Skip to main content
Trending
En un confuso incidente un joven acaba con la vida de otro en El ProgresoBeéle agota preventas en Panamá pese a quejas por los preciosLa dama aprehendida y golpeadaÁrabe Unido sueña con ganar la estrella 16 en el fútbol panameñoManny Pacquiao enfrenta a Mario Barrios, 'en una pelea contra el tiempo'
Trending
En un confuso incidente un joven acaba con la vida de otro en El ProgresoBeéle agota preventas en Panamá pese a quejas por los preciosLa dama aprehendida y golpeadaÁrabe Unido sueña con ganar la estrella 16 en el fútbol panameñoManny Pacquiao enfrenta a Mario Barrios, 'en una pelea contra el tiempo'
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

MiAmbiente

1
Panamá América Panamá América Viernes 18 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

MiAmbiente

Juan Carlos Navarro. Foto: Cortesía / MiAmbiente
PANAMÁ

Juan Carlos Navarro participó en la jornada de observación de aves

Belys Toribio

Juan Carlos Navarro, ministro de Ambiente, se unió al Global Big Day 2025 en el Parque Metropolitano, aportando como aficionado a la lista de aves con Audubon.

PANAMÁ

Por mal tiempo cierran temporalmente el sendero Los Quetzales, Chiriquí

Redacción / provincias.pa@epasa.com / @panamaamerica

Durante una inspección realizada por Joseph Bonilla, jefe del Parque Nacional Volcán Barú, se constató que la ruta de acceso por Alto Chiquero presenta daños

Primeras lluvias en el país provocan inundaciones.  Archivo
Panamá

¿Qué zonas son afectadas por el cambio climático?

Vivian Jiménez | vjimenez@epasa.com | @PanamaAmerica

Este fenómeno incide gravemente en la seguridad alimentaria, disponibilidad de agua y energía, biodiversidad e infraestructura.

En el distrito de La Chorrera, en los corregimientos de Iturralde, La Represa y Amador, existen comunidades cercanas a este lago en donde también se organizan torneos de pesca. Foto. Eric Montenegro
PANAMÁ

Minsa y MiAmbiente realizarán estudio para verificar mercurio en lago Gatún

Eric Montenegro

La investigación abarcará además la toma de muestras de agua en diversos puntos del lago Gatún, el cual posee una superficie de más de 400 kilómetros cuadrados.

El director regional de MiAmbiente, en la provincia de Coclé, John Trujillo, informó que se iniciarán los procesos administrativos y penales. Foto. Mi Ambiente
PANAMÁ

Investigan a dos cazadores furtivos en Natá por atentar contra especies protegidas

Redacción / provincias.pa@epasa.com / @panamaamerica

Fueron confiscados cinco cueros, de venado cola blanca, 1 cuero y 1 cráneo de ocelote, además de 3 cráneos de venado; 13 extremidades de fauna silvestre.

Más de 3,500 personas participaron a nivel nacional. Foto: Cortesía
PANAMÁ

Panamá registró 750 especies en la jornada mundial de observación de aves

Belys Toribio

Con 750 especies y 3,500 personas, Panamá busca superar su récord en el Global Big Day 2025 y liderar Centroamérica.

Esta actividad representa un motor económico clave para comunidades ubicadas en áreas remotas. Foto. Eric Montenegro
PANAMÁ

Panamá Oeste entre los puntos del país para observar aves

Eric Montenegro

Este tipo de eventos implican la realización de un censo que consiste en grabar los cantos, tomar fotos o videos de especies de aves que se observen en fincas.

El  vuelo  de las aves migratorias simboliza la libertad y la fragilidad de nuestros ecosistemas.. Foto: Cortesía
Panamá

Día Mundial de las Aves Migratorias: ¿Qué rutas son ideales para verlas y cómo puedes ayudarlas?

Karol Elizabeth Lara

La fecha permite recordar la importancia de estos animales y fortalecer la conciencia con respecto a las amenazas que enfrentan.

La jornada tendrá lugar el 10 de mayo. Foto:  Ilustrativa / Freepik
Panamá

Panamá está listo para el Global Big Day 2025

Belys Toribio

El país prevé registrar el mayor número de especies en la jornada mundial de observación de aves, el Global Big Day (GBD).

Durante el operativo también se ubicó agua oleosa con trazas de hidrocarburos en el cuarto de máquinas, lo que representa un riesgo de contaminación marina. Foto.
PANAMÁ

Suspenden desmantelamiento de la embarcación “Rosa de los Vientos” por contaminación en Playita de Bique

Eric Montenegro

En los próximos días se continuará con muestreos complementarios, análisis de laboratorio y coordinación interinstitucional para definir las acciones legales.

El taller finaliza este jueves 24 de abril. Foto: Cortesía
Panamá

Expertos unen esfuerzos para controlar y vigilar las áreas marinas protegidas

Redacción / nacion.pa@epasa.com / @PanamaAmerica

Participan más de 30 delegados representantes de las autoridades de ambiente, pesca y seguridad marítima.

Solo la aprobación de un estudio categoría 1 demoraba más de dos meses. Foto ilustrativa
Panamá

MiAmbiente resolvió todos los estudios ambientales del primer semestre del Gobierno

Francisco Paz

Juan Carlos Navarro dijo que están revisando todos los procesos de MiAmbiente para agilizar el trámite de estudios que son necesarios para ejecutar proyectos.

Isla Iguana es un área protegida bajo la categoría de Refugio de Vida Silvestre, hogar de aves migratorias, tortugas marinas, arrecifes de coral y vegetación costera. Foto. Thays Domínguez
PANAMÁ

Isla Iguana: El desafío del turismo sostenible

Thays Domínguez

Isla Iguana es un área protegida bajo la categoría de Refugio de Vida Silvestre, hogar de aves migratorias, tortugas marinas, arrecifes de coral y vegetación.

Hasta este último reporte se registraron cuatro incendios de masa vegetal. Foto: Cortesía
Panamá

Operativo 'Guardianes 2025' por Semana Santa ha atendido siete incidentes

Redacción / nacion.pa@epasa.com / @panamaamerica

Las incidencias comenzaron con el reporte de cuatro IMAVES, dos en la provincia de Chiriquí, uno en Colón y el otro el Panamá Norte.

El Parque Nacional San San Pond Sack comprende una superficie total de 37,841 hectárea. Foto: Cortesía
Panamá

MiAmbiente evalúa cobertura boscosa del Parque Nacional San San Pond Sack

Karol Elizabeth Lara

Las imágenes recolectadas permitirán a los especialistas analizar la densidad, salud y distribución del bosque.

La empresa debe entregar un Plan de Acción enfocado en el control de erosión. Foto. Eric Montenegro
PANAMÁ

MiAmbiente multa a empresa productora de piña en La Chorrera

Eric Montenegro

La empresa fue informada de la multa mediante el procedimiento de notificación de edicto en puerta, tal como lo establece el Artículo 94 de la Ley 38 de 2000.

Entre las especies aprovechadas están el espavé, bálsamo, roble y cedro amargo. Foto: MiAmbiente
Panamá

Tortuga, la comunidad que se posiciona como modelo de manejo forestal en Darién

Karol Elizabeth Lara

Actualmente trabajan en 7500 hectáreas, en un ciclo de 22 años, con áreas de aprovechamiento anual de 260 hectáreas.

Se busca crear un entorno de construcción más responsable. Foto: Cortesía
Panamá

Aprueban Guía de Buenas Prácticas Ambientales en construcciones

Redacción / nacion.pa@epasa.com / @PanamaAmerica

El ministro de MiAmbiente calcula que la guía que se aprobó va a ahorrar miles de dólares, semanas y meses de demora a las pequeñas obras.  

Las autoridades destacan además que con estas actividades también se afecta las comunidades cercanas. Foto. PGN
PANAMÁ

Desmantelan ocho campamentos improvisados por minería ilegal en el río Sábalo

Redacción / provincias.pa@epasa.com / @panamaamerica

Durante el operativo denominado “Faro”, se descubrieron ocho campamentos improvisados, motobombas, balanzas digitales y restos de oro extraído.

La descarga de aguas residuales puede causar enfermedades como disentería y hepatitis.  Pexels
Panamá

Aguas residuales afectan la calidad de afluentes

Vivian Jiménez | vjimenez@epasa.com | @PanamaAmerica

Se identificaron más de 200 puntos críticos, principalmente en los ríos David, La Villa, Matasnillo; y otras áreas como: Coclé, Panamá Este y Oeste.

Pages

  • « primera
  • ‹
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • ›



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".