Skip to main content
Trending
¡Tiroteo en la comunidad de Alto de Los Lagos deja otra víctima fatal!Actualización de la interconexión eléctrica binacional entre Panamá y Colombia avanzaVicente Pachar lamenta recorte presupuestario en el IMELCF Partido amistoso entre Panamá Sub-20 y Egipto fue canceladoBetserai Richards visitó tres veces las oficinas del Ministerio de Obras Públicas
Trending
¡Tiroteo en la comunidad de Alto de Los Lagos deja otra víctima fatal!Actualización de la interconexión eléctrica binacional entre Panamá y Colombia avanzaVicente Pachar lamenta recorte presupuestario en el IMELCF Partido amistoso entre Panamá Sub-20 y Egipto fue canceladoBetserai Richards visitó tres veces las oficinas del Ministerio de Obras Públicas
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Variedades / Ana Elena Tejera encabeza la tercera edición de FARO en el Museo del Canal de Panamá

1
Panamá América Panamá América Jueves 18 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Arte / Artistas / Canal de Panamá / Panamá

PANAMÁ

Ana Elena Tejera encabeza la tercera edición de FARO en el Museo del Canal de Panamá

Actualizado 2025/02/18 16:08:37
  • Roy Espinosa /respinosa@epasa.com / @PanamaAmerica

La artista panameña Ana Elena Tejera será la residente para esta tercera temporada del programa FARO.

 El museo tiene un horario de martes a domingo de 9:00 a.m. a 6:00 p.m.

El museo tiene un horario de martes a domingo de 9:00 a.m. a 6:00 p.m.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Minseg: 171 migrantes procedentes de EE.UU. aceptaron regresar a sus países de origen

  • 2

    UE mantiene a Panamá, Rusia y otros nueve países en su lista de paraísos fiscales

  • 3

    Exceso de confianza y desconocimiento del área, entre las principales causas de ahogamientos

  • 4

    Defensa de Ricardo Martinelli desmiente imputación por caso en España

  • 5

    Preocupación en el sector turismo a causa de tensiones con Trump

  • 6

    Papa sufre 'neumonía bilateral' y su cuadro clínico sigue siendo 'complejo'

El Museo del Canal de Panamá inició la tercera edición de su programa FARO, con la consagración de la artista panameña Ana Elena Tejera como residente para esta temporada. Con su proyecto Bases Desfiguradas, Tejera se propone replantear la memoria histórica y la transformación social de Panamá, explorando la conexión íntima del país con su emblemático Canal a través de un lenguaje artístico contemporáneo.

Durante el periodo que se extiende hasta el 25 de mayo de 2025, la artista dispondrá de un espacio de trabajo exclusivo—conocido como “La Linterna”—y acceso privilegiado a las colecciones del museo, contando además con el apoyo técnico y curatorial para dar forma a su propuesta. Este nuevo proyecto invita a repensar el patrimonio nacional mediante una mirada crítica y renovada que dialoga con la historia y los desafíos actuales de la soberanía panameña.

Ana Elizabeth González, Directora Ejecutiva y Curadora en Jefe del museo, manifestó: “FARO es un espacio de encuentro y reflexión que permite a artistas emergentes dialogar con nuestro legado histórico. La participación de Ana Elena Tejera en esta edición no solo enriquecerá el debate cultural, sino que abrirá nuevas perspectivas sobre la identidad y la lucha por nuestra soberanía.”

Como parte de FARO, se ha diseñado un programa público que permitirá a los visitantes sumergirse en el proceso creativo de la artista. Entre las actividades destacan:

• Sesiones de estudio abierto: Espacios interactivos donde el público podrá observar y dialogar con Tejera mientras desarrolla su obra.

• Visitas guiadas: Recorridos por las salas del museo que resaltan los vínculos entre la obra en desarrollo y la historia del Canal.

• Conversatorios: Encuentros que invitan a profundizar en los temas y técnicas detrás del proyecto, integrando opiniones de expertos, curadores y el propio público.

El trabajo de la artista culminará en una exposición integrada en la sala permanente La Ruta por la Soberanía 1964-1999, donde se presentarán las nuevas narrativas visuales y conceptuales surgidas durante su residencia. Además, FARO seguirá su labor de difusión mediante un podcast y una publicación editorial bianual, que recogerán las investigaciones y reflexiones desarrolladas en cada edición.

Román Flórez, curador del museo, agregó: “FARO es más que una residencia artística; es una oportunidad para tejer redes de conocimiento y participación entre artistas, audiencias y colaboradores, reafirmando al museo como un punto de encuentro entre el arte y la historia.”

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

Últimas noticias

En lo que va del año más de 80 personas han perdido la vida en la Costa Atlántica. Foto. Diómedes  Sánchez

¡Tiroteo en la comunidad de Alto de Los Lagos deja otra víctima fatal!

Ministros y autoridades panameñas y colombianas

Actualización de la interconexión eléctrica binacional entre Panamá y Colombia avanza

Vicente Pachar lamenta recorte presupuestario en el IMELCF

Jugadores de la Sub-20 durante los entrenamientos. Foto: Fepafut

Partido amistoso entre Panamá Sub-20 y Egipto fue cancelado

Betserai Richards visitó tres veces las oficinas del Ministerio de Obras Públicas

Lo más visto

Se espera que esta reforma contribuya a disminuir los reclamos por accidentes. Foto: Archivo

Aprueban descuento del 25% en pólizas de seguro a conductores que no registren accidentes

Eli Felipe Cabezas

Aceptan la renuncia del Subcontralor General Eli Felipe Cabezas

confabulario

Confabulario

La Universidad de Panamá atiende a más de 90 mil estudiantes. Cortesía

Bernal: 'La Universidad de Panamá ya no es faro de luz, ahora es la caverna de la oscuridad'

Jugadores de la Sub-20 durante los entrenamientos. Foto: Fepafut

Partido amistoso entre Panamá Sub-20 y Egipto fue cancelado

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".