tema-del-dia

'Que las autoridades se pongan los pantalones' ante accidentes por culpa de borrachos

El exdirector de la ATTT indicó que es necesario tener un cuerpo de tránsito que esté debidamente entrenado, así como nuevas leyes y educación vial.

Amet Pérez - Actualizado:

Otro accidente de tránsito que dejó víctimas fatales en una colisión entre dos vehículos.

Los accidentes de tránsito se han hecho tan comunes en Panamá, que han dejando luto y dolor en las familias panameñas debido al exceso de velocidad y manejo bajo los efectos del alcohol, lo que infringe flagrantemente el Reglamento de la Autoridad de Tránsito y Transporte Terrestre (ATTT).

Versión impresa

Todo esto indica que las autoridades deben ser más enérgicas y sancionar de manera ejemplar a quienes incumplan el reglamento vigente.

Desde luego, la educación vial resulta imperante para los conductores en el intento de disminuir las muertes por accidentes de tránsito en todo el país.

"Las sanciones no son proporcionales al grado de culpabilidad en los accidentes de tránsito, porque son tenues", sostuvo Carlos Harris, exdirector de la ATTT.

El experto considera que se requieren normas que aumenten la responsabilidad en las muertes por accidentes de tránsito porque son muy leves. Al tiempo puntualizó que esto debe ir a la Asamblea Nacional y también hay que reformar el Código Penal.

No obstante, indicó que a la Asamblea Nacional y el Ejecutivo no les interesa que haya muertes por accidentes de tránsito".

Aunque fue claro en decir que manejar con la licencia vencida es una falta administrativa pero si se da un accidente, no necesariamente recae la responsabilidad en ese conductor.

Enfatizó que el exceso de velocidad es la principal causa de accidentes de tránsito.

Llamado a autoridades

"Que las autoridades se pongan 'los pantalones' y que haya certeza del castigo, que haya educación vial y más vigilancia en las calles. La educación vial debe darse desde la escuela primaria", enfatizó Harris.

Señaló que las autoridades tienen que sancionar fuertemente a quienes incumplan el Reglamento de Tránsito, "algo que no pasa aquí en Panamá".

La multa por exceso de velocidad es de 70 dólares, una sanción que a nadie le importa, recalcó el exdirector de la ATTT.

Igualmente, Harris recomienda la implementación de nuevas leyes que impongan nuevas sanciones.

Tabla para conductores

En tanto, el abogado Sídney Sittón hizo referencia en su cuenta de Twitter a los efectos del alcohol en la conducción, con una tabla que explica el nivel de dificultad para actuar en el tránsito cuando por ejemplo tiene 1.5 miligramos por decilitro, que se considera crítico y la persona no puede conducir.

La tabla indica que el nivel de riesgo es muy alto. La persona presenta reflejos alterados y reacción lenta e imprecisa.

El jurista expresó que el odontólogo Alex Gómez Sousa Lennox, a quien se le imputaron cargos por la muerte de Ana Karen Pérez, no podía conducir por presentar 158 mililitros por decilitros de alcohol, puesto que sus niveles de alcohol eran muy altos.

Educación Vial de ATTT

David Ramírez, director de Educación Vial de la Autoridad de Tránsito y Transporte Terrestre, dijo que se está trabajando en la prevención a través de la educación a niños a nivel nacional, en un convenio con Meduca, con campaña en redes sociales y van a llamar también a participación ciudadana.

También la fiscalización, monitoreo y supervisión en trabajo conjunto con la Policía Nacional.

En cuanto al caso del odontólogo, en el que falleció una mujer, y su hija resultó herida, Ramírez señaló: "Eso ha pasado a la esfera penal. Eso salió de la esfera del Tránsito. La Fiscalía es la que está haciendo la investigación. Son otras instancias. Nosotros no manejamos eso".

Al ser consultado sobre lo manifestado por Armando Guerra, abogado de la familia de la víctima, de que el imputado tiene una serie de infracciones, dijo: "Esperamos mejor que se termine la investigación. Ese tema seguramente la comunidad lo va a conocer cuando acabe el proceso".

Reflexionó que la combinación alcohol y timón es mortal, es imposible reaccionar de manera correcta y también si se está bajo efectos de sustancias sicotrópicas.

Más Noticias

Sociedad Jorge Herrera, candidatura confirmada por el Tribunal Electoral

Economía Contención de deuda: clave para mejorar calificación

Sucesos Hallan drogas en aeropuerto de Tocumen y puertos del Pacífico

Economía Aumenta la cifra de los nuevos préstamos bancarios en Panamá

Deportes El Salvador sufre bajas para enfrentar a Panamá

Política Renuncia tácita al partido para quienes apoyen a independientes

Deportes El Salvador sufre bajas para enfrentar a Panamá

Aldea global Iniciativa para impulsar el emprendimiento y la conservación marina en Punta Chame

Deportes Luis 'Manotas' Mejía: 'El Salvador no se juega nada, por ahí lo hace más peligroso'

Mundo Jeannette Jara y José Antonio Kast irán a segunda vuelta en Chile

Sucesos Hallan drogas en aeropuerto de Tocumen y puertos del Pacífico

Provincias Anati y ACP entregan más de 150 títulos de propiedad en la cuenca de Río Indio

Provincias Los tambores y cornetas retumbaron en las calles de Chitré y en La Villa de Los Santos

Provincias Fuertes lluvias provocan deslizamientos, vías afectadas y viviendas inundadas en Herrera y Los Santos

Economía En el país todavía hay 12 ocupaciones en que se paga salario mínimo inferior a $500 mensual

Sociedad Sismo al norte de isla Gobernadora golpea a provincias centrales

Judicial Delincuentes le llevan $70 mil tras salir del aeropuerto de Tocumen

Sociedad Universidad de Panamá aprueba su calendario académico para 2026

Deportes Plaza Amador le saca empate al CAI en La Chorrera

Mundo Maduro convoca movilización 'permanente' frente a ejercicios de EE.UU. en Trinidad y Tobago

Mundo Policía decomisa en aeropuerto de Paraguay 22 kilos de oro que tenían como destino Panamá

Provincias Junta asesora evaluará posibles reformas a la Ley Colón Puerto Libre

Mundo Hitler padecía un trastorno de desarrollo de sus genitales, según revela documental

Variedades Estreno mundial en España de la película 'Papeles' sobre el caso Mossack-Fonseca de Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook