tecnologia

¿Por qué Netflix planea cobrarles más a los usuarios que comparten sus cuentas fuera de casa?

Usuarios en Panamá bromean ante la posibilidad de que estos "emprendimientos" se terminen en el país.

Redacción| @panamaamerica - Actualizado:

Netflix trata de contrarrestrar sus pérdidas. Foto: EFE

La plataforma de 'streaming' Netflix cobrará un importe adicional a aquellos usuarios que compartan las credenciales de su cuenta con personas que vivan fuera del hogar, informó esta semana la compañía mediante un comunicado en su página web.

Versión impresa

De momento, esta política se implementará a modo de prueba sin fecha límite en Chile y Perú -con un sobrecoste aproximado de tres dólares- y en Costa Rica, donde rondaría los 2,10 dólares por usuario extra.

La medida trata de poner freno a aquellos perfiles de personas que no pagan por su suscripción, la disfrutan desde otro domicilio diferente al que está vinculado la cuenta y pagan la factura a medias con el titular.

En el caso de que la plataforma detecte que se está tratando de acceder a una cuenta desde fuera del hogar, pedirá al usuario que introduzca un código de verificación para validar el inicio de sesión.

Eso sí, los miembros del plan básico, estándar o del 'premium' podrán compartir la información de su perfil, la lista de sus títulos guardados o las recomendaciones a otra nueva cuenta, pero a cambio de esta suscripción adicional.

Netflix cuenta con 222 millones de suscriptores repartidos alrededor del mundo, pero el número de nuevos usuarios y la curva de crecimiento se ha moderado en los últimos meses, por lo que la empresa trata de encontrar nuevas fórmulas para obtener beneficios.

¿Final de los emprendimientos?
En Panamá existen diferentes plataformas que se dedican a vender cuentas de Netflix a precios accesibles.

Una pantalla, por ejemplo, puede adquirirse a partir de 3.00 dólares, dependiendo de la fecha.

Los anuncios con estas ofertas abundan en redes sociales y páginas de venta de servicios. Algunas aseguran ser legales.

VEA TAMBIÉN: Juegos de azar aumentan en el mundo digital

Sin embargo, ciertas  cuentas con ofertas muy tentadoras suelen ser genéricas, es decir, ilegales.

Se caracterizan porque sus vendedores te piden que no les cambies la contraseña ni toques nada para que estas sigan funcionando. Otras veces, ya te venden directamente un nombre de usuario y una contraseña, sin que tú tengas posibilidad a elegir  la clave.

Las cuentas genéricas usan tarjetas de crédito robadas o al menos aprovechan el mes gratuito de cada una, también aprovechan fallas de seguridad de la plataforma o el robo de datos a terceros.

Tras la información, usuarios en Panamá bromearon sobre la posibilidad de que muchos "emprendimientos de este tipo" se terminen.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Judicial Odebrecht: ¿Insistirán en emplear pruebas inutilizables?

Judicial Caso Odebrecht: Brasil le dio 60 días a Panamá para aclarar solicitud de asistencia, pero esta no se hizo

Deportes Sporting SM golpea primero al Plaza Amador en la repesca de la Copa Centroamericana

Economía En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

Economía Andrade: 'Si los corredores fueran gratis, todos los panameños pagarían el mantenimiento'

Provincias Dos personas resultan con serias quemaduras luego de una explosión en su residencia en El Coco

Provincias Cae losa en centro educativo de Colón y deja una trabajadora manual lesionada

Sociedad Sinaproc declara alerta verde nacional por influencia de la tormenta tropical Melissa

Deportes Bellingham salva al Real Madrid ante la Juventus en la Champions

Política RM alerta sobre solicitud de datos a exprecandidatos para supuestos nombramientos

Sociedad Fuerzas de seguridad de EE.UU. y Panamá realizan entrenamiento conjunto en la selva

Economía Colegios privados preparan aumentos de matrícula para 2026

Economía Conep: Revisión del salario mínimo debe ser “balanceada y sostenible”

Economía Rosalía López: Tras el cese de operaciones de la mina 'todo se ha estancado'

Provincias Santiago de Veraguas celebra 404 años de historia y tradición

Judicial Procuraduría paralela, 'el monstruo' creado por Varela que aún resuena

Provincias Autoridades de salud investigan el fallecimiento de una persona por posible caso de dengue en Panamá Oeste

Sociedad ENSA dice que acreditó multas de los años 2020, 2021 y 2022

Provincias Fiscalía descarta agresión física o sexual contra joven veragüense y asegura que murió por neumonía y falla multiorgánica

Sociedad Licitaciones para comidas de presos son detenidas

Sociedad Más de $18 millones en multa reparte la ASEP a ENSA, EDEMET y EDECHI por mal servicio

Mundo Paz dice que Bolivia tendrá relación con países que "tengan la democracia como principio"

Sociedad Diputado Bolota Salazar tiene su certificado de coach nutricional

Tecnología AIG multa con más de $6 millones y resuelve contrato con contratista por mal servicio de internet

Suscríbete a nuestra página en Facebook