Skip to main content
Trending
Más de 25 detenidos en Bocas del Toro durante la 'Operación Omega'Aprehenden a Francisco Smith, dirigente de SitraibanaMaduro otorga la nacionalidad venezolana al merenguero fallecido Rubby PérezInauguran puente peatonal en la comunidad de El Nanzal, VeraguasEn la multitudinaria 'Marcha del silencio', los colombianos gritaron contra la violencia
Trending
Más de 25 detenidos en Bocas del Toro durante la 'Operación Omega'Aprehenden a Francisco Smith, dirigente de SitraibanaMaduro otorga la nacionalidad venezolana al merenguero fallecido Rubby PérezInauguran puente peatonal en la comunidad de El Nanzal, VeraguasEn la multitudinaria 'Marcha del silencio', los colombianos gritaron contra la violencia
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Tecnología / Falla global en Microsoft: ¿Por qué Panamá no tuvo mayores afectaciones?

1
Panamá América Panamá América Domingo 15 de Junio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Afectaciones / Fallos / Microsoft / Panamá / Tecnología

Panamá

Falla global en Microsoft: ¿Por qué Panamá no tuvo mayores afectaciones?

Actualizado 2024/07/19 17:46:54
  • Karol Elizabeth Lara
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • karolara@epasa.com
  •   /  

No es la primera vez que sucede un error de esta magnitud y probablemente tampoco sea la última.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Los mayores  impactos en Panamá se percibieron en la facturación de pasajeros. Foto: Cortesía

Los mayores impactos en Panamá se percibieron en la facturación de pasajeros. Foto: Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    Lotto y Pega 3: un negocio de 800 millones de dólares impulsado desde el Gobierno

  • 2

    Presidente José Raúl Mulino corrige despilfarros del gobierno anterior

  • 3

    Famosos con auxilios económicos: ¿Deberán devolver el dinero?

Un fallo durante la actualización de un componente de ciberseguridad de la empresa Crowdstrike, proveedor de Microsoft, generó este viernes un caos global en diferentes sectores, sin embargo, en Panamá las afectaciones no se presentaron a gran escala.

Juan Ramón Anria, experto en ciberseguridad, explica que en el país esta aplicación no está ampliamente implementada, lo que influyó en que las afectaciones fueran mínimas.

"Crowdstrike,  pese a ser una aplicación joven y líder en ciberseguridad,  no se utiliza ampliamente  en Panamá. Sí hay distribución local, pero no está incorporada a  gran escala a la infraestructura tecnológica del país", dijo  a Panamá América.

En este sentido el experto subraya que las entidades que lo implementan en Panamá son aquellas con infraestructura crítica, que buscan  seguridad de último momento, puntera.

"Por esa baja implementación Panamá no tuvo mayor afectación, otros países como España y Australia, que  los usan abiertamente, sí se vieron muy afectados", agregó.

Anria recuerda que no es la primera vez que sucede un error de este tipo y probablemente tampoco sea la última.

Recalca que si se hubiesen aplicado buenas prácticas, el fallo no  habría ocurrido. La situación, asimismo, deja en evidencia la importancia de realizar las pruebas en ambientes diseñados exclusivamente para ello.

Estos fallos, a criterio de Anria, son delicados, toda vez que  pueden terminar  incluso con la pérdida de vidas, dado que los hospitales emplean la aplicación.

Frente a este escenario, Anria indica que el mayor aprendizaje para los equipos de tecnología apunta a no confiarse  y evitar hacer actualizaciones  automatizadas, por muy cómodas que sean.

"Se creó un caos en sectores como los aeropuertos, pero también hay hospitales, en los que muy probablemente, y ojalá me equivoque, veamos muertos", destacó.

Responsabilidad

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Alexander Liskin, Jefe de Investigación de Amenazas en Kaspersky, también resalta que para evitar estas situaciones, los proveedores de seguridad de la información deben ser altamente responsables con la calidad de las actualizaciones que lanzan.

Todas las actualizaciones deben ir acompañadas de una cantidad significativa de pruebas y verificaciones internas. Hasta que no se pasan, la actualización no se distribuye a los clientes.

Agrega que también es importante adherirse al principio de una liberación granular de las actualizaciones. Esto significa que no se distribuyan globalmente a todos los clientes simultáneamente, sino gradualmente, de modo que, en caso de cualquier fallo imprevisto, sea posible localizarlo y solucionarlo rápidamente.

"Resolver el problema se convierte en una prioridad a todos los niveles de la empresa. Como con todos los incidentes cibernéticos, es crucial no solo eliminar los daños visibles, sino también encontrar y solucionar la causa raíz para evitar incidentes similares en el futuro", consideró.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

El ministro de Seguridad Pública, Frank Ábrego, dijo que tomará entre tres y cuatro días despejar la vía debido a los árboles que han sido colocados en la vía por “personas del mal vivir”. Foto. Archivo

Más de 25 detenidos en Bocas del Toro durante la 'Operación Omega'

Francisco Smith, dirigente de Sitraibana.

Aprehenden a Francisco Smith, dirigente de Sitraibana

Rubby Pérez. Foto: EFE

Maduro otorga la nacionalidad venezolana al merenguero fallecido Rubby Pérez

Esta era una obra largamente esperada que busca salvaguardar la vida de los niños que asisten a la escuela del área. Foto. Melquiades Vásquez

Inauguran puente peatonal en la comunidad de El Nanzal, Veraguas

 Personas se manifiestan con carteles y banderas durante la

En la multitudinaria 'Marcha del silencio', los colombianos gritaron contra la violencia




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".