tecnologia

Grupos advierten a Facebook que encriptación de datos protegerá a pederastas

Anualmente se reportan 12 millones de denuncias sobre posibles crímenes pederastas en las herramientas del gigante tecnológico, según información de los grupos accionistas.

Nueva York | EFE - Actualizado:
Logo de Facebook

Logo de Facebook

Varias organizaciones han advertido a los accionistas de Facebook, que se reúnen el próximo 27 de mayo, que el cifrado de datos de extremo a extremo que planea el gigante tecnológico puede servir de protección a los pederastas que utilizan la red para el abuso y la explotación de menores.

Versión impresa
Portada del día

Grupos como Proxy Impact, Lisette Cooper, el fondo Stardust y varias hermandades religiosas denuncian que Facebook -incluidas sus plataformas Instagram, WhatsApp o Messenger- es el principal centro de material de abusos sexuales de menores y "no está haciendo los suficiente para evitar este problema".

"Facebook está a punto de empeorar el problema del material de abuso sexual infantil. Al pasar al cifrado de extremo a extremo sin tomar medidas para detener el abuso sexual infantil en sus plataformas, Facebook podría hacer invisible el 70 por ciento de los casos de envío de material de abusos sexuales de menores", aseguran estas organizaciones.

Según estos grupos, anualmente se reportan 12 millones de denuncias sobre posibles crímenes pederastas en las herramientas del gigante tecnológico.

El cifrado de datos de extremo a extremo supone que solo el emisario y el destinatario tienen las claves para descifrar los mensajes que se envían, al los que no tendría acceso ni la propia compañía. Un sistema respaldado por los defensores de la privacidad, pero criticado por quienes anteponen la seguridad.

En fundador de Facebook, Mark Zuckerberg, ha defendido estas medidas asegurando que responden a las peticiones de los usuarios y ha afirmado que trabajará con las autoridades para mantener un equilibrio entre la privacidad y la persecución de delitos como la explotación infantil y el terrorismo, unas palabras que no parecen haber convencido a todos.

VEA TAMBIÉN: Formularán cargos al expresidente Juan Carlos Varela

Tampoco termina de convencer Zukerberg a las autoridades de varios países. El pasado octubre, el fiscal general de Estados Unidos William Barr, el secretario de Interior británico, Priti Patel, y el ministro de Asuntos Interiores de Australia, Peter Dutton, le escribieron una carta abierta en la que le mostraron sus "serias preocupaciones sobre el impacto que sus propuestas podrían tener en la protección de nuestros ciudadanos más vulnerables”.

"Los accionistas están legítimamente preocupados por el papel de Facebook como facilitador del abuso y la explotación de niños y de que esta pueda aumentar más hasta quedar fuera de control si se adopta la encriptación de extremo a extremo sin antes detener a los pederastas", aseguró este miércoles en una conferencia telefónica Michae Passof, director ejecutivo de Proxy Impact, un servicio de defensa de accionistas.

Para Passoff, actuar para evitar la acción de estos criminales en la red "no solo es lo correcto sino que revierte en el interés de la compañía, que de otra manera podría afrontar denuncias legislativas legales, de consumo y publicitarias".

El secretario de la coalición de organizaciones de caridad para menores del Reino Unido, John Carr, subrayó en la conferencia de este miércoles que Facebook "sabe que si sigue adelante con los planes de cifrado está renunciando a la posibilidad de proteger a los niños de los predadores sexuales y de evitar que enormes cantidades de pornografía infantil sean intercambiadas en su red".

La regulación de Facebook sobre la privacidad de sus usuarios ha estado siempre bajo vigilancia, y en julio de 2019, la Comisión Federal del Comercio de EE.UU. (FTC, por sus siglas en inglés) anunció un acuerdo con la compañía que dirige Zuckerberg por el que la red social fue sancionada con 5.000 millones de dólares por su mala gestión de la privacidad de los usuarios y exigió a su cofundador que rindiese cuentas por este asunto.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Presidente Mulino recibe distinción 'visitante ilustre´ de parte de la Legislatura de Buenos Aires

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Sociedad CSS lanza 'Alerta Infarto' para reducir el papeleo de ingreso de pacientes con síntomas cardíacos graves

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Sociedad Alcaldía de Panamá realiza su primera Feria de Empleo

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Deportes La Panamá de la española Toña Is vence por la mínima a Australia

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Provincias Jueces municipales presentan sus avances en apoyo al sistema judicial en Colón

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad La Iglesia católica pide a los maestros en paro regresar a las aulas de clases

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Suscríbete a nuestra página en Facebook