tu-casa
Aísle el ruido y disfrute su casa
- Actualizado:
REDACCION / PANAMA AMERICAAconsejableEn el diseño de las viviendas no todo consiste en pegar ladrillos, repellar y pintar.Tan importante o más es saber cómo levantar paredes de manera que la casa resulte cómoda, confortable y habitable.El aislamiento acústico es algo fundamental para no tener que convivir con los ruidos de la calle o de los vecinos.Por ello, es necesario pensar en aislar paredes, techo y piso.La calidad del trabajo depende de factores como presupuesto, tiempo disponible y número de estancias.La contaminación auditiva es uno de los principales problemas en las ciudades.Autos sonando sus bocinas, maquinaria industrial que invade las calles con sus estruendos, aeronaves sobrevolando y música a todo volumen que surge del interior de un sinfín de hogares, son factores que contribuyen con esto.Es por esto que cada vez más gente decide aislar sus casas del sonido exterior.Para lograrlo, es necesaria la intervención de expertos en la materia, quienes se encargan de diseñar el proyecto que mejor se adapte a la arquitectura, requerimientos y presupuesto de los habitantes.Si hay un lugar en el mundo en el que se quiere disfrutar de la paz, es en la casa.Sin embargo, no siempre es posible y se convierte en una auténtica pesadilla por culpa de los ruidos de la calle.Por eso hoy les daremos unos pequeños trucos para que sepa cómo aislar su vivienda del ruido exterior.Antes de comenzar con la insonorización hay que tener en cuenta de dónde viene el ruido.Hay que localizar muy bien la procedencia, porque en ocasiones es probable que no se consiga acabar con él de manera completa, pero sí amortiguarlo.Si se quiere acabar con los ruidos, es importante hacer una buena inversión económica porque será necesario realizar una obra en casa. Antes de comenzar hay que diferenciar muy bien y dejar muy claro a la empresa encargada de hacer la reforma es que se quiere evitar que los ruidos del exterior lleguen hasta el interior y no al revés.Una de las soluciones más comunes para evitar que estos tengan acceso a la casa (y también de las más económicas) es la instalación de ventanas insonorizadas de doble acristalamiento o las dobles ventanas.Las primeras están creadas a partir de dos vidrios separados que cuentan entre ellos con una cámara de aire que se encarga de crear una función aislante. Para evitar los ruidos que vienen del interior, las soluciones más comunes son las de instalar una doble pared, colocar placas de gipson, y crear de esta forma una cámara de aire, y de la misma manera que en las ventanas se conseguirá aislar el ruido.En el caso del suelo y como solución temporal y básica, se puede cubrir con alfombras, tapices o telas gruesas.Estos son solo algunos de los trabajos que se pueden hacer para acabar con los ruidos, al menos de forma parcial, hasta que se pueda hacer una obra más profesional en la casa.Una vivienda en la que no se puede descansar, aumenta los niveles de estrés, lo que influirá negativamente sobre el resto de aspectos de la casa.