Skip to main content
Trending
Premios Juventud 2025: panameño Alexander Olivero maquillará a artistas que vendrán al eventoEn lo que va del año el Minsa reporta 85 muertes por causa de la InfluenzaLula viaja a la Asamblea General de la ONU en plena escalada de tensiones con TrumpLa ira contra la corrupción saca a decenas de miles de filipinos a la calle entre choquesAcaban con la vida de un joven de 25 años en Palmas Bellas, Costa Abajo de Colón
Trending
Premios Juventud 2025: panameño Alexander Olivero maquillará a artistas que vendrán al eventoEn lo que va del año el Minsa reporta 85 muertes por causa de la InfluenzaLula viaja a la Asamblea General de la ONU en plena escalada de tensiones con TrumpLa ira contra la corrupción saca a decenas de miles de filipinos a la calle entre choquesAcaban con la vida de un joven de 25 años en Palmas Bellas, Costa Abajo de Colón
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Tecnología / Estudiantes de Latinoamérica miden habilidades de ciencias astronómicas en la OLAA Panamá 2022

1
Panamá América Panamá América Domingo 21 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Astronomía / Ciencia / Ciudad del Saber / Panamá / Senacyt / Tecnología

Panamá

Estudiantes de Latinoamérica miden habilidades de ciencias astronómicas en la OLAA Panamá 2022

Actualizado 2022/10/03 13:35:04
  • Miriam Lasso
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • miriam.lasso@epasa.com
  •   /  

La OLAA Panamá 2022 tiene como objetivo promover el conocimiento científico e identificar los talentos jóvenes más destacados de las regiones en un ambiente de colaboración e igualdad.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
XIV Olimpiada Latinoamericana de Astronomía y Astronáutica (OLAA) 2022.. Foto: Cortesía

XIV Olimpiada Latinoamericana de Astronomía y Astronáutica (OLAA) 2022.. Foto: Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    Extinción de dominio 'viola las garantías'

  • 2

    ¡Fuego electoral! Rómulo Roux impone candidato a diputado en Capira y Yanibel Ábrego le responde

  • 3

    Empleo informal es lo que más afecta al IVM

Con la participación de 77 estudiantes de 19 países de la Región, Panamá inauguró este lunes la XIV Olimpiada Latinoamericana de Astronomía y Astronáutica (OLAA) 2022.

Para Eduardo Ortega-Barría, secretario general de la Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Senacyt), el campo de la astronomía es una frontera que debemos seguir explorando, a pesar de las limitaciones que existen para la investigación en las ciencias astronómicas.

La Senacyt a través de la Dirección de Innovación en el Aprendizaje de la Ciencia y la Tecnología organiza desde hace 5 años la Olimpiada Panameña de Ciencias Espaciales que promueve la enseñanza de astronomía e ingeniería espacial en los clubes de ciencia en los colegios oficiales y particulares.

Este año, más de 300 jóvenes se inscribieron, de los cuales fueron seleccionados los 10 que representan a Panamá en la XIV Olimpiada Latinoamericana de Astronomía y Astronáutica (OLAA) 2022.

Como país anfitrión, Panamá tiene el honor de recibir a los participantes de la OLAA 2022, que coincide con la Semana Mundial del Espacio que se extiende hasta el viernes 7 de octubre, agregó Ortega- Barría.

La OLAA Panamá 2022 tiene como objetivo promover el conocimiento científico e identificar los talentos jóvenes más destacados de las regiones en un ambiente de colaboración e igualdad.

Los estudiantes de entre octavo y doceavo grado mostrarán y aplicarán sus conocimientos en astronomía y ciencias afines; realizarán pruebas de conocimientos teórico y práctico, pasarán por pruebas de observación que incluye la focalización de astros en un planetario o en cielo abierto; la fabricación de vehículos con materiales reciclables y propulsados por agua y aire, entre otros retos.

La ministra de Educación, Maruja Gorday de Villalobo, resaltó la participación de las jóvenes en una promoción de igualdad de género teniendo como líder a la doctora Madelaine Rojas, coordinadora de proyectos de Ciencias Espaciales de la Senacyt.

Gorday de Villalobo también resaltó la participación de Panamá en 14 competencias regionales de robótica, y en el 2023 será sede mundial.

La titular de Educación reconoce que la tecnología, la virtualidad, el desarrollo de la ciencia y la innovación ya está en el ADN de las nuevas generaciones, y queda al sistema educativo generar las plataformas, las oportunidades, los recursos y la equidad para que todos sean favorecidos.

 

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

Últimas noticias

Alexander Olivero, maquillista panameño. Cortesía

Premios Juventud 2025: panameño Alexander Olivero maquillará a artistas que vendrán al evento

En cuanto a  los casos de dengue se han registrado un total de 11,088 casos acumulados en todo el país. Foto. Ilustrativa

En lo que va del año el Minsa reporta 85 muertes por causa de la Influenza

Luiz Inácio Lula da Silva. EFE

Lula viaja a la Asamblea General de la ONU en plena escalada de tensiones con Trump

Los manifestantes congregados en el parque de Luneta procedieron a marchar hacia una zona cercana al palacio presidencial de Malacañang, entre un dispositivo policial reforzado para prevenir disturbios. Foto. EFE

La ira contra la corrupción saca a decenas de miles de filipinos a la calle entre choques

En lo que va del año 91 personas han perdido la vida en la provincia de Colón. Foto. Diómedes Sánchez

Acaban con la vida de un joven de 25 años en Palmas Bellas, Costa Abajo de Colón




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".