tecnologia

Estudiantes de Latinoamérica miden habilidades de ciencias astronómicas en la OLAA Panamá 2022

La OLAA Panamá 2022 tiene como objetivo promover el conocimiento científico e identificar los talentos jóvenes más destacados de las regiones en un ambiente de colaboración e igualdad.

Miriam Lasso - Actualizado:

XIV Olimpiada Latinoamericana de Astronomía y Astronáutica (OLAA) 2022.. Foto: Cortesía

Con la participación de 77 estudiantes de 19 países de la Región, Panamá inauguró este lunes la XIV Olimpiada Latinoamericana de Astronomía y Astronáutica (OLAA) 2022.

Versión impresa

Para Eduardo Ortega-Barría, secretario general de la Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Senacyt), el campo de la astronomía es una frontera que debemos seguir explorando, a pesar de las limitaciones que existen para la investigación en las ciencias astronómicas.

La Senacyt a través de la Dirección de Innovación en el Aprendizaje de la Ciencia y la Tecnología organiza desde hace 5 años la Olimpiada Panameña de Ciencias Espaciales que promueve la enseñanza de astronomía e ingeniería espacial en los clubes de ciencia en los colegios oficiales y particulares.

Este año, más de 300 jóvenes se inscribieron, de los cuales fueron seleccionados los 10 que representan a Panamá en la XIV Olimpiada Latinoamericana de Astronomía y Astronáutica (OLAA) 2022.

Como país anfitrión, Panamá tiene el honor de recibir a los participantes de la OLAA 2022, que coincide con la Semana Mundial del Espacio que se extiende hasta el viernes 7 de octubre, agregó Ortega- Barría.

La OLAA Panamá 2022 tiene como objetivo promover el conocimiento científico e identificar los talentos jóvenes más destacados de las regiones en un ambiente de colaboración e igualdad.

Los estudiantes de entre octavo y doceavo grado mostrarán y aplicarán sus conocimientos en astronomía y ciencias afines; realizarán pruebas de conocimientos teórico y práctico, pasarán por pruebas de observación que incluye la focalización de astros en un planetario o en cielo abierto; la fabricación de vehículos con materiales reciclables y propulsados por agua y aire, entre otros retos.

La ministra de Educación, Maruja Gorday de Villalobo, resaltó la participación de las jóvenes en una promoción de igualdad de género teniendo como líder a la doctora Madelaine Rojas, coordinadora de proyectos de Ciencias Espaciales de la Senacyt.

Gorday de Villalobo también resaltó la participación de Panamá en 14 competencias regionales de robótica, y en el 2023 será sede mundial.

La titular de Educación reconoce que la tecnología, la virtualidad, el desarrollo de la ciencia y la innovación ya está en el ADN de las nuevas generaciones, y queda al sistema educativo generar las plataformas, las oportunidades, los recursos y la equidad para que todos sean favorecidos.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Bernal: 'La Universidad de Panamá ya no es faro de luz, ahora es la caverna de la oscuridad'

Provincias Concejales de Aguadulce conocen beneficios del tren Panamá-David-Frontera

Política Gobierno presenta proyecto de ley para modernizar la Carrera Administrativa

Provincias Docente de inglés es imputada por maltrato al menor en Veraguas

Economía Proyecto de ley triplicaría costo de póliza de autos

Sociedad Mi Ambiente define criterios de auditoría integral a la mina de cobre

Variedades Avanza al 42% la rehabilitación del Museo Reina Torres de Araúz

Deportes Gianna Woodruff, se mete en la final de los 400 vallas y establece récord continental

Economía Ministro del MIDA afirma que hay suficiente arroz y no se justifica un alza de precios

Sociedad Funcionarios públicos aprueban reformas a la ley de carrera administrativa

Sociedad Presidente Mulino recibe al presidente de Georgia Tech para impulsar IA en Panamá

Judicial En el 2027 se haría la elección de los Constituyentes

Sociedad Aprueban descuento del 25% en pólizas de seguro a conductores que no registren accidentes

Provincias Agroferias del IMA llegan a Panamá Oeste, Chiriquí y Azuero

Sociedad Aceptan la renuncia del Subcontralor General Eli Felipe Cabezas

Sociedad Realizan aclaración sobre calidad de queso

Economía Rectora de UDELAS lamenta recortes al presupuesto del 56%

Sociedad Minsa logra un traslado de partida por $28.8 millones

Variedades Bad Bunny lidera las nominaciones de la edición 26 de los Latin Grammy

Mundo La fiscalía pide la pena de muerte para el presunto asesino de Charlie Kirk

Deportes Ajedrez gana oro en el Codicader

Deportes Archibold intensifica su preparación para Ruanda

Suscríbete a nuestra página en Facebook