilibre disminuirá producción debido a daños

Sociedad Decretan toque de queda en en algunas regiones de la provincia de Chiriquí

Aldea global Semana del Clima de Panamá buscará vías para alinear la economía con la descarbonización

Sociedad Aeronáutica Civil investiga accidente de vuelo de Air Panamá

Provincias Cámara de Turismo de Bocas del Toro: Accidente aéreo es una advertencia por el abandono de infraestructuras

Suscríbete a nuestra página en Facebook