tecnologia

La batería de calor solar, un dispositivo que podría funcionar hasta por 24 horas

Esta herramienta es capaz de captar el calor de origen solar y almacenarlo hasta que sea necesario, proporcionando energía para aplicaciones a pequeña y gran escala por un día e incluso de noche o cuando esté nublado.

Ricardo Goncebat | EFE | PanamaAmerica - Publicado:

La base del experimento es la energía solar. EFE

Una nueva manera eficaz, económica y asequible de aprovechar la abundante energía solar asoma en el horizonte, gracias a una nueva tecnología que es capaz de funcionar y proporcionar energía incluso cuando el sol está oculto detrás de las nubes o por la noche.

Versión impresa

Un nuevo dispositivo calificado como "híbrido" y desarrollado por investigadores estadounidenses, puede capturar la energía solar y almacenarla hasta que sea necesario utilizarla, ofreciendo un camino prometedor para aplicaciones que van, desde la generación de energía hasta la destilación y la desalinización.

Los investigadores pertenecen a los departamentos de Química e Ingeniería Mecánica y del Centro de Superconductividad de Texas, ambos de la Universidad de Houston, UH, (https://uh.edu), en Houston, Texas (EE.UU.)

"A diferencia de los paneles fotovoltaicos y de las células solares, que convierten la energía de la radiación solar en electricidad, este dispositivo híbrido captura el calor del sol y lo almacena como energía térmica", señala T. Randall Lee, profesor de Química de la Cátedra Cullen Distinguida de la UH.

Lee es el autor principal de esta investigación, presentada en la revista científica Joule (https://www.cell.com/joule/fulltext/S2542-4351(19)30531-8).

Energía disponible

Añade que este nuevo sistema "permitirá abordar algunos de los problemas que han estancado hasta ahora la adopción a gran escala de la energía solar", sugiriendo una vía para usar la energía solar durante todo el día, a pesar de que haya un número limitado de horas de luz natural, de los días nublados y otras limitaciones.

"Esta tecnología convierte la luz solar en calor que puede usarse para calentar, por ejemplo, edificios y agua, así como en otras aplicaciones que requieren enormes cantidades de electricidad", declara el profesor Lee desde Houston.

Añade que también se puede utilizar para la deshidratación agrícola e incluso para la conversión de calor en electricidad.

Según Lee, los sistemas solares actuales producen energía solo durante el día cuando hay mucha luz solar. Por la noche y en días nublados no la obtienen y la producción requiere del uso de otras fuentes energéticas o de costosos sistemas de almacenamiento de energía.

"Nuestra tecnología evita estos problemas, ya que puede producir energía también por la noche y en los días nublados", destaca el investigador de la UH, que ha liderado y supervisado el trabajo del equipo de investigadores junto a Hadi Ghasemi, profesor asociado de Ingeniería Mecánica en UH.

El dispositivo experimental combina el almacenamiento de energía a nivel molecular y el almacenamiento de calor latente (energía requerida por una sustancia para pasar del estado sólido al estado líquido o gaseoso) y servirá de base para producir un dispositivo integrado que pueda operar las 24 horas del día, siete días a la semana.

Según los investigadores, el dispositivo actual alcanza una eficiencia de cosecha de energía del 73% en operaciones a pequeña escala y de hasta el 90% en operaciones a gran escala, y por la noche se logra recuperar hasta el 80% de la energía almacenada, siendo esa recuperación aún mayor durante el día.

Calor solar

"La elevada eficiencia de este sistema en la cosecha de energía se debe, en parte, a su capacidad de capturar todo el espectro de la luz solar, parte de la cual es para su uso inmediato. Mientras, el resto es convertido en energía molecular y almacenada para su utilización posterior", explica el profesor Hadi Ghasemi.

En el dispositivo utilizan como material de almacenamiento molecular un compuesto orgánico denominado norbornadieno-cuadriciclano (NBD-QC) que tiene unas características físicas excepcionales y que se mantiene estable almacenando energía durante largos periodos, según los investigadores.

Más Noticias

Sociedad El presidente José Raúl Mulino preside actos protocolares de este 4 de Noviembre

Economía Según el MEF, actual gobierno no aumentó el impuesto al licor, Varela y Nito sí

Provincias Más de 100 personas afectadas por las lluvias en el distrito de Portobelo

Política Panamá expresa condolencias a México por incendio que causó al menos 23 muertos

Sociedad Muere el ex vicepresidente de Estados Unidos, Dick Cheney

Mundo El presidente electo de Bolivia anuncia acuerdo con el CAF por 3.100 millones de dólares

Deportes Cecilio Waterman es campeón con Coquimbo Unido en la liga chilena

Sociedad El MOP evalúa la construcción de 12 puentes zarzos en zona de la Comarca Ngäbe Buglé donde se ahogaron dos menores

Sociedad Familia del joven Esteban De León clama por su regreso; fue visto por última vez el viernes en Tocumen

Provincias Santiago vivió un 3 de noviembre con poca concurrencia en el desfile cívico

Mundo Trump dice que Xi afirmó que China no intervendrá en Taiwán mientras él presida EE.UU.

Deportes Los Pumas, con Carrasquilla, vencen a Xolos de Tijuana y sigue en la pelea por la 'repesca'

Deportes Miguel Rojas, los Hernández y Andy Pagés, la valía latina en triunfo de los Dodgers en la Serie Mundial

Sociedad Exministro De La Guardia recrimina a Raisa Banfield su oposición al desarrollo económico del país

Sociedad Bingo Manía TV vuelve en diciembre: ¿Cuánto cuesta el cartón, dónde comprarlo y qué gana?

Judicial CSS, a disposición de las autoridades tras aprehensión de uno de sus funcionarios

Sociedad Mitradel recuerda que los trabajadores del sector privado reciben recargo del 150% el 3, 5, 10 y 28 de noviembre

Suscríbete a nuestra página en Facebook