tecnologia

Humanos y chimpancés tienen el ADN similar

Madrid - Publicado:
LA PRIMERA comparación exhaustiva del genoma de los humanos y los chimpancés revela que el 96% de la secuencia de ADN de los seres humanos es igual a la de este tipo de primates, según un estudio.

La investigación fue dirigida por miembros del Instituto Nacional de Salud (NIH) y el Instituto de Investigaciones sobre el Genoma Humano (NHGRI).

La comparación del genoma del ser humano con el de los parientes más cercanos en la evolución es una poderosa herramienta para los autores de este logro histórico, ansiosos por descubrir cuáles son las claves biológicas que diferencian a los humanos de las distintas especies, explicó el director del NHGRI, Francis S.

Collins.

Su equipo constató las "grandes similitudes" existentes entre los chimpancés y los seres humanos, diez veces más parecidos que los ratones y las ratas entre sí y sesenta veces más que los ratones y los propios humanos.

Para el estudio emplearon la secuencia de ADN de un chimpancé de 24 años, "Clint", y descubrieron que comparte con el hombre el 29% de sus proteínas.

A pesar de las muchas similitudes, existen importantes diferencias genéticas como consecuencia de la duplicación, un proceso por el cual se copian diversos segmentos del código genético.

Para llegar a esta conclusión estudiaron 20, 000 bases (letras químicas que forman los genes) del ADN de los chimpancés y comprobaron que el 2.

7% de las diferencias existentes entre ambos genomas se debe a los procesos de duplicación genética y a las alteraciones que éstas conllevan.

El resto, hasta el 4% de diferencias que separan al hombre del chimpancé, es fruto de otros acontecimientos a lo largo de la evolución.

El estudio de los fragmentos duplicados sólo en los humanos reveló que algunas de esas partes del genoma están implicadas en males como la atrofia muscular espinal o el síndrome "Prader-Willi" que, sin embargo, no se producen en el chimpancé porque éste sólo dispone de elementos simples en esas zonas.

A esto hay que añadir la multitud de mutaciones acaecidas en ambos genomas durante la evolución que, según Collins y sus colegas, son superiores a las ocurridas en los genomas de otras especies como ratones, ratas y otros roedores.

Algunos genes que se desarrollan más rápidamente en humanos que en chimpancés han experimentado cambios muy drásticos en el hombre.

Otros genes que participan en los procesos de inflamación tampoco se encuentran en el genoma del chimpancé y sí en el humano, lo que explica las diferentes respuestas inflamatorias entres ambas especies.

En el futuro los investigadores analizarán las causas de características específicas humanas como la habilidad para caminar erguido, elaborar lenguajes complejos o la posesión de un cerebro superior.

Funciones como la que desempeña el gen caspasa-12, responsable de la producción de la enzima que protege a los animales de la enfermedad del Alzheimer, se han perdido en el ser humano.

Más Noticias

Economía Panameños están modificando sus comportamientos de compra

Economía Fedefarma dice que la reforma a la Caja de Seguro Social es un avance para el sector salud

Mundo León XIV emprende su pontificado con un llamamiento a la paz en el mundo y a la unidad

Sociedad Senniaf rechaza difusión de la imagen de una menor de edad en una campaña de casa de citas

Sociedad Potabilizadora de Chilibre disminuirá producción debido a daños

Mundo Tras dos emotivas jornadas, finaliza el velatorio de José Mujica

Sociedad Cacique de la región Nedrini pide a originarios no participar en las protestas

Sociedad Decretan toque de queda en en algunas regiones de la provincia de Chiriquí

Deportes Barcelona vence al Espanyol y se corona en LaLiga

Aldea global Semana del Clima de Panamá buscará vías para alinear la economía con la descarbonización

Judicial Mulino exige al Ministerio Público mayor celeridad ante denuncias de corrupción del gobierno anterior

Sociedad Aeronáutica Civil investiga accidente de vuelo de Air Panamá

Provincias Cámara de Turismo de Bocas del Toro: Accidente aéreo es una advertencia por el abandono de infraestructuras

Judicial CSS interpone tres denuncias penales ante Ministerio Público

Suscríbete a nuestra página en Facebook