tema-del-dia

Corte ordena devolver helicóptero usurpado a familia Martinelli

La Corte admitió un amparo de garantías constitucionales, el cual dejó sin efecto la acción ejecutada por parte del Ministerio Público.

Luis Miguel Avila | luis.avila@epasa.com | @lavila15 - Actualizado:

La familia Martinelli dejó claro que el helicóptero se adquirió con fondos lícitos que nada tienen que ver con Odebrecht. /Foto Archivo

El pleno de la Corte Suprema de Justicia ordenó la "suspensión inmediata" de la aprehensión de un helicóptero a nombre de la sociedad Silver Wings Corp., con matrícula N1626L, que había sido usurpado a la familia Martinelli por parte del Ministerio Público (MP).

Versión impresa

Dicha decisión quedó plasmada al admitirse un amparo de garantías constitucionales, el cual dejó sin efecto la acción ejecutada por la fiscal especializada anticorrupción Tania Sterling mediante providencia del 30 de marzo de 2017.

En la admisión por parte de la Corte, que se registró el pasado 29 de mayo de 2017, "se ordena la suspensión inmediata de la ejecución de la orden impugnada mientras se decide la presente acción de amparo de garantías constitucionales, conforme a lo que establece el artículo 2621 del Código Judicial".

Ante esto, el abogado Alejandro Pérez dijo que cuando se interpone un amparo de garantías, lo que primero que revisan los magistrados es si cumple con los requisitos que exige la ley para ser interpuesto, y en este caso, la Corte dijo que sí cumplía y por lo tanto lo admitía, y la consecuencia es la suspensión del acto impugnado.

Lo que, según Pérez, trae como consecuencia desde el aspecto jurídico la devolución "inmediata" del helicóptero a sus propietarios, en este caso, la familia Martinelli.

"Dentro del expediente también se probó que los dineros que se usaron para pagar este helicóptero no eran provenientes de Odebrecht", agregó Pérez.

En su momento, el expresidente Ricardo Martinelli planteó que el helicóptero con matrícula N1626L, confiscado por el Ministerio Público (MP), fue adquirido con dinero lícito y no guarda relación con la empresa constructora Odebrecht.

A través de su cuenta de Twitter, el exmandatario Martinelli hizo públicos una serie de cheques con los que asegura se hizo la compra, expresando que el "helicóptero fue pagado en su totalidad con 4 cheques, producto de actividades lícitas que NO guardan relación con Odebrecht".

De igual forma, la ex primera dama Marta Linares de Martinelli se pronunció: "Gobierno panameño, devuelva helicóptero robado. ¡Aquí están las pruebas! Espero sean tan ágiles para devolverlo como fueron para incautarlo".

También en otro mensaje publicado en su cuenta de Twitter, Linares de Martinelli agregó: "Esto sucede cuando hay un Ministerio Público (MP) manipulado que no busca la verdad, sino hacer daño. ¿Cuando verán las cuentas de Capital Bank, pregunto? ¡Tienen corona!".

Cabe señalar que el helicóptero llegó a Panamá y fue entregado mediante asistencia judicial a Panamá por las autoridades de los Estados Unidos Mexicanos, dentro de la investigación que adelanta el Ministerio Público bajo la sospecha de que fue adquirido con dinero blanqueado.

Traslado que fue realizado por el piloto privado Jaime Herrera, algo que las autoridades judiciales panameñas intentaron en su momento sacar del historial de viaje de la aeronave con matrícula N1626L, según denunció la defensa legal de Martinelli.

Por su parte, Luis Eduardo Camacho, vocero del expresidente Ricardo Martinelli, manifestó a Panamá América que la decisión de la Corte pone en evidencia los abusos a la ley y a la Constitución que han venido cometiendo desde hace tres años funcionarios del MP bajo la responsabilidad de la procuradora Kenia Porcell.

Funcionarios que, a juicio del vocero del expresidente Martinelli, están agrupados (fiscales) en la Fiscalía Especial Anticorrupción.

Camacho agregó que, afortunadamente, algunos funcionarios del Órgano Judicial (jueces y magistrados) comienzan a poner distancia de la persecución política que ha estado implementando el presidente Varela a través de sus controles en el MP.

Más Noticias

Política Asamblea aprueba en primer debate creación de registro de ofensores sexuales

Judicial Jubilaciones de la CSJ siguen en la mira de los panameños

Sociedad Planta potabilizadora de Chilibre requiere actualización urgente

Sociedad Ifarhu confirma continuidad de auxilios económicos con reformas y más control

Economía MIDA asegura que hay arroz suficiente para abastecer al país hasta enero

Economía Ecuador apuesta por Panamá en su estrategia de apertura comercial

Política Consejo de Relaciones Exteriores define agenda de Panamá a nivel internacional

Provincias Familiares del bombero asesinado en Panamá Oeste reclaman justicia

Variedades 'Boza' y 'Sech', entre los nominados a los Premios Juventud 2025

Sociedad Licencia digital: Se implementará en octubre, costaría $7 y no implica la eliminación de la física

Provincias Aduanas retiene tres cajas con billetes y monedas extranjeras en puesto de control de Chiriquí

Economía Gobierno Nacional confía en que Chiquita Panamá regrese a Bocas del Toro

Economía Ilka Camargo: 'A los residentes nos urge que veamos el tema de la mina con más prontitud'

Economía La inflación interanual de Panamá a julio se sitúa en -0,4 %

Deportes Copa Latina de Baloncesto se juega a puerta cerrada y otra sede, sigue el problema en el Roberto Durán

Política Vamos publicará actas y votaciones de las comisiones que presiden

Provincias Asociación de Usuarios de la Zona Libre de Colón prepara una feria para potenciar esa zona

Sociedad Terminar Minsa Capsi en Darién costará el doble

Sociedad ATTT llevará a licitación la emisión de licencias

Sociedad Promotora de PH Zima rechaza acusaciones de irregularidades en proyecto de La Cresta

Variedades Dr. Bayter, el médico que desafía la salud convencional

Suscríbete a nuestra página en Facebook