
Funcionario que se fue a la playa con carro estatal será sancionado
Redacción| [email protected]| @panamaamericaPara la Contraloría es desconcertante el uso que algunos servidores públicos le dan a la flota de vehículos estatales.
Para la Contraloría es desconcertante el uso que algunos servidores públicos le dan a la flota de vehículos estatales.
El proyecto fue adjudicado en febrero de 2020 y el contrato se firmó ocho meses después. Cuando inicie su construcción se definirá cómo será la licitación del túnel que pasará por debajo del Canal.
No obstante, la gran mayoría de las denuncias fueron desestimadas por falta de sustento o carencia de información básica.
La compra de información confidencial y el pago de recompensas serán secretas, pero deben ser bien sustentadas.
Unos 371 mil panameños no tienen empleo, de los cuales 225 mil trabajos se perdieron por la pandemia, según informe de la Contraloría.
En agosto del año pasado, el número de desocupados era de 146 mil 111 personas. A la fecha de la encuesta, el número ascendió a 371 mil 567 con la suma de 225 mil 456 personas desvinculadas o con contratos suspendidos producto de la emergencia sanitaria por la pandemia de la COVID-19.
La circular suscrita por el ministro de Economía y Finanzas, Héctor Alexander, y el contralor Gerardo Solís, se adopta como consecuencia de los efectos causados por la pandemia COVID-19 y las emergencias ambientales tras el paso de los huracanes ETA e IOTA.
De enero a septiembre, el impacto negativo se reflejó en las actividades de las industrias manufactureras (-26.2%), construcción (-52.9%), comercio al por mayor y por menor (24.6%), hoteles y restaurantes (51.4%) y transporte, almacenamiento y comunicaciones (6.7%).
La inclusión del concentrado de cobre y sus minerales por la suma de $813.5 millones más exportación corriente de $490 millones dio como resultado un incremento sustancial.
El calendario se inicia el 11 de diciembre y durante el calendario especial la Contraloría General de la República trabajará en un horario que permita a las instituciones poder presentar sus gestiones en las fechas establecidas, informó el director Nacional de Fiscalización de la Contraloría, Jorge Luis Quijada.
Según se detalla en un informe de la Contraloría General de la República, los 20 mil 363 dólares no fueron reportados ni depositados en la cuenta bancaria de la Tesorería Municipal, durante el período que se desempeñó como inspector y cobrador.
El impacto negativo entre enero y junio se reflejó en la disminución de operaciones o el cierre total de actividades que impactaron al Canal de Panamá, la Zona Libre de Colón, el transporte aéreo, servicios personales, comercio, construcción, hoteles, restaurantes, servicios empresariales, industria manufacturera, electricidad, educación e intermediación financiera.
La institución considera que este comportamiento no va acorde con la situación de emergencia sanitaria y ambiental que se vive en el país.
Según Jorge Luis Quijada, Director Nacional de Fiscalización de la Contraloría, “por instrucciones directas del Contralor Gerardo Solís se reunió al equipo de fiscalizadores que cubre estas siete provincias para atender adecuadamente estos recursos".
El pasado 2 de noviembre, el contralor Gerardo Solís hizo público que su prueba de COVID-19 había dado positivo.
El contralor de la República, Gerardo Solís fue diagnosticado este lunes, y estará en aislamiento domiciliario.
La Contraloría hizo un llamado a los beneficiarios que reciben el pago a través de cheques, para que actualicen sus datos y así adquirir la tarjeta de débito del Banco Nacional.
La Contraloría General de la República reiteró a la población que el resultado de la auditoría se hará público, así como el listado de los 1.751 funcionarios nombrados en la planilla 172 por un monto de 8 millones de dólares, sus salarios y periodo de contratación.
El informe de Contraloría es clave dentro de las investigaciones que tienen abiertas el Ministerio Público contra Etchelecu, ya que dependiendo de este, se seguirá o no con las pesquisas
El contralor explicó que la auditoría es para verificar si los funcionarios trabajan o no, aunque ya anteriormente establecieron una serie de normas para garantizar que sí trabajen.