Skip to main content
Trending
Alcaldía Alcaldía de San Miguelito lanza Misión Limpieza y pide a vecinos actualizar sus datos Moradores de un residencial en Penonomé están hartos del deficiente suministro de agua ¿Gaby Carrizo, sin visa para entrar en EE.UU.?Contralor Flores a las empresas de bienes raíces: vivo con el blanqueo de capitalesBomberos en San Carlos requieren más equipo, personal y modernizar sus instalaciones
Trending
Alcaldía Alcaldía de San Miguelito lanza Misión Limpieza y pide a vecinos actualizar sus datos Moradores de un residencial en Penonomé están hartos del deficiente suministro de agua ¿Gaby Carrizo, sin visa para entrar en EE.UU.?Contralor Flores a las empresas de bienes raíces: vivo con el blanqueo de capitalesBomberos en San Carlos requieren más equipo, personal y modernizar sus instalaciones
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Tecnología / Microsoft alerta de una 'oleada' de ciberataques a Gobiernos desde Rusia

1
Panamá América Panamá América Lunes 17 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Ciberataque / Estados Unidos / Internet / Microsoft / Rusia / Tecnología

Estados Unidos

Microsoft alerta de una 'oleada' de ciberataques a Gobiernos desde Rusia

Actualizado 2021/05/28 15:21:15
  • San Francisco
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • @panamaamerica

En una entrada en el blog oficial de la compañía, el vicepresidente corporativo para seguridad y confianza de los clientes, Tom Burt, explicó que la organización identificada tras los ataques es Nobelium.

Los piratas informáticos intentaron acceder a 3,000 cuentas de correo electrónico.

Los piratas informáticos intentaron acceder a 3,000 cuentas de correo electrónico.

Noticias Relacionadas

  • 1

    ¿En qué consiste el hongo negro? La infección que complica a pacientes de covid-19 en otras latitudes

  • 2

    Prescripción cerraría caso lleno de abusos contra el expresidente Ricardo Martinelli

  • 3

    Apuestan a proyectos para reactivar el sector turismo

Microsoft alertó este viernes de una "oleada" de ciberataques con origen en Rusia contra más de 150 Gobiernos, "think tanks", empresas consultoras y organizaciones no gubernamentales de 24 países, con especial énfasis en Estados Unidos.

En una entrada en el blog oficial de la compañía, el vicepresidente corporativo para seguridad y confianza de los clientes, Tom Burt, explicó que la organización identificada tras los ataques es Nobelium.

Nobelium es la misma entidad que en diciembre de 2020 hackeó a varias agencias del Gobierno y grandes compañías de EE.UU. a través del programa SolarWinds, un suceso del que Washington responsabiliza a Moscú.

En esta ocasión, los piratas informáticos intentaron acceder a 3,000 cuentas de correo electrónico mediante la técnica conocida como "phishing", término inglés usado para referirse al envío de correos electrónicos a trabajadores de una empresa haciéndose pasar por un emisor de confianza.

El hacker logra así bajar la guardia del receptor, incapaz de distinguir el correo falso de uno verdadero -se trata de suplantaciones muy elaboradas, que copian casi a la perfección logotipos y estéticas corporativas-, el empleado hace clic sobre un enlace o se descarga un archivo adjunto del correo y el sistema informático pasa a estar infectado con malware

"Aunque las organizaciones de EE.UU. fueron las que recibieron la mayor parte de los ataques, las víctimas se encuentran repartidas por 24 países distintos", apuntó Burt.

De las más de 150 instituciones que recibieron los ciberataques, por lo menos un cuarto se dedica al desarrollo internacional, tareas humanitarias y la defensa de los derechos humanos.

Según Microsoft, Nobelium logró acceso a una cuenta de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID, por sus siglas en inglés), y desde ella envió los e-mails de "phishing" al resto de instituciones, con un enlace que descargaba código maligno al equipo del receptor.

Tras haber infectado el dispositivo, este malware puede robar datos e infectar a otros ordenadores en la misma red.

VEA TAMBIÉN: Instagram da la opción a los usuarios de ocultar el recuento de 'me gusta'

El presidente de EE.UU., Joe Biden, y su homólogo ruso, Vladímir Putin, se reunirán por primera vez el próximo 16 de junio en Ginebra (Suiza), un encuentro en que la Casa Blanca quiere poner sobre la mesa los ciberataques sufridos durante los últimos meses.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Alcaldía Alcaldía de San Miguelito lanza Misión Limpieza y pide a vecinos actualizar sus datos

Los moradores aseguran que al agua sale con cierto grado de turbiedad. Foto. Redes

Moradores de un residencial en Penonomé están hartos del deficiente suministro de agua

Gaby Carrizo

¿Gaby Carrizo, sin visa para entrar en EE.UU.?

Flores dijo que esto no se trata de persecución política.

Contralor Flores a las empresas de bienes raíces: vivo con el blanqueo de capitales

Esta estación de bomberos ubicada en San Carlos cabecera cumplió recientemente 56 años de existencia. Foto. Eric Montenegro

Bomberos en San Carlos requieren más equipo, personal y modernizar sus instalaciones




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".