tema-del-dia

Suspenden traslado de reos a la cárcel La Nueva Joya

Luego de casi un año de espera, cuando por fin el Gobierno decidió abrir La Nueva Joya, el tan anunciado traslado masivo de privados de ...

Antonio Pérez M. | @AntonioSaul27 - Actualizado:

Suspenden traslado de reos a la cárcel La Nueva Joya

Luego de casi un año de espera, cuando por fin el Gobierno decidió abrir La Nueva Joya, el tan anunciado traslado masivo de privados de libertad a este penal ha sido suspendido.

Versión impresa

La razón es que dentro de la enorme cárcel no existen los programas de resocialización extramuros que recibían los privados de libertad que estaban dentro del complejo penitenciario La Joya y La Joyita y han sido trasladados al nuevo penal.

Esto ha provocado molestias entre los privados de libertad que han perdido sus beneficios y, en vista de ello, se ha tenido que suspender el traslado, reveló Elis Ríos, jefa de la Oficina de los Derechos Humanos de los Privados de Libertad en la Defensoría del Pueblo.

Se trata de permisos para participar en programas de educación y laborales fuera de los muros de las cárceles, y los reciben los detenidos que cumplen requisitos tales como haber sido delincuentes primarios, buena conducta, que hayan sido condenados y cumplido las dos terceras partes de la pena.

El tiempo que estos detenidos toman en estos programas es conmutable, es decir, se le resta a la pena el tiempo que están aprovechando en actividades de resocialización.

Ríos asegura que, una vez se realizaron los primeros traslados, de unos 350 privados de libertad, a La Nueva Joya, las autoridades lograron detectar dicho problema, que mantiene detenido el traslado escalonado de los detenidos del complejo penitenciario La Joya y de La Joyita a La Nueva Joya.

Detalló la funcionaria que en esta última no se cuenta con los programas de resocialización, principalmente porque no hay suficientes custodios civiles para supervisar el cumplimiento de estos permisos especiales.

Mientras esto ocurre, existen indicios de que, además de la suspensión del traslado, se ha devuelto a otros reos de La Nueva Joya al complejo penitenciario.

La razón es que en la Defensoría del Pueblo se habla de 350 detenidos como cifra de la población penitenciaria de La Nueva Joya, pero en el Sistema Penitenciario se dice que hasta hoy permanece una población de 297 detenidos.

Versiones del Sistema Penitenciario dicen que estos privados de libertad participan en 18 programas de capacitación instalados dentro del penal y dictados por funcionarios del Instituto Nacional para el Desarrollo Humano (Inadeh) en materia de contabilidad, inglés, primeros auxilios, desarrollo humano y emprendimiento.

Argumenta un informe del Sistema Penitenciario que también se dan actividades laborales, se trata de un proyecto que se conoce como "Eco-sólido", que consiste en el reciclaje de la basura que se produce en La Nueva Joya.

Sin embargo, Elis Ríos considera que el traslado de los detenidos es poco planificado, porque, además de suspenderse los programas extramuros, no hay suficiente personal para atender en un centro penitenciario con capacidad para 5,000 privados de libertad.

Tomando en cuenta los números suministrados por el propio Sistema Penitenciario, todo indica que la ocupación actual de La Nueva Joya es del 3%, o sea, está para atender a miles de detenidos.

"Un traslado de este tipo no se hace de la noche a la mañana, porque lo que está creando es un conflicto mayor dentro del Sistema Penitenciario", agregó la funcionaria de la Defensoría del Pueblo.

Sin embargo, para Gabriel Pinzón, director del Sistema Penitenciario, el traslado hacia La Nueva Joya no se ha suspendido, aunque reconoció que se está realizando de manera escalonada.

Dijo que La Nueva Joya es la solución para resolver el problema eterno de hacinamiento en las cárceles.

El mismo reconoció que los centros penitenciarios han colapsado, y considera que la construcción de nuevas cárceles no resuelve el problema de delincuencia.

"Una construcción te demora dos a tres años, y tenemos el problema aquí, a la vuelta de la esquina", agregó el funcionario.

Por su parte, la viceministra de Gobierno, María Romero, en entrevista con los medios de comunicación, dijo que hay planes de construir nuevas cárceles, hasta el punto de que se trabaja en la confección de los pliegos de cargos. Señaló que la medida es para reducir el hacinamiento carcelario.

Un ejemplo es el Centro Femenino de Rehabilitación, se piensa construir una nueva cárcel en Pacora, pero señaló que el viejo penal seguirá funcionando.

En la Defensoría del Pueblo no se comparte la idea de construir nuevas cárceles, allí son de la idea de que si se cumple con las normas que establece la ley, se puede reducir el hacinamiento carcelario.

Esto consiste en darles libertad condicional a los detenidos que han cumplido las dos terceras partes de su condena.

Otra de las propuestas, que plantea la defensora del pueblo, Lilia Herrera, es agilizar la mora judicial. Asegura que hay casos en que los detenidos esperan hasta cinco años para un juicio y al final son declarados inocentes. Dijo que el Sistema Penal Acusatorio sería una solución para disminuir la mora judicial.

Más Noticias

Economía Panamá logra salida de lista discriminatoria de la Unión Europea

Economía Parlatino pide al Parlamento Europeo ratificar la salida de Panamá de lista de blanqueo

Economía ¿Panamá logrará salir del listado discriminatorio de la Unión Europea?

Sociedad Menos homicidios, robos y violencia doméstica durante el primer año de gestión

Provincias Estudiante amenaza a otro con arma de fuego en el Colegio Harmodio Arias

Judicial Imputan cargos y ordenan detención del exdirector del Ifarhu, Bernardo Meneses

Política Dr. Hoyos 'se rebaja a aludir disparate de Blandón' sobre huelga docente; el exalcalde lo acusa de engañar a la gente

Provincias Polémica en el Concejo Municipal de Colón debido a que tiene dos presidentes

Deportes Policía española apunta al exceso de velocidad del auto, que conducía Diogo Jota

Economía Cierres y manifestaciones afectan la confianza de los consumidores en el mercado

Sociedad Empresarios piden aplazar la discusión de la ley No. 462 para enero de 2026

Sociedad Reasentamiento de las familias en Río Indio tomaría hasta 4 años

Sociedad Meduca separa a docente por presunto abuso contra estudiante

Sociedad IMHPA emite aviso por la incursión del polvo del Sahara

Economía ¿Qué beneficios obtendría Panamá de la OCDE?

Sociedad ATTT recupera casi 4 millones de dólares mediante campaña de arreglo de pago

Sociedad Directores inician procesos por abandono de cargo contra docentes en huelga

Variedades Una biopsia líquida detecta el cáncer colorrectal en fase inicial con un 95 % de éxito

Política La Asamblea Nacional suspende la conformación de sus comisiones permanentes

Deportes Panamá Femenina cae en apretado partido ante Australia

Economía Ilya Espino de Marotta: 'Estudios técnicos en río Indio dejarán ingresos en familias'

Sociedad José Graziano: 'El mayor aporte de la FAO en la región fue incorporar el concepto de seguridad alimentaria'

Suscríbete a nuestra página en Facebook