tecnologia

Twitter vuelve a aceptar solicitudes de verificación tras tres años de pausa

Verificar cuentas, actividad que la empresa empezó en 2009, consiste en comprobar que la persona detrás de un perfil de Twitter es realmente quien dice ser, dando así una garantía de autenticidad, que se muestra en el portal con un círculo azul al lado del nombre.

San Francisco | EFE |@panamaamerica - Actualizado:

Un hombre fotografía el logo de Twitter en Nueva York.

Twitter anunció este jueves que el proceso de presentación de solicitudes por parte de cualquier usuario para ser verificado vuelve a estar operativo, después de más de 3 años en pausa por la polémica generada en 2017, cuando verificó a un simpatizante de la extrema derecha en EE.UU.

Versión impresa

"A partir de hoy, ponemos a disposición del público nuestro nuevo proceso de solicitud de verificación y revisaremos las peticiones que nos lleguen", indicó la red del pájaro azul en una entrada en su blog corporativo.

Verificar cuentas, actividad que la empresa empezó en 2009, consiste en comprobar que la persona detrás de un perfil de Twitter es realmente quien dice ser, dando así una garantía de autenticidad, que se muestra en el portal con un círculo azul al lado del nombre.

Sin embargo, esta codiciada marca pasó a interpretarse en el mundo de la red social como un distintivo de importancia e incluso como una muestra de reconocimiento por parte de la compañía, por lo que cuando la recibió el ultraderechista Jason Kessler, en noviembre de 2017, se armó una gran polémica en Twitter.

Fue tal la cantidad de críticas que la empresa recibió que el consejero delegado de Twitter, Jack Dorsey, admitió que el sistema de verificación estaba "roto" y la empresa lo puso en pausa. Dichas críticas surgieron porque Jason Kessler había sido uno de los organizadores, meses antes, de la marcha derechista en Virginia en la que murió una mujer.

Desde entonces y hasta la fecha, Twitter ha seguido verificando cuentas relevantes, pero de forma discrecional a iniciativa propia de la compañía, sin que fuese posible que los propios usuarios que lo deseaban presentaran sus peticiones.

Esto cambia a partir de hoy, cuando las solicitudes vuelven a ser una posibilidad para todos los internautas, aunque solo se aprobarán las de aquellos que formen parte de categorías como Gobiernos; empresas, marcas y organizaciones; medios de comunicación y periodistas; entretenimiento; deportes y juegos; y activistas, organizadores y otros individuos influyentes.

Además de pertenecer a una de estas 6 categorías, Twitter exige que el solicitante tenga un nombre y una imagen de perfil, un número de teléfono o cuenta de correo electrónico vinculado, que la cuenta haya estado activa durante los 6 meses anteriores a la petición y que no haya incumplido las normas de contenidos de la empresa.

VEA TAMBIÉN: Crecimiento masivo de la industria de los videojuegos sorprende a la del cine y la música

La firma de San Francisco (California, EE.UU.) adelantó que tiene planes para ampliar la lista de categorías elegibles este mismo año, de manera que también incluya a científicos, académicos y líderes religiosos.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook