tema-del-dia

Migración masiva hacia universidades privadas

La estadística por género durante el momento de la matrícula indica que el 53% de los estudiantes son hombres contra el 47% de las mujeres.

Yai Urieta - Actualizado:
En las aulas de centros de estudios superiores pagados hay una mezcla entre profesionales y estudiantes recién graduados. Foto: Archivo

En las aulas de centros de estudios superiores pagados hay una mezcla entre profesionales y estudiantes recién graduados. Foto: Archivo

Las deficiencias del sistema de educación público han provocado que miles de panameños tengan, cada día, que hacer un gasto extra en inscribir a sus hijos en escuelas y universidades particulares.

Versión impresa
Portada del día

Últimas cifras de la Asociación de Universidades Particulares de Panamá (AUPP) indican que hay un total de 67 mil 37 mil estudiantes matriculados en casas de estudios superior privadas.

Y unas de las principales causas de esta costosa migración son temas como la tecnología y mejor calidad de estudio en el campo.

Actualmente, la cartera de estudios superiores en Panamá tiene por lo menos 629 opciones entre las licenciaturas, especialización, carreras técnicas, maestrías y doctorados.

"Gran parte de los estudiantes de escuelas estatales migran a universidades privadas. Algunos por moda, otros para completar una carrera más rápido, mejorar sus conocimientos o simplemente para demostrar un estatus superior", indicó la psicóloga Milagros García.

VEA TAMBIÉN: Dos aprehendidos por homicidio de mujer embarazada en Bugaba

Según la especialista, para nadie es un secreto que en la Universidad de Panamá ponen pruebas de ingreso, en las cuales se debe estudiar, y en las universidades privadas no son tan estrictos, pero esa facilidad trae consigo un gasto extra para los padres de familia o los propios estudiantes.

La psicóloga afirma que la presión grupal de seguir con los mismos grupos, en mejores condiciones, ha llevado al aumento de estudiantes en escuelas públicas. "Es una reacción natural del ser humano buscar algo mejor cuando se tiene la opción de decisión propia y no por obediencia".

​VEA TAMBIÉN: Directiva de Cambio Democrático presenta lista de candidatos a diputados y suplentes al Parlacen

Esa conducta que se ve reflejada desde hace varios años llevaron a las principales universidades privadas de Panamá a realizar fuertes inversiones en infraestructura, equipos y recurso humano por $299.7 millones durante 2017.

Pero esa inversión no es gratis para los estudiantes. Los costos de las universidades no bajan, sino que la tendencia es aumentar.

Es aquí donde queda reflejado que gran parte del aumento de estudiantes no es por aquellos recién graduados de secundaria; sino de personas adultas que ya están trabajando y buscan terminar su carrera o comenzar otra etapa.

Complicado

Aunque los protocolos para entrar a una universidad privada son menos exigentes que a la Universidad de Panamá, hay cierto déficit en la cantidad de estudiantes matriculados contra los egresados de las carreras.

Las mujeres llevan el liderazgo en los estudiantes que completan la carrera, con un 70%, contra el 30% de los hombres, que se sale de la carrera sin terminarla.

Para todos los estudiantes la base de la educación superior es una buena educación inicial.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Ilya Espino de Marotta: 'Estudios técnicos en río Indio dejarán ingresos en familias'

Mundo Foro chileno de excancilleres pide a Panamá y Guyana impulsar tregua en Gaza desde la ONU

Deportes México derrota a Estados Unidos y retiene el título de la Copa Oro

Economía Impacto del ferrocarril en el empleo panameño será de 71 mil en 10 años

Deportes Panameño Edwin Núñez va a la final de la categoría de Bodyboard en el Panamericano de Surf

Política Navarro destaca rol clave de Martinelli en elección y transición democrática

Provincias Navieras piden correctivos en la actividad comercial

Sociedad Molinar confirma que se abrirán procesos contra docentes que priorizan la política

Sociedad Tecnología en trámites de la Alcaldía de Panamá impulsa el desarrollo y la economía

Economía Cámara de Comercio destaca avances y exige decisiones valientes tras primer año de gobierno

Sociedad Sinaproc mantiene vigilancia por lluvias y tormentas eléctricas hasta el 7 de julio

Sociedad CSS lanza 'Alerta Infarto' para reducir el papeleo de ingreso de pacientes con síntomas cardíacos graves

Sociedad Panamá expresa condolencias a Estados Unidos por víctimas de inundaciones en Texas

Sociedad Alcaldía de Panamá realiza su primera Feria de Empleo

Provincias Sociedad civil pide al ministro de Salud acatar ley sobre nombramiento del director médico del Nicolás Solano

Deportes La Panamá de la española Toña Is vence por la mínima a Australia

Sociedad Presidente Mulino recibe distinción 'visitante ilustre´ de parte de la Legislatura de Buenos Aires

Sociedad La Iglesia católica pide a los maestros en paro regresar a las aulas de clases

Deportes El PSG tumba al Bayern en el 'ring' de Atlanta

Suscríbete a nuestra página en Facebook