Skip to main content
Trending
MOP realiza convocatoria para ampliar Panamericana hasta Sajalices'Coco' Carrasquilla, listo para jugar con la Roja en las eliminatoriasEs hora de pasar la página dice Mulino tras firmar el regreso de Chiquita Bocas del ToroNOAA da luz verde para que productos pesqueros sigan exportándose a Estados Unidos¿Está el Metro de Panamá preparado para un apagón nacional?
Trending
MOP realiza convocatoria para ampliar Panamericana hasta Sajalices'Coco' Carrasquilla, listo para jugar con la Roja en las eliminatoriasEs hora de pasar la página dice Mulino tras firmar el regreso de Chiquita Bocas del ToroNOAA da luz verde para que productos pesqueros sigan exportándose a Estados Unidos¿Está el Metro de Panamá preparado para un apagón nacional?
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Tecnología / Crecen los ciberataques con el cebo del 'pasaporte de vacunación'

1
Panamá América Panamá América Viernes 29 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Ciberataque / Coronavirus / COVID-19 / Tecnología / Vacuna

España

Crecen los ciberataques con el cebo del 'pasaporte de vacunación'

Actualizado 2021/06/10 07:22:18
  • Madrid
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • @panamaamerica

Los datos han sido expuestos por responsables en España de la multinacional Check Point, especializada en ciberseguridad, que han comparecido en rueda de prensa para informar sobre el crecimiento de los ataques informáticos durante la pandemia, los retos que existen ante una nueva "normalidad" -con muchas más personas "conectadas"- y sobre los nuevos "ciberriesgos" que se ciñen sobre el sector de la salud.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Una persona utiliza un ordenador portátil. Foto: EFE

Una persona utiliza un ordenador portátil. Foto: EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Luis Francisco Sucre: Involucrados en vacunación clandestina contra la covid-19 les caerá todo el peso de la ley

  • 2

    Contraloría General de la República casi termina auditoría por Techos de Esperanza

  • 3

    Muere menor de edad al ser atropellado en David, Chiriquí

Expertos en seguridad informática han alertado hoy del crecimiento de los ciberataques que utilizan como cebo los "pasaportes de vacunación", tanto para proceder de una forma ilegal a la venta de certificados falsificados o como "anzuelo" para lanzar un ataque informático contra personas o empresas.

La "internet oscura" ha evolucionado durante los últimos meses al mismo ritmo que la demanda relacionada con las necesidades surgidas durante la crisis causada por la pandemia; primero la "oferta" se centró en material sanitario como mascarillas o guantes; después en test PCR o de antígenos falsificados; y ahora en certificados de vacunación y "pasaportes covid".

Los datos han sido expuestos por responsables en España de la multinacional Check Point, especializada en ciberseguridad, que han comparecido en rueda de prensa para informar sobre el crecimiento de los ataques informáticos durante la pandemia, los retos que existen ante una nueva "normalidad" -con muchas más personas "conectadas"- y sobre los nuevos "ciberriesgos" que se ciñen sobre el sector de la salud.

Entre éstos, han incidido en que el "pasaporte covid" va a ser utilizado como un nuevo vector para lanzar ciberataques, y han hecho hincapié en las diferencias que se pueden producir entre países, ya que en algunos pueden ser sofisticados y seguros códigos "QR" y en otros sencillos certificados "en papel" que se pueden falsificar y obtener de forma ilegal por internet muy fácilmente.

En la rueda de prensa han intervenido el director general de esta empresa para España y Portugal, Mario García, y el director técnico, Eusebio Nieva, quienes han precisado que las amenazas "mutan" cada día y están afectando a diario a numerosas empresas y organismos públicos -uno de los últimos afectó ayer al Ministerio de Trabajo, tres meses después del sufrido por el Servicio Público de Empleo Estatal-.

Los responsables de la empresa de ciberseguridad han insistido en la "inseguridad" de los dispositivos móviles ante el creciente número de trabajadores que los están utilizando, y han observado que en el año 2024 se calcula que en España los usarán el 60 por ciento de los empleados, por lo que la "superficie de ataque" se va a multiplicar.

Sus datos ponen de relieve que el 97 por ciento de las empresas han sufrido algún tipo de ataque a sus dispositivos móviles durante 2020; o que el 40 por ciento de los móviles que se usan en el mundo han demostrado ser vulnerables.

Han destacado la "doble extorsión" que se está imponiendo durante los últimos meses, ya que los atacantes reclaman "rescates" por cesar sus amenazas o exigen pagos para evitar que los datos que han obtenido de una forma ilícita se publiquen en abierto en internet, y han observado la especial vulnerabilidad de las personas o de las empresas cuando se trata de datos o expedientes médicos.

VEA TAMBIÉN: Bruselas ve posibles problemas de competencia en el Internet de las Cosas

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Últimas noticias

El Corredor de Playas en su concepto original llegaba hasta el poblado de Chame. Foto: Cortesía MOP

MOP realiza convocatoria para ampliar Panamericana hasta Sajalices

Adalberto Coco Carrasquilla es figura en los Pumas de México. Foto EFE

'Coco' Carrasquilla, listo para jugar con la Roja en las eliminatorias

Mulino (derecha) envió un mensaje de unidad nacional.

Es hora de pasar la página dice Mulino tras firmar el regreso de Chiquita Bocas del Toro

Estados Unidos sigue siendo el principal socio comercial de Panamá. Foto ilustrativa

NOAA da luz verde para que productos pesqueros sigan exportándose a Estados Unidos

Línea 1 del Metro de Panamá

¿Está el Metro de Panamá preparado para un apagón nacional?




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".