tendencia

Operación Libertad: Nicolás Maduro encuentra respaldo en la comunidad internacional

El Gobierno de Bolivia instó este martes a la comunidad internacional a rechazar "de manera categórica" lo que calificó de "intento de golpe de Estado" en Venezuela, para evitar que "se pierdan vidas inocentes".

Servicio EFE - Actualizado:

Simpatizantes del presidente interino Juan Guaidó se protegen de las bombas lacrimógenas que las fuerzas de seguridad leales al Gobierno de Nicolás Maduro. Foto/EFE

El gobernante Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN) de El Salvador condenó este martes el "golpe de Estado" en Venezuela encabezado por el líder opositor Juan Guaidó junto a un grupo de uniformados.

Versión impresa

"Condenamos enérgicamente el golpe a la democracia y a la voluntad del pueblo venezolano al querer imponer a través de un golpe de estado a un auto proclamado personaje", publicó la formación de izquierda en sus redes sociales.

Más temprano la embajada rusa en Venezuela aseguraba que los militares venezolanos continúan del lado del Gobierno de Nicolás Maduro después de que el jefe del Parlamento opositor, Juan Guaidó, llamara a un levantamiento cívico-militar para desbancarlo del poder.

"Los militares siguen al lado del Gobierno legítimo. Ninguna instalación militar ha sido tomada" por la oposición, dijo un portavoz de la misión diplomática a la agencia rusa Interfax.

El partido del presidente salvadoreño, Salvador Sánchez Cerén, ha sido cercano a los Gobiernos de Maduro y Hugo Chávez, mientras que el Ejecutivo se ha abstenido de votar en sesiones de la Organización de Estados Americanos (OEA) dedicadas a la crisis venezolana.

VEA TAMBIÉN: Juan Guaidó llama a un alzamiento militar para derrocar al gobierno de Nicolás Maduro junto a Leopoldo López

Dicha situación podría cambiar con la llegada de Nayib Bukele, de la derechista Gran Alianza por la Unidad Nacional (GANA), al Ejecutivo salvadoreño el próximo 1 de junio.

El pasado 23 de enero, Bukele calificó a Maduro y a los presidentes de Nicaragua, Daniel Ortega, y de Honduras, Juan Orlando Hernández, de "dictadores".

"Jamás tendrán ninguna legitimidad, porque se mantienen en el poder a la fuerza y no respetan la voluntad de sus pueblos", aseguró Bukele, expulsado en 2017 del FMLN.

VEA TAMBIÉN: Leopoldo López asegura que "este es el momento de todos los venezolanos"

Por su parte, el Gobierno de Bolivia instó este martes a la comunidad internacional a rechazar "de manera categórica" lo que calificó de "intento de golpe de Estado" en Venezuela, para evitar que "se pierdan vidas inocentes".

"El Estado Plurinacional de Bolivia condena enérgicamente el intento de golpe de Estado contra el pueblo y el Gobierno Constitucional de la República Bolivariana de Venezuela", manifestó en un comunicado la Cancillería boliviana.

El Ministerio de Relaciones Exteriores de Bolivia advirtió que los sucesos en Venezuela atentan "contra el orden democrático y la paz".

"Bolivia hace un llamado a la comunidad internacional, para que en apego a la Carta de las Naciones Unidas y a los principios del Derecho Internacional, rechace de manera categórica este atentado contra el Estado de Derecho e impida que la violencia se imponga y se pierdan vidas inocentes", subrayó.

Otro en manifestarse fue el ministro de Exteriores de Turquía, Mevlüt Çavusoglu, quien expresó su oposición al levantamiento militar y civil de este martes en Venezuela que pretende derrocar al presidente Nicolás Maduro y sustituirlo provisionalmente por Juan Guaidó, que encabeza la opositora Asamblea Nacional.

"Preocupado con las noticias de que hay alguna agresión contra el orden constitucional en Venezuela. Me opongo a intentos de cambiar Gobiernos legítimos mediante acciones no democráticos", escribió Çavusoglu en su cuenta en Twitter en inglés y turco.

"Estoy a favor de resolver los problemas en el país mediante el diálogo. Siempre con el pueblo de Venezuela", agregó el jefe de la diplomacia turca.

Es la primera reacción oficial del Gobierno de Turquía, uno de los pocos aliados firmes de Maduro en el escenario internacional, que desde el principio ha denunciado como "injerencia" los intentos de Guaidó de asumir el poder.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook