tecnologia

Microondas es ideal para matar bacterias

REDACCIÓN - Publicado:
Un estudio publicado por la revista "Journal of Environmental Health" afirma que el horno de microondas es ideal para esterilizar las esponjas que se usan para limpiar la vajilla u otros utensilios de cocina.

Científicos de la Universidad de la Florida señalaron que bastan sólo dos minutos de funcionamiento del horno en su nivel de mayor intensidad para matar el 99 por ciento de las bacterias, virus o parásitos así como esporas que se oculten en las esponjas.

Según dice en el informe sobre su investigación Gabriel Bitton, profesor de ingeniería ambiental, la gente a menudo lava las esponjas y cepillos de limpieza.

"Pero si realmente quieren descontaminarlos y no sólo lavarlos, lo que hay que hacer es utilizar el horno de microondas", añadió.

Y los cambios en las regiones frías afectan modelos climáticos globales que tienen un fuerte impacto en el resto del planeta, indicó.

El último esfuerzo internacional importante para estudiar las regiones más frías del mundo tuvo lugar hace 50 años y se llamó Año Geofísico Internacional.

Consistió en una histórica colaboración científica que involucró a 67 naciones.

Los datos que produjeron se usan todavía hoy.

Esa fue una era de exploración y descubrimiento de regiones remotas y prohibidas que habían cambiado poco en millones de años.

Hoy los científicos del IPY sienten urgencia por comprender los vínculos entre el cambiante hielo polar, los océanos y el permafrost con el resto del planeta, a causa de los impactos potencialmente masivos, señaló Carlson.

Por eso también participan en el IPY países no polares, como China y Malasia.

Y como este es el proyecto científico más grande en 50 años, representa una gran oportunidad para la colaboración científica.

El Año Polar es organizado por el Consejo Internacional de Ciencia y la Organización Meteorológica Mundial bajo el patrocinio del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente.

Los investigadores del IPY no solamente estudian los cambios geofísicos, sino también la ecología marina y terrestre de las regiones polares.

Y, en el Ártico, temas sociales y económicos.

Producto de seis años de estudios de dos mil 500 científicos de 130 naciones, el reporte incluirá nueva información sobre las modificaciones en el hielo polar.

Más Noticias

Sociedad Ifarhu prepara modificaciones para el programa Pase-U: ¿En qué consisten?

Economía Negociaciones entre el Gobierno y la empresa Chiquita Panamá iniciarán este miércoles

Sociedad Ministra de Educación advierte que está en juego la pérdida del año escolar

Economía Convierte tus facturas en liquidez inmediata con Banco Nacional de Panamá

Sociedad Unas 12 sucursales del BDA cerrarán de forma temporal: ¿dónde se ubicarán ahora?

Sociedad El dengue suma 13 muertos; fumigan área metropolitana para combatir esta enfermedad

Economía Panamá plantea abrir vuelos directos con Japón y atraer más empresas

Política Presentan anteproyecto para fortalecer el Código de Ética Parlamentario

Sociedad Por falta de conocimiento ciudadanos se oponen a grandes proyectos

Variedades Museo del Canal, entre las atracciones mejor valoradas a nivel internacional

Sociedad ATTT impone unas 4 mil sanciones semanales por exceso de velocidad

Política Tribunal Electoral aboga por dar más fondos a independientes

Sociedad Recolección de basura por siete años despierta interés entre empresas

Política Salazar ofrece disculpas al país y denuncia 'bullying' recurrente por parte de Richards

Sociedad Interconexión eléctrica con Colombia genera oposición de originarios

Política Evolución de Martinelli tras cirugía en abdomen marcha excelente

Sociedad Unicef y Unesco sugieren al gobierno extender el año escolar tras paro docente

Política Salazar acusa a Richards de 'tirar la piedra y esconder la mano'

Sociedad Recorte presupuestario retrasa implementación de la cédula digital

Política Levy tras golpe a Betserai: Me alegré, él odia a las mujeres y busca la Alcaldía

Mundo Bloomberg: naviera estatal china Cosco exige participación en compra de puertos panameños

Suscríbete a nuestra página en Facebook