tema-del-dia

Octogenaria colonense, al cuidado de la pollera

Astromelia Gómez viuda de Castillo sostiene que para dedicarse a esta actividad en la actualidad hay que querer mucho esto y ser perseverante.

Amett Pérez | amett.perez@epasa.com | @amett_perez - Publicado:

Esta artesana confecciona polleras que tienen todo el estilo de las de lujo, pero con la diferencia de que no son bordadas como aquellas.

Cuando se habla de una artesana que se dedica a confeccionar polleras, por lo general, se piensa en una mujer del interior, principalmente de Azuero, sin embargo, Colón ha tenido por muchos años una genuina representante del arte y la cultura.

Versión impresa

Se trata de Astromelia Gómez viuda de Castillo, oriunda de Lago Gatún, con más de medio siglo de ser artesana de la pollera.

Esta octogenaria se casó con otro artesano y aprendió a confeccionar polleras en una época en la que era más fácil dedicarse a esto.

"Me inicié en 1962 aquí en la ciudad de Panamá, cuando me casé y aprendí de los libros de las señoras del interior", señaló a Panamá América, la veterana artesana.

Explicó que hace polleras con montajes. Confecciona vestidos estilizados de las polleras y montuno, pero bordados a máquina, la coleta, todo lo que se relaciona con el típico, aunque aclaró que sí conoce todo cómo se hace la pollera.

Con anterioridad, más que nada se dedicaba a hacer las polleras exclusivas para niñas pequeñas.

Recordó que las polleras antes no se utilizaban para las celebraciones en noviembre, Mes de la Patria, sino en Carnavales.

La señora Astromelia educó a sus siete hijos con su trabajo de la artesanía de confección de polleras.

"Hago esto sencillamente porque me gusta (artesanía)", enfatizó.

Ella confecciona polle tiene todo el estilo de la pollera convencional o de lujo, pero no es la bordada. También hace la montuna, que va con blusa, al igual que la va con la basquiña.

Agregó que hace montuno. Confecciona más vestidos para los niños y hace cinco años incursionó en lo que se respecta a la etnia negra. "Antes se celebraba una vez al año y ahora es un mes completo".

Apoyo en el pasado

La artesana sostuvo que antes la Dirección de Artesanías los ayudaba bastante y trabajaban con ellos. Tanto es así que viajaban a Estados Unidos, también iban de feria en feria con el apoyo del Ministerio de Comercio e Industrias (Mici).

Sostuvo que ya no es como antes. "Aquí viene gente a vender, pero hay muchos extranjeros".

Considera que habría que volver a lo que se hacía mucho tiempo atrás que se dedicaban a apoyar más la cultura panameña.

Hasta hace 10 años exhibía las polleras que confeccionaba en la Feria de Artesanías.

"En una ocasión le dije al director de Artesanías: ustedes permiten que entre la tela pintada que viene de Japón", expresó.

De acuerdo con la entrevistada, los gobiernos se han despreocupado por completo del artesano manual y de la gente de pueblo. Hay que querer mucho la artesanía para dedicarse a esta actividad.

Mici da su versión

Rodolfo César, director nacional de Artesanías, dijo que lamentablemente no existe norma que lo impida o prohíba. A diferencia de las artesanías indígenas que sí cuentan con una protección legal que impide la importación de imitaciones de molas y naguas, entre otras. En el caso de las telas impresas/pintadas importadas que imitan los diseños de la pollera, las mismas no están prohibidas.

"Podría promoverse alguna iniciativa legal para regularlo", manifestó el director de Artesanías.

Más Noticias

Sociedad Sitraibana recibe nuevo revés: No le admiten casación y Mitradel recuerda que las liquidaciones, tras abandono, son las que son

Judicial Héctor Brands: De promotor deportivo y Héroe por Panamá a estar en el radar del Ministerio Público

Economía Cámaras de Comercio de Panamá y Osaka firman acuerdo para impulsar inversión en presencia de Mulino

Sociedad Bomberos inspeccionan túnel de la Línea 3 del Metro bajo el Canal de Panamá

Economía Panamá busca en la Expo de Osaka exponer sus atractivos más allá del Canal

Judicial CSJ admite apelación contra decreto que permitió contratación de docentes durante huelga

Sociedad Panamá muestra sus raíces indígenas en su Día Nacional en la Expo de Osaka

Mundo Maduro dice que EE.UU. 'debe abandonar su plan de cambio de régimen violento en Venezuela'

Sociedad Defensoría del Pueblo pone en relieve el peligro que enfrentan las mujeres migrantes

Sociedad Camipa ve con optimismo la posibilidad de recuperar la mina de cobre

Sociedad ¡Ojo! Publicaciones en redes sociales podrían afectar sus puestos en los trabajos, según estudio

Provincias Casas cerca a hundimiento de la carretera Panamá-Colón deberán ser reubicadas

Sociedad Cinco helicópteros militares de EE.UU. llegan a Panamá para continuar ejercicios conjuntos

Mundo Sorteando el Darién, el éxodo a la inversa se lanza al mar

Sociedad Panamá y Japón concretarán intercambio laboral y avanzan en vuelos directos entre ambos países

Mundo La OPEP+ decide este domingo si vuelve a aumentar su oferta petrolera en octubre

Provincias Capira insistirá en una estación del tren Panamá-David-Fronteras

Sociedad Centros penitenciarios no estaban preparados para la migración hacia el Sistema Penal Acusatorio

Nación Eliminan artículo de ley de intereses preferenciales que rechazaban los bancos

Variedades Caso Alejandro Torres, fiscal parecía más defensor, alertó abogado de las víctimas

Mundo Expulsan a un estudiante en Tayikistán por llegar a la universidad en su propio auto

Deportes Panamá define su alineación para el partido ante Estados Unidos en el Mundial U18

Suscríbete a nuestra página en Facebook