tema-del-dia

Irregularidades marcan a contrato en Consalud

Las anomalías dentro del Ministerio de Salud (Minsa) continúan desvelando posibles violaciones a la ley de contrataciones públicas.Esta vez se trató de una compra por ...

Redacción (nacion.pa@epasa.com) | @PanamaAmerica - Actualizado:

Irregularidades marcan a contrato en Consalud

Las anomalías dentro del Ministerio de Salud (Minsa) continúan desvelando posibles violaciones a la ley de contrataciones públicas.

Versión impresa

Esta vez se trató de una compra por licitación abreviada dentro de la Coordinadora Nacional de la Salud (Consalud), en la que el uso de los recursos del Estado se rige bajo regulaciones más flexibles en nombre de las necesidades médicas del pueblo.

Es por ello que grandes contrataciones del Minsa se desvían hacia Consalud, una entidad semiprivada del Estado representada por el Minsa y la Caja de Seguro Social (CSS).

La función de Consalud era atender urgencias de suministros y compras de medicamentos en hospitales públicos como el San Miguel Arcángel y el Santo Tomás, pero ello ha sido desvirtuado. Ahora todo tipo de compras y adquisición de servicios se envía a Consalud para evadir los trámites regulares de una compra en el Estado.

Ello permite a las autoridades tener injerencia directa en compras y contratos, tal fue el caso de la licitación abreviada N.° 2015-2-14-408-08-LA-000248 para la adquisición de cuatro unidades de aires acondicionados para el Hospital San Miguel Arcángel. El acto fue subido a Panamá Compras por Mateo Cartas, jefe de la Unidad de Compras de Consalud.

A la convocatoria asistieron tres empresas: Tecnología Industrial S.A.; Ingeniería en Servicios Integrales S.A. y la Asociación Accidental Halfesa-Delta Electromechanical Services S.A. Todas presentaron la misma cifra económica, 89 mil 452 dólares, aunque el precio oficial estimado era de 94 mil 160 dólares.

Se trata de cifras exactas, por lo que expertos en licitaciones públicas sostienen que en la mayoría de estos casos excepcionales puede haber fuga de información.

En el acto se determinó, luego de las evaluaciones técnicas, que existía un empate entre las propuestas de Tecnología Industrial S.A. y la Asociación Accidental Halfesa-Delta Electromechanical Services S.A.

Para elegir una de las dos ofertas, se realizó un acto de desempate por azar en el que se declaró ganadora a la empresa Tecnología Industrial S.A.

Es allí que intervino directamente el ministro Terrientes, quien rechazó y canceló el acto a favor de la empresa Tecnología Industrial S.A. aduciendo inconsistencia en el tiempo de entrega y otras especificaciones técnicas. En ningún momento en la resolución firmada por Terrientes, con fecha del 4 de septiembre de 2015, hay una consulta o pronunciamiento de la Contraloría General de la República.

Simplemente, Terrientes convocó a otra licitación abreviada para el 8 de octubre de 2015 en la que solo se presentó la empresa Asociación Accidental Representaciones Halfesa con un precio de 87 mil 312 dólares.

Ninguna de las compañías que se interesaron en la compra presentó reclamos, pero sí hubo un extraño movimiento laboral que podría explicar todo.

Una vez adjudicada la compra en el segundo acto, Mateo Cartas, jefe de la Unidad de Compras de Consalud, renunció a su cargo para irse a laborar a Halfesa.

Fuentes del Ministerio de Salud afirman que el caso a recuperado vigencia por el Minsa a enviado a Consalud otra compra de centrales de aire acondicionado, pero esta vez por un monto millonario: 7 millones de dólares. Esto provocó diferencias entre el ministro Terrientes y su viceministro Miguel Mayo, por posibles intereses creados.

Más Noticias

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Política Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Economía Economista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuario

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Política Mulino plantea necesidad del embalse de Río Indio ante líderes del Mercosur

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Política Argentina ofrece a Panamá cooperación agrícola en encuentro entre Mulino y Milei

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Política Mulino dice ante el Mercosur que la 'mejor defensa' del Canal de Panamá es su neutralidad

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Molinar: 'no podemos seguir utilizando la educación como escudo'

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook