
Prohijan proyecto de ley para dar 1% del PIB a la ciencia
Maybel Mainez Phillps | mmainez@epasa.com | PanamaAmericaLa inversión en este campo es esencial para el desarrollo económico y social de un país.
La inversión en este campo es esencial para el desarrollo económico y social de un país.
La asesora del Despacho Superior de MiAmbiente, Luisa Araúz, destacó que la aprobación en primer debate del proyecto es un hito crucial para Panamá.
La ministra Lucy Molinar explicó que el equipo del Ministerio de Educación está llevando a cabo cruces de información con el Tribunal Electoral.
En Panamá, el consumo anual per cápita de arroz blanco se calcula en unas 154.32 libras, es decir, uno de los consumos más altos del mundo
La institución destina alrededor de 18 y 20 millones de dólares al año para el pago de contrato de autos cisternas.
Villarreal fue designado por el presidente José Raúl Mulino, en reemplazo del actual director Juan Antonio Ducruet.
Buscan poder darle seguridad jurídica al proceso de transición de las juntas comunales y al régimen municipal.
Dicha norma establece que el Meduca velará por la oferta alimentaria en los kioscos de los centros educativos.
El proyecto de ley busca la protección y valorización de estos dos monumentos históricos del país.
La oferta de seguros podría disminuir o subir de precio.
La justicia comunitaria de paz continúa planteando desafíos, en medio de las constantes quejas de los ciudadanos.
Todos los aportes serán añadidos al proyecto de ley que se presentará al Órgano Legislativo a finales de octubre.
Fue enfático al señalar que no tiene programado hacer una reforma de medidas paramétricas, pues dijo que esa es una palabra sofisticada.
Con las reformas, los traslados de partidas de $500 mil con un centavo o más se remitirán a la Comisión de Presupuesto para su aprobación o rechazo.
Las modificaciones a la Ley de Presupuesto pasaron a tercer debate.
Con 6 votos a favor, 3 abstenciones y ningún voto en contra se recomendó su ratificación, siendo las 2:00 a.m. de hoy jueves.
Flores logró la mayoría de los votos (47) para ocupar el cargo.
El presupuesto 2025 detalla que los ingresos que percibirá por tránsitos alcanzarán 5.527,8 millones de dólares, 18,4% más que en el presupuesto 2024.
Se proyecta ingresos totales por $5 mil 623.5 millones, lo que representa un aumento de $847.1 millones con respecto al presupuesto anterior.
Le piden que casos como el de los Auxilios Económicos, las partidas de la Asamblea Nacional y la Descentralización Paralela no se repitan.