Skip to main content
Trending
Arzobispo José Domingo Ulloa llama a Panamá a despertar ante la violenciaAeronaval descubre 80 paquetes escondidos en el área de refrigeración de un contenedorSinaproc mantiene aviso de prevención por lluvias y tormentas hasta el 12 de noviembreJapón retira la alerta de tsunami tras terremoto de 6,9 entre advertencia de nuevos sismosEl turismo de cruceros es una ventana para explorar Colón
Trending
Arzobispo José Domingo Ulloa llama a Panamá a despertar ante la violenciaAeronaval descubre 80 paquetes escondidos en el área de refrigeración de un contenedorSinaproc mantiene aviso de prevención por lluvias y tormentas hasta el 12 de noviembreJapón retira la alerta de tsunami tras terremoto de 6,9 entre advertencia de nuevos sismosEl turismo de cruceros es una ventana para explorar Colón
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Variedades / La alimentación y el proceso de aprendizaje

1
Panamá América Panamá América Domingo 09 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Alimentación sana / Aprendizaje / Educación / Estudiantes / Niños

PANAMÁ

La alimentación y el proceso de aprendizaje

Publicado 2021/03/01 00:00:00
  • Belys Toribio
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • ctoribio@epasa.com
  •   /  

Una dieta saludable promueve la concentración, la memoria y el bienestar personal, como resultado se tendrá un mayor rendimiento académico.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El desayuno es una de las comidas más importantes del día. Foto: Ilustrativa / Pexels

El desayuno es una de las comidas más importantes del día. Foto: Ilustrativa / Pexels

Noticias Relacionadas

  • 1

    Recomendaciones para hacer el aprendizaje más fácil en casa

  • 2

    Pobreza de aprendizaje

  • 3

    ¿Cómo influye la temperatura en el aprendizaje?

Arranca un nuevo año escolar, el proceso de aprendizaje continuará desde casa, virtualmente. Sin embargo, aunque estén en casa los padres no deben descuidar la alimentación de los niños.

La alimentación de los niños no solo es importante porque están en la etapa de crecimiento y desarrollo, una dieta adecuada ayuda a aumentar la memoria, mejora la capacidad de concentración y el bienestar, como resultado se tendrá un rendimiento académico.

Cabe reiterar que es imprescindible una buena alimentación para el proceso de aprendizaje, aunado a la hidratación y las meriendas, destaca la nutricionista Maily Hernández.

Las meriendas representan para los niños una comida estratégica que le da un aporte extra para el crecimiento y desarrollo, proporciona esa sensación de llenura que necesita, explica la especialista.

En ocasiones cuando no se le da la merienda se origina un vacío a nivel alimentario que lleva a los niños a querer comer otros alimentos con menos nutrientes.

En este sentido, el desayuno es una de las comidas más importantes del día. Hernández indica que debe estar compuesto de carbohidratos, preferiblemente granos enteros, por ejemplo: Pan integral, cereales integrales, avena en hojuelas, tortillas de maíz, pancake de avena, harina integral o granola.

Los lácteos también se deben incluir en el desayuno, fuente de proteína y minerales como el calcio. Se le puede incluir en el desayuno leche, yogur o bebidas no lácteas que tienen componentes similares, bebidas de soya o almendra. También están los derivados de los lácteos, queso.

Por último, no puede faltar la proteína y las frutas, Hernández añade que puede ser un huevo o una pieza de pavo. Y las frutas pueden consumirse en la presentación que más le guste al niño, en jugo, picadas o decoradas en los patillos.

VEA TAMBIÉN: Actor César Évora arremete contra los antivacunas

En cuanto a la merienda, el sitio dedicado a la promoción de la vida saludable, Vitónica, destaca que suele ser la gran olvidada entre las comidas del día.

Sin embargo, Hernández no recomienda una cantidad específica de merienda, lo ideal es que se le enseñe al niño a escuchar su cuerpo, que se conecte con sus señales naturales y mecanismos regulares de hambre y de ansiedad, que le preste atención y así pueda determinar si en ese momento necesita una merienda.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

La merienda debe estar compuesta de fruta, cereal y lácteos, pero en pequeñas porciones, no obstante, si no se puede incluir los tres componentes se le puede brindar uno o dos.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".