tema-del-dia

Octogenaria colonense, al cuidado de la pollera

Astromelia Gómez viuda de Castillo sostiene que para dedicarse a esta actividad en la actualidad hay que querer mucho esto y ser perseverante.

Amett Pérez | amett.perez@epasa.com | @amett_perez - Publicado:

Octogenaria colonense, al cuidado de la pollera

Cuando se habla de una artesana que se dedica a confeccionar polleras, por lo general, se piensa en una mujer del interior, principalmente de Azuero, sin embargo, Colón ha tenido por muchos años una genuina representante del arte y la cultura.

Versión impresa

Se trata de Astromelia Gómez viuda de Castillo, oriunda de Lago Gatún, con más de medio siglo de ser artesana de la pollera.

Esta octogenaria se casó con otro artesano y aprendió a confeccionar polleras en una época en la que era más fácil dedicarse a esto.

"Me inicié en 1962 aquí en la ciudad de Panamá, cuando me casé y aprendí de los libros de las señoras del interior", señaló a Panamá América, la veterana artesana.

Explicó que hace polleras con montajes. Confecciona vestidos estilizados de las polleras y montuno, pero bordados a máquina, la coleta, todo lo que se relaciona con el típico, aunque aclaró que sí conoce todo cómo se hace la pollera.

Con anterioridad, más que nada se dedicaba a hacer las polleras exclusivas para niñas pequeñas.

Recordó que las polleras antes no se utilizaban para las celebraciones en noviembre, Mes de la Patria, sino en Carnavales.

La señora Astromelia educó a sus siete hijos con su trabajo de la artesanía de confección de polleras.

"Hago esto sencillamente porque me gusta (artesanía)", enfatizó.

Ella confecciona polle tiene todo el estilo de la pollera convencional o de lujo, pero no es la bordada. También hace la montuna, que va con blusa, al igual que la va con la basquiña.

Agregó que hace montuno. Confecciona más vestidos para los niños y hace cinco años incursionó en lo que se respecta a la etnia negra. "Antes se celebraba una vez al año y ahora es un mes completo".

Apoyo en el pasado

La artesana sostuvo que antes la Dirección de Artesanías los ayudaba bastante y trabajaban con ellos. Tanto es así que viajaban a Estados Unidos, también iban de feria en feria con el apoyo del Ministerio de Comercio e Industrias (Mici).

Sostuvo que ya no es como antes. "Aquí viene gente a vender, pero hay muchos extranjeros".

Considera que habría que volver a lo que se hacía mucho tiempo atrás que se dedicaban a apoyar más la cultura panameña.

Hasta hace 10 años exhibía las polleras que confeccionaba en la Feria de Artesanías.

"En una ocasión le dije al director de Artesanías: ustedes permiten que entre la tela pintada que viene de Japón", expresó.

De acuerdo con la entrevistada, los gobiernos se han despreocupado por completo del artesano manual y de la gente de pueblo. Hay que querer mucho la artesanía para dedicarse a esta actividad.

Mici da su versión

Rodolfo César, director nacional de Artesanías, dijo que lamentablemente no existe norma que lo impida o prohíba. A diferencia de las artesanías indígenas que sí cuentan con una protección legal que impide la importación de imitaciones de molas y naguas, entre otras. En el caso de las telas impresas/pintadas importadas que imitan los diseños de la pollera, las mismas no están prohibidas.

"Podría promoverse alguna iniciativa legal para regularlo", manifestó el director de Artesanías.

Más Noticias

Política Olaciregui: JC Varela es una persona ‘doble cara y llena de malicia’

Sociedad Proyecto que buscaba liberar concesiones de transporte público no fue prohijado

Deportes Panamá futsal masculino se cuelga el metal de oro en los Juegos Centroamericanos

Judicial Gabinete designa a dos magistrados suplentes de la CSJ

Economía MEF tiene permiso para suscribir contrato de préstamo con el BID

Variedades Nicolle Ferguson niega tener amistad ni relación sentimental con Héctor Brands

Economía Crean programa para chequear contenedores que entren y salgan del país

Mundo 64 muertos deja operativo policial contra el narcotráfico en Río de Janeiro

Sociedad Califican de populista iniciativa de Alexandra Brenes

Provincias Meduca lamenta muerte de estudiantes de CEB General Cascabel de la comarca Ngäbe Buglé

Economía BAC busca fusión con Multibank y se proyecta en el top tres de bancos en Panamá

Provincias Sinaproc activa alerta roja en Veraguas, Los Santos y Chiriquí

Deportes Panamá Sub-20 cae en penales ante Costa Rica y se queda con la medalla plata

Provincias Mariato bajo el agua y el olvido: Comunidades en Veraguas viven otra vez el drama de las inundaciones

Política Comisión de Gobierno rechaza proyectos anticorrupción presentados por el procurador

Variedades El 17% de las pacientes del Gorgas tienen SOP

Sociedad Ifarhu plantea exigir un promedio mínimo de 3.5 para recibir el PASE-U

Mundo Huracán Melissa dejará al menos un millón y medio de afectados en su ruta por el Caribe

Provincias Unachi suspende clases presenciales por Alerta Roja en Chiriquí

Economía Asamblea aprueba Presupuesto General del Estado 2026 por $34,901 millones

Sociedad Aeropuerto de Tocumen prevé movimiento de 192,000 viajeros adicionales durante fiestas patrias

Sociedad ENA no contempla ningún aumento en la tarifa de cobro por los corredores

Sociedad ENA no contempla ningún aumento en la tarifa de cobro por los corredores

Sociedad Regulación al uso de celulares en centros educativos pasa a segundo debate

Sociedad Conades entregará anillos hidráulicos Norte y Este en la primera mitad de 2026

Sociedad Mides presenta ante la Asamblea el proyecto que crea el Instituto Nacional de la Mujer

Sociedad Metro de Panamá habilita extensión de pasarela entre la estación Albrook y la Gran Terminal

Economía Canal de Panamá prevé adjudicar en 2026 concesión de puertos por 2,600 millones de dólares

Sociedad Mulino insta a los jóvenes a seguir luchando por un mejor futuro a través de la educación

Sociedad Juan Carlos Varela y el párrafo que imposibilita el paso gratis por los corredores

Sociedad Ifarhu y el análisis hacia dónde se deben orientar las becas

Sociedad Asep reforzará requisitos para licitaciones eléctricas

Suscríbete a nuestra página en Facebook