tecnologia

Retos peligrosos en redes sociales acechan la vida de los jóvenes

Retos peligrosos que se han viralizado en redes sociales han ocasionado muertes y jóvenes gravemente hospitalizados en otros países. Los padres de familia deben estar atentos sobre esto.

Tharyn Jiménez - Actualizado:

Uno de los retos consiste en tomar varias dosis de un medicamento.

En medio de la pandemia, peligrosos retos se han publicado en algunas redes sociales, generando cierta controversia y preocupación entre la sociedad, ya que estos jóvenes ponen en riesgo su vida y la de sus compañeros.

Versión impresa

Se trata de varios "challenge" que se han vuelto virales en la red social de "Tik Tok", entre ellos está el "skull breaker challenge", que consiste en que tres jóvenes, uno de ellos brinca mientras los otros dos barren sus piernas de atrás hacia adelante, esto trae como consecuencia que la primera persona caiga de espaldas, sin la posibilidad de poder meter las manos.

Otro es el que consiste en tomar varias dosis de un medicamento antihistamínico de difenhidramina, hasta el punto que la persona llega a tener alucinaciones, el detalle es que esta dosis está muy cerca de la que puede causar algo potencialmente mortal.

Especialistas aseguran que los jóvenes buscan hacer estos retos con la finalidad de agregar más seguidores a su cuenta y obtener más "me gusta"

Según psicóloga Xochitl McKay, los jóvenes siempre buscan encajar o necesitan ese sentido de pertenencia, y ahora más en esta época digital.

"Para ellos es muy importante validar sus acciones y su conducta con otros jóvenes, por eso, mientras más "like o me gusta" el joven tenga, se va a sentir más validado como persona", dijo.

Indicó que, mientras más extremo y atractivo sea el reto, obviamente llama más la atención.

"A todos nos gusta ser originales, únicos y de alguna manera llamar la atención y precisamente el ser humano se caracteriza por su individualidad. Esto provoca que los adolescentes y adultos jóvenes no midan el peligro que tiene este tipo de retos", resaltó McKay.

VEA TAMBIÉN: Obesidad debe tratarse a tiempo

Enfatizó que el cerebro del adolescente aún no está totalmente desarrollado (tiene hasta los 25 años para desarrollarse), por lo que no mide el peligro y es algo que los padres deben tener muy presente con este tipo de videos y retos, porque las consecuencias pueden ser fatales.

"Si tú haces cosas que más nadie puede hacer, que son inusuales, ahí es donde lo original, extremo y peligroso, es lo que les llama la atención a otros jóvenes y como no tienen la madurez para medir el peligro, siguen haciéndolo", precisó.

La pandemia de coronavirus que generó esa cuarentena permitió que los padres les dieran a sus hijos ese recurso para poder comunicarse, sin embargo, las consecuencias en otros países han sido alarmantes y devastadoras.

"Si antes estaban adictos a las pantallas de las redes sociales, la pandemia les dio la libertad y el momento para hacerlo, con la autorización de los padres porque era la única forma de comunicarse", manifestó. Sin embargo, resaltó que estos retos deben verse como un llamado de atención a los padres, que los hijos no sobrepasen el tiempo que utilizan para estar conectados a las redes.

Instó a los padres a mantener a los adolescentes y jóvenes ocupados en otras actividades.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Judicial Odebrecht: ¿Insistirán en emplear pruebas inutilizables?

Judicial Caso Odebrecht: Brasil le dio 60 días a Panamá para aclarar solicitud de asistencia, pero esta no se hizo

Deportes Sporting SM golpea primero al Plaza Amador en la repesca de la Copa Centroamericana

Economía En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

Economía Andrade: 'Si los corredores fueran gratis, todos los panameños pagarían el mantenimiento'

Provincias Dos personas resultan con serias quemaduras luego de una explosión en su residencia en El Coco

Provincias Cae losa en centro educativo de Colón y deja una trabajadora manual lesionada

Sociedad Sinaproc declara alerta verde nacional por influencia de la tormenta tropical Melissa

Deportes Bellingham salva al Real Madrid ante la Juventus en la Champions

Política RM alerta sobre solicitud de datos a exprecandidatos para supuestos nombramientos

Sociedad Fuerzas de seguridad de EE.UU. y Panamá realizan entrenamiento conjunto en la selva

Economía Colegios privados preparan aumentos de matrícula para 2026

Economía Conep: Revisión del salario mínimo debe ser “balanceada y sostenible”

Economía Rosalía López: Tras el cese de operaciones de la mina 'todo se ha estancado'

Provincias Santiago de Veraguas celebra 404 años de historia y tradición

Judicial Procuraduría paralela, 'el monstruo' creado por Varela que aún resuena

Provincias Autoridades de salud investigan el fallecimiento de una persona por posible caso de dengue en Panamá Oeste

Sociedad ENSA dice que acreditó multas de los años 2020, 2021 y 2022

Provincias Fiscalía descarta agresión física o sexual contra joven veragüense y asegura que murió por neumonía y falla multiorgánica

Sociedad Licitaciones para comidas de presos son detenidas

Sociedad Más de $18 millones en multa reparte la ASEP a ENSA, EDEMET y EDECHI por mal servicio

Mundo Paz dice que Bolivia tendrá relación con países que "tengan la democracia como principio"

Sociedad Diputado Bolota Salazar tiene su certificado de coach nutricional

Tecnología AIG multa con más de $6 millones y resuelve contrato con contratista por mal servicio de internet

Suscríbete a nuestra página en Facebook