Skip to main content
Trending
MiBus refuerza rutas de avenidas Israel y CincuentenarioATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidadGobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independenciaNetflix y Amazon graban sus 'reality shows' en PanamáPanamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo
Trending
MiBus refuerza rutas de avenidas Israel y CincuentenarioATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidadGobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independenciaNetflix y Amazon graban sus 'reality shows' en PanamáPanamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Judicial / Ricardo Martinelli, a la puerta de lograr su libertad

1
Panamá América Panamá América Sábado 05 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Ministerio Público / Pinchazos telefónicos / Sistema Penal Acusatorio / Ricardo Martinelli

Ricardo Martinelli, a la puerta de lograr su libertad

Actualizado 2019/06/10 07:13:41
  • Luis Ávila
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  

El artículo 12 del Código Procesal Penal señala taxativamente que una persona no puede estar detenida preventivamente más de un año.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Liberación del expresidente Ricardo Martinelli.

Liberación del expresidente Ricardo Martinelli.

Noticias Relacionadas

  • 1

    ¿Por qué el expresidente Ricardo Martinelli podría ser liberado? Aquí los detalles

  • 2

    Fiscalía trata a toda costa evitar libertad del expresidente Ricardo Martinelli

  • 3

    Defensa de Ricardo Martinelli solicitará su liberación, a pesar de medidas dilatorias de la Fiscalía

El expresidente Ricardo Martinelli está a pocas horas de cumplir un año bajo detención preventiva en Panamá, lo que podría significar el fin de su "injusto encierro".

El 11 de junio del año pasado, el exgobernante regresó a Panamá luego de desistir de una serie de recursos legales que tenía en trámite en Estados Unidos para recuperar su nombre y el de su familia.

Desde su llegada, Martinelli enfrentó en la Corte Suprema de Justicia (CSJ) un proceso legal que su defensa calificó como "amañado", y en el cual se le vulneraron derechos y garantías fundamentales.

A tal punto que, a pesar de su renuncia como diputado del Parlamento Centroamericano, la CSJ decidió mantenerlo en la justicia ordinaria, hasta el pasado 7 de diciembre de 2018.

VEA TAMBIÉN: Panamá y el Canal en riesgo, tiembla entre 15 y 20 veces por día

Además, el magistrado juez de garantías, Jerónimo Mejía, no quiso contabilizarle al exmandatario el año que estuvo detenido en Estados Unidos.'

2009


a 2014, es el periodo en que Martinelli se desempeñó como presidente de la República de Panamá.

7


de diciembre de 2018, la Corte Suprema de Justicia decidió declinar competencia.

Sin embargo, y en una abierta contradicción, Mejía señaló que de llegar a ser condenado, el tiempo que Martinelli estuvo detenido en Miami, sí se le restaría del tiempo de condena.

Pero ahora, al cumplirse mañana un año de su detención preventiva en Panamá, se aviva el debate en torno al artículo 12 del Código Procesal Penal, el cual señala que la detención no puede extenderse por más de 12 meses.

Esto apunta al Tribunal de Juicio, el cual deberá decidir sobre la liberación exgobernante.

VEA TAMBIÉN: Incinerador en Rodman es peligroso para el Canal y comunidades

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Ante esto, Carlos Carrillo, coordinador del equipo de defensa de Martinelli, reiteró que se trata de un derecho que es indiscutible, algo que espera que se haga de forma acelerada.

Según el defensor, lo que procede es la liberación para no seguir afectando la presunción de inocencia y los derechos fundamentales del procesado.

"Algo que es inminente es que Ricardo Martinelli no puede estar detenido por más de un año y, por tanto, tendrá el Tribunal de Juicio que proceder conforme a derecho", indicó.

Injusto encierro

En diversas ocasiones el propio Ricardo Martinelli ha señalado que ha sido víctima de una persecución política que lo ha llevado a vivir un "injusto encierro".

VEA TAMBIÉN: Colegio de Abogados: Fracaso de sesiones en la Asamblea es culpa de Varela

Y culpa de esto al presidente Juan Carlos Varela, quien para extender el polémico encierro se habría apoyado de la procuradora Kenía Porcell y el secretario del Consejo de Seguridad Nacional, Rolando López.

Martinelli ha indicado que en el tiempo que tiene de estar enfrentando este proceso se le han violado todas sus garantías fundamentales. Además, ha dicho que en El Renacer, donde se encuentra detenido, ha vivido todo tipo de abusos, desde aislamiento hasta hostigamiento por parte de algunos custodios del penal.

Percibe justicia

Contrario a lo vivido cuando el proceso estuvo en la Corte en manos del magistrado Jerónimo Mejía, el propio Martinelli ha indicado que ahora que su caso está en el Sistema Penal Acusatorio (SPA), siente que los jueces están actuando en derecho.

El juicio seguido al exmandatario ahora es presidido por Roberto Tejeira, como juez presidente; Arlene Caballero como relatora y Raúl Vergara como tercer juez.

El exgobernante agradeció al Tribunal y los instó a que sigan actuando en derecho. Agregó estar optimista y que espera que se le haga justicia para no seguir viviendo un injusto encierro.

Hoy debe continuar el juicio oral y el interrogatorio al testigo protegido, un exagente de la Policía Nacional.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

La empresa aseguró que en la actualidad hay 1,100 buses prestando el servicio. Foto: Archivo

MiBus refuerza rutas de avenidas Israel y Cincuentenario

Serán más duros con los morosos reincidentes, advirtió el director de la ATTT. Foto: Cortesía ATTT

ATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidad

El ministro de la Presidencia, Juan Carlos Orillac y el embajador de Estados Unidos en Panamá. Foto: Cortesía

Gobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independencia

La llegada de estos proyectos no solo proyecta a Panamá en la escena internacional, sino que también tiene un impacto económico directo.

Netflix y Amazon graban sus 'reality shows' en Panamá

Logo del Parlamento Europeo, organismo que decide la exclusión de la lista discriminatoria. Imagen: Internet

Panamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo

Lo más visto

Esta incautación entra dentro del desarrollo del Plan “Firmeza”. Foto: Diómedes Sánchez S.

Policía Nacional incauta cargamento de drogas en Colón

confabulario

Confabulario

José Raúl Mulino. Foto: Cortesía

¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Anabella Araúz Nahem. Foto: Instagram

Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

La Asamblea Nacional deberá hacer las modificaciones correspondientes. Foto: Ilustrativa / Pexels

Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".