tecnologia

Videojuegos: De la diversión a herramientas educativas, médicas y laborales

Alberto Marcos, Business Development Manager en Europa de Zero Latency, considera que la realidad virtual y los videojuegos "son un recurso más en el juego y en la vida diaria de niños, adolescentes y adultos.

Madrid | EFE | @panamaamerica - Actualizado:

La posibilidad de construir un entorno que invite a los jugadores a experimentar sensaciones reales en un mundo virtual permite cohesionar y mejorar la relación entre los miembros de un equipo de trabajo.La posibilidad de construir un entorno que invite a los jugadores a experimentar sensaciones reales en un mundo virtual permite cohesionar y mejorar la relación entre los miembros de un equipo de trabajo.

Al hablar de videojuegos o de realidad virtual lo primero que se viene a la mente tiene que ver con el ocio, el entretenimiento y la diversión, pero en los últimos tiempos estas tecnologías se han convertido en una gran herramienta para potenciar el aprendizaje, la formación laboral y para usos médicos.

Versión impresa

Virtudes que ensalzan a un sector que, aunque ya se encuentra perfectamente integrado en la sociedad, muchas veces sigue teniendo que hacer frente a varios tópicos y estigmas como los que acusan a los videojuegos de generar aislamiento social, de incitar a la violencia o, incluso, de ser perjudiciales para la salud.

En este sentido, "Zero Latency", empresa pionera y líder en experiencias de realidad virtual multijugador, aprovechando el Día del Jugador (este domingo, 29 de agosto) ha querido acabar con estos falsos mitos con el desarrollo de diferentes "skills" (habilidades) que ensalzan los beneficios que aporta el juego activo desde la infancia hasta la vida adulta.

Alberto Marcos, Business Development Manager en Europa de Zero Latency, considera que la realidad virtual y los videojuegos "son un recurso más en el juego y en la vida diaria de niños, adolescentes y adultos. Ambas experiencias pueden desarrollar habilidades individuales y sociales y permiten adquirir nuevos conocimientos y habilidades motrices, así como el pensamiento crítico, la fantasía, la imaginación y la creatividad".

EDUCACIÓN Y ÉXITO EN EL COLEGIO
Una de las principales críticas al sistema educativo actual, es que ha priorizado las habilidades cognitivas frente a las habilidades socioafectivas, físicas o artísticas. Es aquí donde los videojuegos y nuevas tecnologías pueden jugar un papel determinante.

Al entrar en contacto con este tipo de experiencias los niños son capaces de sumergirse en un mundo diferente que les ayuda a potenciar su imaginación y creatividad, a moverse en entornos y ambientes innovadores y a descubrir nuevas posibilidades de aprendizaje.

Contar con un elemento audiovisual e interactivo permite lograr un mayor grado de atención y asimilar fácilmente los conceptos; además, gracias a los videojuegos se pueden descubrir y recorrer mundos imposibles, resolver o enfrentarse a situaciones complejas, expandiendo así la mente, la imaginación y la creatividad.

También ayuda a los más pequeños a relacionarse más fácilmente gracias a la interacción y a la posibilidad de jugar a videojuegos cooperativos; y otros juegos como puzzles, de investigación, misterio, construcción o gestión de ciudades ofrecen también la oportunidad de encontrar soluciones a un problema y a trabajar en diferentes escenarios para resolverlos.

VEA TAMBIÉN: Apple anuncia cambios en la App Store tras acuerdo con desarrolladores

FORMACIÓN LABORAL Y ÉXITO EN EL TRABAJO
Las compañías hoy día buscan un perfil de trabajador que combine capacidades digitales con habilidades sociales. Por eso en los procesos de selección actuales se valoran positivamente las "soft skills", o habilidades blandas fundamentales para el desempeño laboral.

En este sentido aquellos profesionales que siguen jugando a videojuegos en su edad adulta continúan desarrollando algunas de las habilidades más demandadas como, por ejemplo, el trabajo en equipo, el liderazgo, la comunicación o la respuesta y adaptación a situaciones de estrés.

La posibilidad de construir un entorno que invite a los jugadores a experimentar sensaciones reales en un mundo virtual permite cohesionar y mejorar la relación entre los miembros de un equipo de trabajo.

Algunos juegos fomentan también la adopción de roles que ayudan a los profesionales a incrementar su capacidad de liderazgo, gracias al desarrollo de habilidades que les permiten ejercer una influencia positiva en los demás.

Los juegos cooperativos favorecen el desarrollo de habilidades de comunicación, que, en su aplicación en el entorno laboral, ayudan a establecer canales de diálogo entre el equipo para resolver dudas o debatir posibles estrategias a seguir.

VEA TAMBIÉN: Jóvenes panameños desarrollan aplicación que recomienda libros y permite contacto directo con los autores

Y también ayudan al desarrollo de habilidades como la estrategia y la toma de decisiones en situaciones críticas.

Jugar a videojuegos puede ayudar a mejorar la capacidad de autocontrol y saber cómo afrontar ciertas situaciones comprometidas, como sobrecarga de trabajo, problemas con el proyecto, despidos, etc. Muchos jugadores aprenden a definir estrategias útiles a través de sus emociones para hacer frente al estrés y de este modo lograr recompensas para poder pasar de nivel en la historia.

HERRAMIENTAS CONTRA CIERTAS ENFERMEDADES
También está demostrado que un correcto uso de estas tecnologías puede ayudar a mejorar la salud y a aliviar las consecuencias de ciertas enfermedades.

Un estudio científico llevado a cabo en el hospital infantil La Paz de Madrid y promovido por la Fundación Juegaterapia ha confirmado que jugar con videojuegos durante el tratamiento de quimioterapia hace que los niños sientan menos dolor y se favorezca su proceso de curación.

Concretamente, el uso de videoconsolas en las habitaciones de oncología pediátrica disminuye en un 14 por ciento el dolor por lo que se ha llegado a valorar incluir los videojuegos como analgésicos no farmacológicos "en las mucositis post-quimioterapia, una de las consecuencias más dolorosas del tratamiento".

VEA TAMBIÉN: Un dron a medida de la Policía para localizar individuos entre la multitud

La Universidad de Montreal publicó también recientemente un estudio donde se confirma que los videojuegos son una gran herramienta para solventar o paliar trastornos psicológicos y motrices.

El trabajo mental que realizamos mientras jugamos a videojuegos incrementan el hipocampo y la materia gris, llevando a una mejora en la toma de decisiones, el equilibrio y la memoria.

Así, la compañía Nintendo desarrolló "Brain Training", un juego para entrenar la mente que podría ayudar a ralentizar los efectos de enfermedades como el Alzheimer.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Tumban un árbol sin permiso y la ciudad se queda sin agua

Política Perredistas guardan silencio ante cautelación de bienes a 'Gaby' Carrizo

Variedades 'Boza' estará 'activo' en la Semana de los Latin Grammy 2025

Judicial Odebrecht: Órgano Judicial se escuda en Martinelli, pero no hizo aclaraciones a Brasil ni tenía asistencias judiciales

Deportes Se lesionó Edgar Yoel Bárcenas y llaman a Jorge Gutiérrez para las eliminatorias

Sucesos Capturan al segundo presunto implicado en la muerte de Esteban De León

Judicial Bien vivitos: Alquilaban carros, los pasaban a Costa Rica y ponían denuncias por robo

Judicial Ali Zaki Hage Jalil, sospechoso de hacer explotar un avión de Alas Chiricanas, capturado en Venezuela

Política Universidad de Panamá presume que el 79% de sus estudiantes de Derecho superan el 'examen de barra'

Sucesos Aprehenden a involucrado en homicidio de Esteban De León

Provincias Atacó a su pareja con un cuchillo y luego se mató

Sucesos En medio del dolor, Esteban es despedido con décimas y mariachis

Variedades Panamá brilla en evento cultural celebrado en España

Mundo Estados Unidos supera por segundo día los mil vuelos cancelados por el cierre del Gobierno

Provincias Apagón masivo en Colón

Tecnología Jeff Bezos busca construir centros de datos en el espacio con su empresa Blue Origin

Sociedad Brote de tosferina en comarca Ngäbe Buglé ha ocasionado un muerto

Variedades Ángela Aguilar y Christian Nodal darán el sí por la iglesia en mayo de 2026

Deportes Segunda derrota de la 'Rojita' en mundial sub-17

Deportes La Copa América de Béisbol en Panamá fue cancelada por la WBSC

Sucesos Capturan a tres por delito de estafa en Panamá Oeste

Provincias Declaraciones del alcalde de Colón sobre impuestos municipales generan reacciones

Deportes Gimnasia panameña se lleva 14 medallas en el Panamericano Infantil y Juvenil de El Salvador

Provincias Portobeleños están desaparecidos en altamar y autoridades no dan respuestas

Variedades 'Balbinín' y su 'novela turca': ¿amor o interés?

Suscríbete a nuestra página en Facebook