
FAO: Descenso de los niveles de hambre en Latinoamérica , 'una señal esperanzadora'
Ciudad de Panamá| EFE| @PanamaAmericaEntre 2022 y 2023, Latinoamérica redujo los niveles de inseguridad alimentaria moderada o grave al pasar del 31,4 % al 28,2 % .
Entre 2022 y 2023, Latinoamérica redujo los niveles de inseguridad alimentaria moderada o grave al pasar del 31,4 % al 28,2 % .
El Sinaproc ha emitido un aviso de vigilancia a nivel nacional debido a las fuertes lluvias y tormentas en curso. Además, se alertan de mareas máximas.
Con este programa de Comercio Vigilante, se estará trabajando desde una perspectiva preventiva junto con la Dirección de Seguridad de la Zona Libre de Colón.
Para el torneo, cada equipo podrá tener solamente 2 préstamos.
Se esperan lluvias aisladas en sectores marítimos hacia sectores costeros de Colón y comarca Guna Yala.
Migración sostuvo este sábado que en las próximas semanas saldrán más vuelos con migrantes para retornarlos a países como Ecuador o India.
La propuesta contempla la creación de promociones exclusivas para los pasajeros del programa.
Expertos en informática analizan el panorama de ataques en Panamá, donde el sector salud y el gubernamental son ampliamente atractivos para los criminales.
El Instituto Conmemorativo Gorgas de Estudios de la Salud confirma la circulación de cuatro cepas de dengue en Panamá. No se detecta el genotipo cosmopolita.
Según registros del Ministerio de Desarrollo Agropecuario (Mida) y la Autoridad de Turismo de Panamá, de las 129 fincas agroturísticas certificadas.
Un estudio liderado por Erick Barría indaga sobre las presas más consumidas por dos especies de ranas de cristal.
La captura del hombre de 42 años se produjo tras recibir una denuncia por el abuso de una menor de 10 años, quien es hija de una de las hijastras del acusado.
Se trata de dos contratos de arrendamiento, por el orden de $ 68,580, que comprende un período de tres años desde el 2021 al 2023.
Ecuador se comprometió a asumir la primera presidencia de la Alianza y el BID anunció que ejercerá la secretaría técnica.
En el caso de Veraguas, estas personas le solicitan a las clínicas actualizar los trámites de licencias sanitarias y el manual de procedimiento del negocio.
Hoy, 24 de agosto, será la última presentación de esta obra, en el Teatro Nacional, bajo la dirección de Graciela Guillén, actual directora del Ballet Nacional.
El presidente panameño aseveró que 'no es justo, es un insulto a Panamá mantenernos en ese listado de países de baja connotación'.
La tercera y última fecha fue inolvidable, todos los autos mejoraron sus marcas, entre ellos Josué Rodríguez (Donga), 7.699, que obtuvo récord centroamericano.
La comisión asegura atendieron la solicitud de traslado de partida para el pago del Décimo Tercer Mes de los educadores.
A su juicio, Mulino ha superado con creces las expectativas de los panameños, porque ahora Panamá es diferente.