
El murciélago fósil de Canarias que plantea un enigma sobre su desaparición
Santa Cruz de Tenerife | EFE | @panamaamericaEl registro fósil de estos mamíferos suele ser escaso y está formado principalmente por dientes aislados y algunos esqueletos articulados, precisa el investigador, quien señala que en el caso de Canarias, el carácter volcánico propicia la formación de tubos lávicos en los que se conservan bien los frágiles huesos de murciélago.