tecnologia

¡Cuidado con el 'vishing'! Contestar una llamada de un desconocido podría meterlo en problemas

A través de la IA los ciberdelincuentes aprovechan las llamadas para obtener las expresiones y tonos de la voz, lo que luego les permitirá ejecutar sus delitos.

Karol Elizabeth Lara - Actualizado:

Martín Henao, country mánager de IFX Panamá. Foto: KL

Los ciberdelincuentes siguen mejorando las técnicas para concretar sus delitos. En este sentido, uno de los ataques que ha ganado terreno es el vishing o uso de llamadas fraudulentas para conseguir información delicada.

Versión impresa

Martín Henao, country mánager de IFX Panamá, explica que a través de la inteligencia artificial los ciberdelincuentes aprovechan las llamadas para obtener las expresiones y tonos de la voz, lo que luego les permitirá ejecutar sus artimañas.

"Hoy en día la IA está muy bien lograda, cuando contesta algo (aló, buenos días) los ciberdelincuentes van cogiendo el tono de voz, expresiones en la voz, sus espacios, y  luego se pueden reproducir directamente", dijo Henao a Panamá América.

De acuerdo con Henao el vishing es lo que causa hoy la mayor cantidad de vulnerabilidades a las empresas porque las personas que trabajan en administración de datos pueden pensar que están recibiendo una orden y en realidad se trata de una voz alterada, dándoles así la información a los ciberdelincuentes.

Frente a ello, si a usted le entra una llamada extraña de un número desconocido, el experto recomienda no responder o usar frases como: aló, buenos días, no lo escucho.

Además del vishing, otro ataque muy común en Panamá y la región es el ransomware, que ocurre cuando un programa malicioso bloquea al usuario el acceso de sus archivos o dispositivo y después demanda un pago para restaurar el acceso.

También el phishing figura entre los ataques más comunes. En este tipo de ataque los delincuentes se hacen pasar por fuentes de confianza para engañar a las personas y robar información confidencial, como contraseñas, datos bancarios y números de tarjeta de crédito a través de enlaces enviados por correo electrónico o mensajes de texto y WhatsApp.

Henao recalca que en el mundo hay cada 11 segundos un ataque de ransomware e hizo un llamado a tomar precauciones debido a que  los países de Centroamérica se ubican entre los que cuentan con menos consciencia en temas de ciberseguridad.

De hecho, el experto advierte que los ciberdelincuentes que están aprendiendo estos delitos vienen a Centroamérica a "trabajar".

    Ver esta publicación en Instagram           

Una publicación compartida por Panamá América (@panamaamerica)

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad El MOP evalúa la construcción de 12 puentes zarzos en zona de la Comarca Ngäbe Buglé donde se ahogaron dos menores

Economía Según el MEF, actual gobierno no aumentó el impuesto al licor, Varela y Nito sí

Provincias Santiago vivió un 3 de noviembre con poca concurrencia en el desfile cívico

Política Panamá expresa condolencias a México por incendio que causó al menos 23 muertos

Sociedad Martinelli: 'Han intentado hackear mi cuenta y si siguen invadiendo mi privacidad tendré que hacerlo público'

Judicial ¿Por qué Marichely Ruiz, la profesora que asesinó a su pareja, solo recibió 15 años de prisión?

Sociedad Panamá necesita gente que 'vuelva a soñar' y crea en un país mejor, afirma arzobispo Ulloa

Deportes Cecilio Waterman es campeón con Coquimbo Unido en la liga chilena

Sociedad Presidente José Raúl Mulino: 'El 2026 será un año de mucha transformación'

Sociedad Familia del joven Esteban De León clama por su regreso; fue visto por última vez el viernes en Tocumen

Provincias Los cinco distritos de Panamá Oeste le rinden honor a la patria

Mundo Trump dice que Xi afirmó que China no intervendrá en Taiwán mientras él presida EE.UU.

Judicial Policía Nacional sigue con la investigación para dar con el paradero de Esteban De León, tras hallar auto incinerado

Deportes Los Pumas, con Carrasquilla, vencen a Xolos de Tijuana y sigue en la pelea por la 'repesca'

Política 'Por mí se joden', el fuerte mensaje que lanza Camacho contra los periodistas extorsionadores y coimeros

Deportes Miguel Rojas, los Hernández y Andy Pagés, la valía latina en triunfo de los Dodgers en la Serie Mundial

Aldea global Desde el 1 de enero de 2026 estará prohibido el uso de plásticos y 'foam' en las áreas protegidas de Panamá

Sociedad Exministro De La Guardia recrimina a Raisa Banfield su oposición al desarrollo económico del país

Sociedad Bingo Manía TV vuelve en diciembre: ¿Cuánto cuesta el cartón, dónde comprarlo y qué gana?

Judicial CSS, a disposición de las autoridades tras aprehensión de uno de sus funcionarios

Política Hernández sobre secuestro a Carrasquilla: 'El tiempo de Dios es perfecto'

Sociedad Mitradel recuerda que los trabajadores del sector privado reciben recargo del 150% el 3, 5, 10 y 28 de noviembre

Suscríbete a nuestra página en Facebook