tecnologia

El juicio que decidirá si Google monopolizó la publicidad en línea entra en su etapa final

La sesión de cierre tuvo lugar en un tribunal federal de Alexandria (Virginia), tras 15 días de audiencias.

Washington / EFE / @panamaamerica - Actualizado:

Según señalaron, 'Google manipuló las reglas del juego'. EFE

Los abogados del Departamento de Justicia de Estados Unidos y los del gigante tecnológico Google presentaron sus argumentos finales en un juicio clave que podría definir el futuro de internet y donde se decidirá si la compañía monopolizó ilegalmente el mercado de la publicidad en línea.

La sesión de cierre tuvo lugar en un tribunal federal de Alexandria (Virginia), tras 15 días de audiencias.

En sus alegatos, los representantes del Departamento de Justicia argumentaron que Google controló de forma abusiva los mercados de servidores de anuncios y redes publicitarias, además de intentar dominar los intercambios publicitarios que conectan a compradores y vendedores.

Según señalaron, "Google manipuló las reglas del juego" y pidieron al juez que sancione a la empresa por su conducta anticompetitiva.

Por otro lado, los abogados de Google sostuvieron que las acusaciones carecen de fundamento y que el Departamento de Justicia no ha logrado probar sus afirmaciones.

Además, defendieron que el Gobierno no comprende adecuadamente el mercado de la publicidad en línea ni la intensa competencia que caracteriza este sector.

El caso ahora está en manos de la jueza Leonie Brinkema, del Tribunal de Distrito de los Estados Unidos para el Distrito Este de Virginia, quien asumió su cargo en 1992 tras ser nominada por el expresidente Bill Clinton (1993-2001).

Este juicio es uno de los varios procesos abiertos contra Google por supuestas prácticas anticompetitivas.

En otro caso, el Departamento de Justicia busca que Alphabet, matriz de Google, se desprenda de su navegador Chrome tras un fallo que determinó que la empresa monopolizó ilegalmente las búsquedas en internet.

La causa actual comenzó en 2023, cuando el Departamento de Justicia y varios estados demandaron a Google, acusándola de monopolizar tres áreas de la tecnología publicitaria: servidores de anuncios para sitios web, intercambios publicitarios y redes utilizadas por los anunciantes.

Google ha rechazado estas acusaciones, señalando que dividir su negocio en esas categorías es erróneo y que su actividad debe entenderse como un único ecosistema en el que interactúan editores de sitios web y anunciantes.

Versión impresa
Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Variedades Jefe de la Nasa le confirma a Kim Kardashian, que EE.UU. sí llegó a la Luna en 1969

Judicial La UAF tiene en la mira a Nadia Del Río y Publio De Gracia

Provincias Unas 500 hectáreas de arroz habrían sido afectados en Tonosí por inundaciones

Sociedad Recomendaciones de seguridad en el Mes de la Patria

Sociedad Olga Cedeño: ‘El legado de la industria minera es integral’

Sucesos Fallece otra de las víctimas de la explosión en PH Alsacia PH Alsacia

Deportes Panamá cierra fuerte con medallas en los Juegos Centroamericanos

Economía Licitación de Aseo en San Miguelito está detenida

Sociedad Mulino califica como 'despilfarro' el deterioro del Hospital Modular Panamá Solidario

Nación Preocupa el aumento de la violencia en Coclé y Panamá

Deportes CAI y Sanfra, el derbi chorrerano

Economía Panamá se posiciona como un 'hub' de tesorería regional

Provincias Capturan en Colón a dos de los más buscados, uno por homicidio y otro por pandillerismo

Deportes Mulino recuerda que el despilfarro en Pandeportes está impune

Política Mulino: 'En este país la corrupción no necesita más leyes'

Sociedad Comienza la temporada de control de inundaciones 2025-2026 del Canal de Panamá

Sociedad ¿Vamos y el giro hacia el comunismo en pos de justicia social?

Política Duro descargo de Dana Castañeda contra Vamos, entre ‘show’ y taquilla

Política Piad busca recuperar la confianza en el partido Panameñista

Sociedad ¿Vamos y el giro hacia el comunismo en pos de justicia social?

Economía Panamá y minera canadiense acuerdan las bases para negociar reapertura de mina de cobre

Sociedad La filantropía en América Latina es menor que en otras regiones del mundo: ¿cómo puede cambiar el panorama?

Deportes Donald Lee gana oro para Panamá en los bolos de los Juegos Centroamericanos

Provincias De un tiro en la cabeza acaban con la vida de un taxista en Alto de Los Lagos, Colón

Provincias Trabajador muere tras caerle una plancha de metal en empresa de La Chorrera

Política Olaciregui: JC Varela es una persona ‘doble cara y llena de malicia’

Sociedad Hospitales están recibiendo menos pacientes en este año

Sociedad Mulino sanciona el Presupuesto General del Estado 2026 por $34,901 millones

Suscríbete a nuestra página en Facebook