tecnologia

Sistemas de salud digitalizados, objetivo de los cibercriminales

Un sistema de salud digitalizado impacta positivamente el proceso de atención, pero convierte al sector en un objetivo prioritario para los criminales.

Fanny Arias | fariasepasa.com | dallan08 - Publicado:

En la búsqueda criminal de datos, la telemedicina y el IoT médico son dos tendencias que preocupan a los profesionales de seguridad. Pexels

En los últimos años, la atención médica se ha apoyado en la digitalización, pues ha optado por la tecnología de la información y la comunicación para mejorar.

Versión impresa

Si bien es cierto, que este es un avance importante en esta rama, porque la transformación de la medicina se enfoca cada vez más en la digitalización, convierten los datos de pacientes e instituciones en información sensible y crítica. Es decir, que entran en la lista de los blancos de los ciberdelincuentes.

De acuerdo con IBM, las brechas de acceso por parte de los ciberdelincuentes se están volviendo cada vez más sofisticadas y dañinas, con un costo promedio global que alcanzó los $4.45 millones en 2023.

Contar con un sistema de salud digitalizado e interoperable impacta positivamente todo el proceso de atención de salud, ya que consolida una base de información para uso y análisis a gran escala; no obstante, convierte al sector en un objetivo prioritario para los criminales, ya que su finalidad es la monetización de estos datos, comprometiendo la privacidad de pacientes y las operaciones de las autoridades sanitarias.

En la búsqueda criminal de datos, la telemedicina y el IoT médico son dos tendencias que preocupan a los profesionales de seguridad. Las conexiones a redes no monitoreadas y la integración de múltiples dispositivos aumentan la superficie de ataque, abriendo más vías para que los ciberdelincuentes puedan explotar.

Frente a esta situación, Palo Alto Networks, un líder global en Ciberseguridad, enfatiza en la importancia de la Inteligencia Artificial (IA) en la seguridad de la información moderna para combatir estas amenazas, y menciona que la tecnología avanzada es crucial para la detección rápida de incidentes y la respuesta, garantizando la protección de los datos y la continuidad de los servicios de salud.

"A medida que las organizaciones de salud adoptan la transformación digital, es importante garantizar la protección de los datos médicos", dijo, vía e-mail, Ramón García, District Sales Manager para Centroamérica y Caribe en Palo Alto Networks.

"El alto valor de estos activos convierte a estas instituciones en objetivos principales para los ciberdelincuentes, quienes pueden interrumpir los servicios, comprometer la seguridad de los pacientes e incluso detener la atención médica en los casos más graves de brechas de seguridad. Por lo tanto, los CISOs (Chief Information Security Officer) deben permanecer vigilantes y adoptar medidas proactivas para mitigar estas amenazas", explicó.

¿Cómo defenderse?

Los ciberdelincuentes pueden acceder a una organización en menos de 14 horas, extraer 2.5 terabytes de datos y desplegar ransomware en casi 10.000 puntos de acceso, de acuerdo a Unit 42, la unidad de investigación de Palo Alto Networks.

"Estos ciberdelincuentes explotan una nueva vulnerabilidad en solo unas pocas horas, mientras que, en promedio, los equipos de seguridad tardan alrededor de seis días en resolver una alerta. Esta disparidad es alarmante, especialmente cuando se trata de organizaciones con contenido sensible y un alto potencial de daño", añade el ejecutivo.

Para hacerle frente a la sofisticación de los ciberataques, la respuesta radica en la inteligencia artificial avanzada.

Panamá

El año pasado, Panamá lanzó el Programa Panamá Digital, enfocado en la construcción de un Hub Digital de Innovación y Tecnología Gubernamental. Este espacio multifuncional está dedicado a la transformación digital y la ciberseguridad en el país.

El programa busca mejorar la eficiencia de los servicios gubernamentales y fortalecer la ciberseguridad, incluyendo la digitalización de trámites y la mejora en la gestión de datos.

Estas acciones podrían facilitar la administración de los servicios de salud, haciendo más eficientes los procesos administrativos y mejorando la transparencia y seguridad en la gestión de información sanitaria.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Placas y calcomanías del mes de noviembre de 2025 ya están listas

Sociedad Contraloría secuestra más de un millón a Gaby Carrizo, además de fincas y carros

Sociedad Gaby Carrizo se hace la 'vistima' y asegura que su gestión fue transparente

Política Olaciregui: Varela aún tiene fichas claves en el MP y la Corte Suprema

Variedades Mirna Caballini deslumbra en preliminares de Miss Universo 2025

Sociedad Desde Paraguay, el magistrado Juncá presentó la TV Digital del Tribunal Electoral

Variedades Brad Pitt demandó a Angelina Jolie por $35 millones, según People

Sociedad Minsa y Alcaldía de Panamá firman convenio para construir el Hospital Regional de Panamá Norte

Deportes Béisbol panameño vuelve a la Serie del Caribe en Gran Caracas 2026

Sociedad Minsa enumera las anomalías encontradas en los puestos de venta de comida durante los desfiles

Deportes Ex NFL es extraditado a EE.UU. para enfrentar juicio por intento de asesinato

Sociedad Cuatro muertes por malaria se registran en Panamá en lo que va del año

Judicial La Contraloría cautela bienes; Carrizo asegura que enfrentará señalamientos

Provincias Seguridad del hospital de Soná resulta herido tras ser atacado por un hombre que exigía atención médica

Provincias Dictan detención provisional para acusado de mortal ataque a cuchilladas en Donoso

Sociedad Obras más costosas es el precio de la demora en proyectos sociales

Sociedad MOP espera iniciar la construcción de zarzos durante la estación seca

Deportes Christiansen quiere ver en el terreno de juego a un equipo panameño con hambre

Deportes Alberto 'Negrito' Quintero es la novedad en Panamá; regresan Carlos Harvey y Jovani Welch 

Mundo Jeanine Áñez es liberada tras cuatro años y ocho meses de cárcel por la crisis de 2019

Variedades Carlos III formaliza la retirada del título de príncipe a su hermano Andrés

Provincias Colonenses celebran la consolidación de la separación de Panamá de Colombia

Sociedad Latinoamérica llega a la COP30 con el desafío de convertir compromisos en acción

Deportes Panamá enfrentará a los Yankees y los Tigres de Detroit en Florida

Sociedad Incautación de una subametralladora, drogas y hasta rescates de un ave, comunica la Policía Nacional

Provincias Misterio y conmoción en Los Santos: Dos hombres son hallados sin vida en el sector de El Paraíso

Deportes Juan Diego Pérez y Keitlyn Escobar ganan plata y bronce para Panamá en los Parapanamericanos Chile 2025

Provincias Matan a joven en pleno centro de Alto de Los Lagos, corregimiento de Cristóbal Este, Colón

Sociedad Meduca: los desafíos se van atendiendo en la medida de las necesidades de las regiones educativas

Suscríbete a nuestra página en Facebook