Skip to main content
Trending
Apede: Ingreso a la OCDE exige compromiso nacional y reformas profundasCapturan al último de los evadidos del Centro Basilio Lakas en ColónMelissa azota el Caribe como huracán categoría 4 que podría fortalecerse camino a JamaicaCámara de Comercio: Panamá complementa al Mercosur y no compite con élHerrera registra ocho casos confirmados de Oropouche
Trending
Apede: Ingreso a la OCDE exige compromiso nacional y reformas profundasCapturan al último de los evadidos del Centro Basilio Lakas en ColónMelissa azota el Caribe como huracán categoría 4 que podría fortalecerse camino a JamaicaCámara de Comercio: Panamá complementa al Mercosur y no compite con élHerrera registra ocho casos confirmados de Oropouche
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Tecnología / Crecen los ciberataques con el cebo del 'pasaporte de vacunación'

1
Panamá América Panamá América Domingo 26 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Ciberataque / Coronavirus / COVID-19 / Tecnología / Vacuna

España

Crecen los ciberataques con el cebo del 'pasaporte de vacunación'

Actualizado 2021/06/10 07:22:18
  • Madrid
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • @panamaamerica

Los datos han sido expuestos por responsables en España de la multinacional Check Point, especializada en ciberseguridad, que han comparecido en rueda de prensa para informar sobre el crecimiento de los ataques informáticos durante la pandemia, los retos que existen ante una nueva "normalidad" -con muchas más personas "conectadas"- y sobre los nuevos "ciberriesgos" que se ciñen sobre el sector de la salud.

Una persona utiliza un ordenador portátil. Foto: EFE

Una persona utiliza un ordenador portátil. Foto: EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Luis Francisco Sucre: Involucrados en vacunación clandestina contra la covid-19 les caerá todo el peso de la ley

  • 2

    Contraloría General de la República casi termina auditoría por Techos de Esperanza

  • 3

    Muere menor de edad al ser atropellado en David, Chiriquí

Expertos en seguridad informática han alertado hoy del crecimiento de los ciberataques que utilizan como cebo los "pasaportes de vacunación", tanto para proceder de una forma ilegal a la venta de certificados falsificados o como "anzuelo" para lanzar un ataque informático contra personas o empresas.

La "internet oscura" ha evolucionado durante los últimos meses al mismo ritmo que la demanda relacionada con las necesidades surgidas durante la crisis causada por la pandemia; primero la "oferta" se centró en material sanitario como mascarillas o guantes; después en test PCR o de antígenos falsificados; y ahora en certificados de vacunación y "pasaportes covid".

Los datos han sido expuestos por responsables en España de la multinacional Check Point, especializada en ciberseguridad, que han comparecido en rueda de prensa para informar sobre el crecimiento de los ataques informáticos durante la pandemia, los retos que existen ante una nueva "normalidad" -con muchas más personas "conectadas"- y sobre los nuevos "ciberriesgos" que se ciñen sobre el sector de la salud.

Entre éstos, han incidido en que el "pasaporte covid" va a ser utilizado como un nuevo vector para lanzar ciberataques, y han hecho hincapié en las diferencias que se pueden producir entre países, ya que en algunos pueden ser sofisticados y seguros códigos "QR" y en otros sencillos certificados "en papel" que se pueden falsificar y obtener de forma ilegal por internet muy fácilmente.

En la rueda de prensa han intervenido el director general de esta empresa para España y Portugal, Mario García, y el director técnico, Eusebio Nieva, quienes han precisado que las amenazas "mutan" cada día y están afectando a diario a numerosas empresas y organismos públicos -uno de los últimos afectó ayer al Ministerio de Trabajo, tres meses después del sufrido por el Servicio Público de Empleo Estatal-.

Los responsables de la empresa de ciberseguridad han insistido en la "inseguridad" de los dispositivos móviles ante el creciente número de trabajadores que los están utilizando, y han observado que en el año 2024 se calcula que en España los usarán el 60 por ciento de los empleados, por lo que la "superficie de ataque" se va a multiplicar.

Sus datos ponen de relieve que el 97 por ciento de las empresas han sufrido algún tipo de ataque a sus dispositivos móviles durante 2020; o que el 40 por ciento de los móviles que se usan en el mundo han demostrado ser vulnerables.

Han destacado la "doble extorsión" que se está imponiendo durante los últimos meses, ya que los atacantes reclaman "rescates" por cesar sus amenazas o exigen pagos para evitar que los datos que han obtenido de una forma ilícita se publiquen en abierto en internet, y han observado la especial vulnerabilidad de las personas o de las empresas cuando se trata de datos o expedientes médicos.

VEA TAMBIÉN: Bruselas ve posibles problemas de competencia en el Internet de las Cosas

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía

Contenido Patrocinado

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

Últimas noticias

Ciudad de Panamá. Foto: Cortesía

Apede: Ingreso a la OCDE exige compromiso nacional y reformas profundas

Estos jóvenes cumplen condenas por homicidio, tentativa de homicidio, robo y privación de libertad, entre otros delitos. Foto. Diómedes Sánchez

Capturan al último de los evadidos del Centro Basilio Lakas en Colón

Lluvia durante el paso del huracán Melissa por el Caribe. Foto: EFE

Melissa azota el Caribe como huracán categoría 4 que podría fortalecerse camino a Jamaica

Panamá es Estado Asociado del Mercosur. Foto: Archivo

Cámara de Comercio: Panamá complementa al Mercosur y no compite con él

La mayoría de los casos de Oropouche se han reportado en Ocú. Foto. Archivo

Herrera registra ocho casos confirmados de Oropouche




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".