Skip to main content
Trending
Enfermeras de Colón reiteran su compromiso de atención a la comunidadRubén Blades espera que Bukele recapacite y actúe 'en derecho' con presos injustamenteCacique de la región Nedrini pide a originarios no participar en las protestas Trasladan vía área medicamentos e insumos a instalaciones de salud en Bocas del ToroPotabilizadora de Chilibre disminuirá producción debido a daños
Trending
Enfermeras de Colón reiteran su compromiso de atención a la comunidadRubén Blades espera que Bukele recapacite y actúe 'en derecho' con presos injustamenteCacique de la región Nedrini pide a originarios no participar en las protestas Trasladan vía área medicamentos e insumos a instalaciones de salud en Bocas del ToroPotabilizadora de Chilibre disminuirá producción debido a daños
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Tecnología / Humanos y chimpancés tienen el ADN similar

1
Panamá América Panamá América Domingo 18 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Humanos y chimpancés tienen el ADN similar

Publicado 2005/08/31 23:00:00
  • Madrid
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Analizaron el ADN de un chimpancé de 24 años y hallaron que comparte con el hombre el 29% de sus proteínas.

LA PRIMERA comparación exhaustiva del genoma de los humanos y los chimpancés revela que el 96% de la secuencia de ADN de los seres humanos es igual a la de este tipo de primates, según un estudio.
La investigación fue dirigida por miembros del Instituto Nacional de Salud (NIH) y el Instituto de Investigaciones sobre el Genoma Humano (NHGRI).
La comparación del genoma del ser humano con el de los parientes más cercanos en la evolución es una poderosa herramienta para los autores de este logro histórico, ansiosos por descubrir cuáles son las claves biológicas que diferencian a los humanos de las distintas especies, explicó el director del NHGRI, Francis S. Collins.
Su equipo constató las "grandes similitudes" existentes entre los chimpancés y los seres humanos, diez veces más parecidos que los ratones y las ratas entre sí y sesenta veces más que los ratones y los propios humanos.
Para el estudio emplearon la secuencia de ADN de un chimpancé de 24 años, "Clint", y descubrieron que comparte con el hombre el 29% de sus proteínas.
A pesar de las muchas similitudes, existen importantes diferencias genéticas como consecuencia de la duplicación, un proceso por el cual se copian diversos segmentos del código genético.
Para llegar a esta conclusión estudiaron 20, 000 bases (letras químicas que forman los genes) del ADN de los chimpancés y comprobaron que el 2.7% de las diferencias existentes entre ambos genomas se debe a los procesos de duplicación genética y a las alteraciones que éstas conllevan.
El resto, hasta el 4% de diferencias que separan al hombre del chimpancé, es fruto de otros acontecimientos a lo largo de la evolución.
El estudio de los fragmentos duplicados sólo en los humanos reveló que algunas de esas partes del genoma están implicadas en males como la atrofia muscular espinal o el síndrome "Prader-Willi" que, sin embargo, no se producen en el chimpancé porque éste sólo dispone de elementos simples en esas zonas.
A esto hay que añadir la multitud de mutaciones acaecidas en ambos genomas durante la evolución que, según Collins y sus colegas, son superiores a las ocurridas en los genomas de otras especies como ratones, ratas y otros roedores.
Algunos genes que se desarrollan más rápidamente en humanos que en chimpancés han experimentado cambios muy drásticos en el hombre.
Otros genes que participan en los procesos de inflamación tampoco se encuentran en el genoma del chimpancé y sí en el humano, lo que explica las diferentes respuestas inflamatorias entres ambas especies.
En el futuro los investigadores analizarán las causas de características específicas humanas como la habilidad para caminar erguido, elaborar lenguajes complejos o la posesión de un cerebro superior.
Funciones como la que desempeña el gen caspasa-12, responsable de la producción de la enzima que protege a los animales de la enfermedad del Alzheimer, se han perdido en el ser humano.
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Últimas noticias

Las enfermeras iniciaron el desfile desde la calle 9, avenida Central de la ciudad atlántica y recorrieron todo el paseo Juan Demóstenes Arosemena hasta culminar en la calle primera. Foto. Diómedes Sánchez

Enfermeras de Colón reiteran su compromiso de atención a la comunidad

Rubén Blades. Foto: EFE

Rubén Blades espera que Bukele recapacite y actúe 'en derecho' con presos injustamente

Paul Villanero Cacique de la región Nedrini de Comarca Ngäbe-Buglé. Foto: Cortesía

Cacique de la región Nedrini pide a originarios no participar en las protestas

La Dirección Nacional de Medicamentos e Insumos, realizó el traslado de 1,500 libras entre medicinas e insumos. Foto. Cortesía. Minsa

Trasladan vía área medicamentos e insumos a instalaciones de salud en Bocas del Toro

Daño afectará el suministro de agua potable. Foto: Cortesía

Potabilizadora de Chilibre disminuirá producción debido a daños




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".