tema-del-dia

Lo actuado por la Corte Suprema de Justicia en caso Ricardo Martinelli sería nulo

Expertos indican que la Corte, antes de entrar a resolver cualquier tipo de recurso, debe definir si es competente o no para juzgar a Ricardo Martinelli.

Luis Ávila - Actualizado:

Algunos magistrados de la Corte han dicho que antes de entrar a resolver cualquier tipo de recurso, el tema de la competencia debe ser definido. Foto/Panamá América

Siguen las inconsistencias de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) dentro del proceso que se le sigue al expresidente de la República Ricardo Martinelli Berrocal al anunciar por parte del magistrado juez de garantías Jerónimo Mejía de que hoy 19 de noviembre se reanudará la audiencia dentro de esta causa por supuestos pinchazos telefónicos.

Versión impresa

Expertos han indicado que la Corte Suprema de Justicia antes de entrar a resolver cualquier tipo de recurso dentro de este proceso debe definir si es competente o no para juzgar al exmandatario de la República. Algo que está pendiente de resolver, luego de que a finales del mes pasado, el pleno de la Corte Suprema de Justicia aceptara revisar el fondo de un amparo de garantías presentado a favor del expresidente para ver este importante punto.

Tanta es la preocupación por este tema, que hasta el propio fiscal de la causa el magistrado Harry Díaz presentó un recurso en la secretaría judicial de la Corte para que se resuelva si se mantiene o no la competencia en este caso.

Sumado a esto, algunos magistrados del pleno de la Corte Suprema de Justicia han indicado que antes de entrar a resolver cualquier tipo de recurso, el tema de la competencia debe ser definido.

Mejía, en la audiencia de hoy, deberá señalar cuáles serían las pruebas que admitirá y cuáles rechazará para que sean llevadas por las partes cuando se entre a la etapa del juicio oral.

Si alguna de las partes no se siente conforme con la decisión de Mejía, puede presentar un recurso de reconsideración ante el propio juez de garantías o ante el pleno de la Corte, lo cual debe ser resuelto dentro de un acto de audiencia.

El abogado Carlos Carrillo, coordinador del equipo de defensa de Ricardo Martinelli, indicó que ellos fueron notificados en días pasados de dicha audiencia, mientras se está pendiente de que el pleno de la Corte resuelva el tema de la competencia.

"Nosotros como defensa creemos al igual que lo ha dicho el fiscal, que lo primero que debe definir la Corte es si es competente o no, ya que si estamos frente a una audiencia y deciden que no tiene competencia, estaríamos haciendo un acto sin ninguna significación jurídica", señaló el jurista.

VEA TAMBIÉN: ¡Fatal! Una mujer cae desde un edificio sobre el techo de una residencia en calle 73 San Francisco

Carrillo agregó que la falta de competencia indicaría que todo lo actuado sería nulo y espera que la Corte defina este tema lo antes posible, sin embargo, es del concepto que sería muy difícil que el mismo sea resuelto antes del 19 de noviembre próximo.

"Por principios de concentración debió definirse el tema de la competencia por economía procesal", concluyó Carrillo.

En reiteradas ocasiones, expertos han indicado que al expresidente Ricardo Martinelli renunciar a su condición de diputado del Parlamento Centroamericano (Parlacen), la Corte perdió competencia para juzgarlo, algo que el magistrado juez de garantías Jerónimo Mejía no ha querido reconocer.

VEA TAMBIÉN:  Taxistas aumentan el costo del pasaje sin consultar a autoridades

Esto, a pesar de que hay precedentes frente a este tema, como fue el caso del expresidente Martín Torrijos, quien en 2012 renunció al Parlacen y su caso fue enviado a la justicia ordinaria, algo que no se ha querido hacer con el exmandatario Ricardo Martinelli.

Igual era el caso del exmagistrado Víctor Benavides, quien fue juzgado en la justicia ordinaria al renunciar como magistrado.

Para el ex fiscal auxiliar, Neftalí Jaén, el problema en Panamá es que "se politizó la justicia y se judicializó la política y ante esto, cualquier análisis profundo sobre la competencia ya no es válido, ya que hay sobradas evidencias de que estamos viviendo los tiempos de una judicialización de la política y viceversa".

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Morosidad y tarifas son los temas que inquietan a empresas interesadas en recolección de la basura en San Miguelito

Provincias Rechazan apelación de vicealcalde de Arraiján y continúa proceso de revocatoria de mandato

Sociedad Contratos de 6 años y comidas a $5.50 para alimentar a detenidos

Sociedad Sinaproc mantiene aviso por lluvias y tormentas hasta el 3 de septiembre

Economía La administración Cortizo deja deuda en la ATTT por más de 1 millón de dólares

Provincias Bocas del Toro no debe depender del banano; el cacao toca la puerta

Economía Asamblea aprueba $13.8 millones para importar arroz de Brasil

Sociedad Panamá y Brasil reforzarán el desarrollo de vacunas y biofármacos en la región

Economía Contraloría inicia auditoría al contrato con Panamá Canal Railway Company

Panamá ha rescatado 97 víctimas de la trata de personas en los últimos 5 años

Economía Mitradel impulsa programa de pasantías pagadas para jóvenes

Mundo Plaga del gusano barrenador está "muy ligada a la falta de higiene y la pobreza"

Política Mulino emprende viaje a Japón con una agenda 'muy importante y pesada'

Política María Celeste Ponce: 'Las sociedades tienen que ir más hacia la derecha y alejarse de la izquierda'

Economía Actividad económica de Panamá crece un 4,97% en el primer semestre de 2025

Economía Cciap: el regreso de Chiquita revitaliza la economía bananera en Bocas del Toro

Presunto miembro del Aragua, detenido en Panamá

Mundo Un acosado Nicolás Maduro denuncia que Estados Unidos "apuntan" a Venezuela con 1.200 misiles

Sociedad Video de TikTok y unión consensual, faltas sancionadas por Antai

Deportes Panamá Sub-20 revela su equipo para el Mundial de Chile 2025

Sociedad Criminales usan el país como un 'hub' de la trata

Judicial Dueña de 'Donde La Parce' recibe 5 años de prisión por blanqueo de capitales

Deportes Bárcenas, habla de Surinam y la ronda final de la eliminatoria mundialista: 'No hay mañana'

Suscríbete a nuestra página en Facebook