tecnologia

Tiendas virtuales, la opción más navideña

Los minoristas han enfocado sus esfuerzos en incorporar elementos de la experiencia de compra en tiendas físicas al entorno digital.

Aurelio Martínez/amartinez@epasa.com - Actualizado:

Tiendas virtuales, la opción más navideña

Centroamérica y Caribe, 14 de diciembre de 2023 - En la era digital actual, el comercio electrónico ha experimentado una evolución rápida, impulsada por la búsqueda de experiencias de compra más
sencillas sin sacrificar la emoción que los consumidores experimentan al adquirir productos nuevos.

Versión impresa

Los minoristas han enfocado sus esfuerzos en incorporar elementos de la experiencia de compra en tiendas físicas al entorno digital.

Esta tendencia busca brindar a los consumidores la diversión que encuentran al comprar en una tienda física a través de tiendas virtuales, que ofrecen una combinación de exploración y entretenimiento en línea. En fechas como navidad, los minoristas tienen la oportunidad de aplicar estrategias innovadoras para atraer a nuevos consumidores a la experiencia de compra en línea.

El incremento en las ventas por internet para navidad ha sido importante señalan las principales cámaras de comercio de la región. Esto demuestra el potencial del comercio electrónico para conectar a comercios y consumidores a través de tiendas virtuales.

Las tiendas virtuales son experiencias de compra que combinan la exploración tradicional de las tiendas físicas con la comodidad del comercio electrónico. Su objetivo principal es crear experiencias
de compra que conecten a los consumidores, al tiempo que aumentan la lealtad y fomentan las compras recurrentes a través de canales digitales, un propósito para el cual la tecnología es uno de
los principales pilares.

“La digitalización de las experiencias de compra ha estado marcada por lo que prefieren los consumidores, ellos son los que marcan las reglas”, destaca Daniel Arias, especialista en soluciones
de SAP, quien explica que las nuevas tendencias de consumo han dado paso al concepto conocido como ultra conveniencia. “Esta tendencia es poder comprar los productos que quiera en el momento
que elija, a través del canal que yo prefiera como consumidor”.

Este tipo de comportamientos del cliente, a partir de las nuevas tecnologías, ha llevado a que que se desarrollen herramientas a través de las cuales las compañías pueden determinar con mayor claridad qué tipo de producto recomendar a un cliente, cuál es la alternativa más eficaz para hacer el envío de una compra o cuál es el mejor momento del día para poner en marcha una promoción, entre otros muchos ejemplos.

La transformación del comercio electrónico SAP ha trabajado de la mano de los comerciantes y durante años ha desarrollado herramientas pensadas en fortalecer las operaciones de comercio electrónico, lo cual le permite ofrecer una plataforma integrada y escalable para impulsar la innovación y el crecimiento de los comercios.

Dos de las soluciones clave para este objetivo son: SAP Commerce Cloud, una herramienta permite a organizaciones B2C y B2B brindar experiencias de comercio atractivas y rentables, aprovechando
datos empresariales para tomar decisiones inteligentes, impulsando la fidelidad del cliente y habilitando la innovación. Por otra parte, SAP Recommerce crea oportunidades para vender bienes
de segunda mano y ofrecer servicios de reacondicionamiento premium. Contribuye a la economía circular, reduciendo costos operativos y promoviendo un consumo sostenible.

En un mundo donde la innovación y la personalización son clave, SAP se encuentra en la vanguardia de la transformación del comercio electrónico, brindando soluciones tecnológicas para las empresas
de hoy y del futuro.

Ventajas de las tiendas virtuales
Usando la tecnología como su principal aliado, las tiendas virtuales brindan ventajas a los comercios al permitir un seguimiento más completo del comportamiento de compra del cliente. Esto les posibilita personalizar el contenido y las ofertas para satisfacer las preferencias individuales de cada usuario de la plataforma.

A diferencia de las tiendas físicas, donde recopilar estos datos es más desafiante, las tiendas virtuales brindan una visibilidad más completa que ayuda a los minoristas a comprender mejor a sus
clientes. Además, al capturar información vital como el correo electrónico o el número de teléfono, los comercios pueden establecer nuevos canales de comunicación para generar transacciones futuras.
Las tiendas virtuales enfrentan desafíos, como los hábitos de consumo de algunos clientes que prefieren la experiencia de visitar un espacio físico e interactuar con el producto antes de realizar una
compra. Además, el desarrollo de un comercio electrónico requiere esfuerzo, creatividad, innovación y desarrollo tecnológico, aspectos en los que un aliado como SAP es clave para garantizar la
escalabilidad y sostenibilidad de la tienda virtual.

A pesar de estos retos, los expertos consideran que las tiendas virtuales serán cada vez más relevantes en el mundo del comercio electrónico. Son más accesibles que las tiendas físicas y
ofrecen la oportunidad de personalizar la experiencia de compra para satisfacer las necesidades de cada cliente.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política Mulino: 'En este país la corrupción no necesita más leyes'

Sociedad Mulino sanciona el Presupuesto General del Estado 2026 por $34,901 millones

Economía Panamá y minera canadiense acuerdan las bases para negociar reapertura de mina de cobre

Mundo Se inunda el pueblo de Haití en el que murieron veinte personas por el huracán Melissa

Sociedad Mulino califica como 'despilfarro' el deterioro del Hospital Modular Panamá Solidario

Economía La mina reconoce que el Estado panameño es el propietario de los minerales y expresa voluntad de alcanzar nuevo acuerdo justo

Provincias Mulino lamenta la muerte de dos niñas en la Comarca y se compromete con la construcción de puentes

Política Procurador Gómez lamenta rechazo de proyectos anticorrupción

Sociedad Hospitales están recibiendo menos pacientes en este año

Economía Conusi propone estudio para la discusión del salario mínimo

Economía Mulino destaca fortaleza de la economía panameña en lanzamiento de la alianza INCAE-Ficohsa

Política Olaciregui: JC Varela es una persona ‘doble cara y llena de malicia’

Nación Citi está atraído por el portafolio de inversiones presentado por el Canal

Deportes Abraham Altamirano, baja por lesión en Panamá, para el Mundial Sub-17

Variedades Panamá despide a Japanese con un emotivo homenaje en el Parque Urracá

Deportes Sporting SM vence a Plaza Amador y sella su boleto para la Concachampions

Provincias Se incendia bus en el corredor norte, no se reportan víctimas fatales

Deportes Nataly Delgado tiene motivación extra para defender su título mundial ante la venezolana Yoselin Fernández

Sociedad Cementerio Municipal de San Miguelito entre mejoras, deudas y exhumaciones

Deportes Kelly Aparicio levanta dos medallas de oro para Panamá en los Juegos Centroamericanos

Nación Ferrocarril adjudica la validación catastral de primera fase de la obra

Suscríbete a nuestra página en Facebook