tecnologia

Panamá será un ‘hub’ científico durante congreso de ciencia

El evento incluye una variedad de actividades científicas, como lo son 16 conferencias plenarias, 11 simposios, 8 mesas redondas.

Redacción / nacion.pa@epasa.com / PanamaAmerica - Actualizado:
Panamá será un ‘hub’ científico durante congreso de ciencia

Panamá será un ‘hub’ científico durante congreso de ciencia

Panamá se convertirá en un ‘hub’ científico de la mano del XIX Congreso Nacional de Ciencia y Tecnología Apanac 2023 que contará con 12 expositores nacionales y 18 internacionales, así como más de mil participantes. Este evento, que se realizará del 26 al 29 de septiembre de 2023, es organizado por la Asociación Panameña para el Avance de la Ciencia (Apanac) en alianza con la Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Senacyt), incluye una variedad de actividades científicas, como lo son 16 conferencias plenarias, 11 simposios, 8 mesas redondas, más de 290 presentaciones de carteles científicos y 176 comunicaciones orales.  Se informó que la conferencia inaugural, el 26 de septiembre a las 6:00 p.m., será "La igualdad de género en las instituciones de ciencia y tecnología: No se trata de sumar mujeres sino transformar las políticas y culturas institucionales", a cargo de la Dra. Gloria Bonder, directora de la Cátedra Regional Unesco "Mujeres, Ciencia y Tecnología". En tanto, el 25 de septiembre, se realizará “BRIGHT: Building Research Infrastructure Geared towards High-Tech Advancements: Space, Digital and Ecosystems: Perspectivas italianas”, un evento pre-congreso que tiene como objetivo intercambiar experiencias nacionales e internacionales, estableciendo alianzas de cooperación y trabajo de Investigación + Desarrollo + Innovación (I+D+i), así como conocimientos tecnológicos utilizados a nivel mundial entre los participantes. Recientes investigaciones y desarrollos científicos de impacto en la región en disciplinas como ciencias de la sostenibilidad, ciencias naturales, ciencias de la ingeniería y tecnología, ciencias de la salud, ciencias agrícolas, ciencias humanísticas y sociales y enseñanza de las ciencias, serán abordados por los especialistas invitados, entre ellos los doctores Yiming Bao, Massimo Della Valle, Flavia Riccardo, Gloria Bonder, Carlos R. Ordóñez, Félix de Moya-Anegón, María Soledad Ramírez Montoya y Vicenç Font Moll. Por último, en la clausura del congreso, se hará entrega de los Premios Nacionales de Investigación: Premio Estudiantil Apanac-Senacyt 2023, Premio a la Excelencia en la Investigación, Medalla Ana Sánchez Urrutia a la Perseverancia Científica, y Medalla Mahabir P. Gupta para Jóvenes Investigadores. El XIX Congreso Nacional de Ciencia y Tecnología Apanac 2023 se realiza desde 1995 y recibe el apoyo de aliados como la Fundación Ciudad del Saber, Instituto Técnico Superior Especializado, Universidad de Panamá, Universidad Tecnológica de Panamá. Además, de Explora Centro de Ciencias y Arte, Centro Internacional para el Desarrollo Sostenible y patrocinadores que permitirán otorgar becas a jóvenes científicos del interior del país para que asistan al congreso. 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Versión impresa
Etiquetas
Más Noticias

Sociedad Placas y calcomanías del mes de noviembre de 2025 ya están listas

Sociedad Contraloría secuestra más de un millón a Gaby Carrizo, además de fincas y carros

Sociedad Gaby Carrizo se hace la 'vistima' y asegura que su gestión fue transparente

Política Olaciregui: Varela aún tiene fichas claves en el MP y la Corte Suprema

Variedades Mirna Caballini deslumbra en preliminares de Miss Universo 2025

Sociedad Desde Paraguay, el magistrado Juncá presentó la TV Digital del Tribunal Electoral

Variedades Brad Pitt demandó a Angelina Jolie por $35 millones, según People

Sociedad Minsa y Alcaldía de Panamá firman convenio para construir el Hospital Regional de Panamá Norte

Deportes Béisbol panameño vuelve a la Serie del Caribe en Gran Caracas 2026

Sociedad Minsa enumera las anomalías encontradas en los puestos de venta de comida durante los desfiles

Deportes Ex NFL es extraditado a EE.UU. para enfrentar juicio por intento de asesinato

Sociedad Cuatro muertes por malaria se registran en Panamá en lo que va del año

Provincias Seguridad del hospital de Soná resulta herido tras ser atacado por un hombre que exigía atención médica

Provincias Dictan detención provisional para acusado de mortal ataque a cuchilladas en Donoso

Sociedad Obras más costosas es el precio de la demora en proyectos sociales

Sociedad MOP espera iniciar la construcción de zarzos durante la estación seca

Deportes Christiansen quiere ver en el terreno de juego a un equipo panameño con hambre

Deportes Alberto 'Negrito' Quintero es la novedad en Panamá; regresan Carlos Harvey y Jovani Welch 

Mundo Jeanine Áñez es liberada tras cuatro años y ocho meses de cárcel por la crisis de 2019

Variedades Carlos III formaliza la retirada del título de príncipe a su hermano Andrés

Provincias Colonenses celebran la consolidación de la separación de Panamá de Colombia

Sociedad Latinoamérica llega a la COP30 con el desafío de convertir compromisos en acción

Deportes Panamá enfrentará a los Yankees y los Tigres de Detroit en Florida

Sociedad Incautación de una subametralladora, drogas y hasta rescates de un ave, comunica la Policía Nacional

Provincias Misterio y conmoción en Los Santos: Dos hombres son hallados sin vida en el sector de El Paraíso

Deportes Juan Diego Pérez y Keitlyn Escobar ganan plata y bronce para Panamá en los Parapanamericanos Chile 2025

Provincias Matan a joven en pleno centro de Alto de Los Lagos, corregimiento de Cristóbal Este, Colón

Sociedad Meduca: los desafíos se van atendiendo en la medida de las necesidades de las regiones educativas

Suscríbete a nuestra página en Facebook