tema-del-dia

Seguridad jurídica en peligro, tras acuerdo

Tras el acuerdo firmado entre el Gobierno y la cacica Silvia Carrera, empresarios y abogados advirtieron que esto podría p...

Redacción/nacion.pa@epasa.com/@PanamaAmerica - Publicado:

Los indígenas resultaron brutalmente heridos por las acciones de miembros de la Policía Nacional para evitar los cierres de calles por parte de estos manifestantes que están en contra del proyecto hidroeléctrico Barro Blanco, en el río Tabasará. /Foto @LissetteCenten

Tras el acuerdo firmado entre el Gobierno y la cacica Silvia Carrera, empresarios y abogados advirtieron que esto podría poner en peligro la seguridad jurídica del país.

Versión impresa

Aida Michelle de Maduro, presidenta del Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep), señaló que la situación que se está viviendo con el proyecto Barro Blanco es un precedente "nefasto" para el país, sobre todo por la forma en como se llegó a ese acuerdo.

Y es que son muchos los rechazos que ha recibido el presidente Juan Carlos Varela y la vicepresidenta Isabel de Saint Malo de Alvarado porque consideran que en la firma del acuerdo debieron estar presentes todas las partes y no solo los representantes ngäbes y buglés y el Gobierno.

De Saint Malo indicó que no se va a indemnizar a Genisa, pero Varela recientemente habló de la figura del rescate administrativo.

Por su parte, Roberto Meana, administrador de la Autoridad de los Públicos Servicios (Asep), calificó el acuerdo como una decisión "práctica" y agregó que no se puede considerar como un daño a la seguridad jurídica de la empresa.

Genisa está dispuesta al diálogo.

Más Noticias

Sociedad Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Sociedad Migración irregular por Darién ocasionó ruptura abrupta de la escolaridad y un abandono de las tareas agropecuarias

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Política Realizando Metas elige a su jefe de bancada

Política Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Economía Economista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuario

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Política Mulino plantea necesidad del embalse de Río Indio ante líderes del Mercosur

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Política Argentina ofrece a Panamá cooperación agrícola en encuentro entre Mulino y Milei

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook