variedades

Antes que los dinosaurios, un reptil logró caminar erguido

REDACCIÓN - Publicado:
Antes de que los dinosaurios, y después los hombres, se movieran sobre dos extremidades, un reptil de hace 290 millones de años se transformó en el primer animal bípedo conocido, y lo hizo, aparentemente, para escapar de sus perseguidores.

Un equipo internacional de científicos, que han publicado en la revista Science los resultados de sus investigaciones, afirman que el fósil de este reptil hallado en Alemania, tiene claves fundamentales sobre la evolución.

Eudibamus Cursoris, según el nombre que se ha otorgado a este reptil, vivió en el período Pérmico, hace unos 290 millones de años, mucho antes de la aparición de los primeros dinosaurios.

El reptil parece ser el primer animal vertebrado de cuatro patas que adopta la postura erguida, la locomoción bípeda, lo que le otorgó una posición prevalente entre sus congéneres.

Los científicos que han estudiado el fósil, de la Universidad de Toronto, en Mississauga, Canadá, y del Museo de Historia Natural de Pittsburgh, Pensilvania, han expresado su sorpresa por el hecho de que Eudibamus desarrollara esa capacidad siendo herbívoro.

Opinan, según ha indicado Robert Reisz, uno de los sus depredadores.

Hasta ahora se creía que los primeros animales en adoptar la postura erguida y desplazarse sobre sus extremidades inferiores pertenecían a la familia de los dinosaurios, pero este reptil vivió más de 60 millones de años antes de que aparecieran los grandes saurios.

Eudibamus Cursoris no está emparentado con ellos.

Es el primer tetrápodo (animal vertebrado de cuatro patas) que adopta la marcha sobre dos patas y la postura erguida.

En la historia del desarrollo de la vida, Eudibamus Cursoris pertenece a una fase muy primitiva de los animales vertebrados.

Anfibios, reptiles y peces marinos se movían entonces, hace 290 millones de años, de modo pesado.

Solo 100 millones de años después comenzaron a aparecer animales más ágiles y especializados, como son los mamíferos, que aparecieron hace unos 200 millones de años.

Los homínidos, antepasados del hombre actual, que se apoyaban en sus miembros inferiores, ocupan solo un pequeño fragmento en la espiral de la historia, ya que aparecieron hace 15 millones de años.

El hombre actual, adaptado totalmente a caminar sobre dos extremidades, es apenas una línea delgada en los 600 millones de años de vida de organismos complejos o los más de 4.

600 millones de años que tiene la Tierra de existencia.

"Solo ha habido un par de momentos en la evolución de la historia en los que los animales han abandonado la postura arrellanada, como la que tiene un lagarto de cuatro patas, y se han erguido", indica el investigador Reisz de la Univesidad de Toronto.

"Ocurrió una vez en los dinosaurios y otra vez en los mamíferos.

Por lo tanto, encontrar el ejemplo de un animal que hizo esto antes que los dinosaurios o los mamíferos es particularmente excitante", ha dicho el paleontólogo.

Según han escrito los autores en la revista Science, "en sus momentos más lentos, el reptil probablemente se movía como un cuadrúpedo".

Pero en cuanto se veía implicado en una situación de peligro, adoptaba la postura erguida y se impulsaba apoyándose en los tobillos de sus patas traseras, tal como hace en la actualidad el basilisco, un pequeño saurio de la familia de los agámidos.

La evidencia sobre las habilidades de este animal se han descubierto a partir del estudio sobre las proporciones de sus extremidades.

Los antebrazos de sus extremidades superiores son relativamente más cortos que los que corresponderían a un animal de su clase, mientras que sus patas traseras son relativamente largas.

El fósil del reptil presenta además la parte inferior de las patas más desarrolladas que en otros reptiles, y una larga cola que los investigadores creen servía como "timón" para nivelar los desplazamientos de su cuerpo cuando corría a dos patas.

El estudio de los dientes del fósil, que está perfectamente conservado, indican que el animal comía vegetales y por tanto no precisaba correr en pos de las presas.

¿Por qué entonces este antiguo reptil sintió la necesidad de correr?, se preguntan los investigadores.

La respuesta más verosímil, concluyen, es que desarrolló esa habilidad para escapar de sus perseguidores y salvar la vida.

Más Noticias

Política Levy tras golpe a Betserai: Me alegré, él odia a las mujeres y busca la Alcaldía

Política Arellano: Es momento propicio para modificar la revocatoria de mandato

Sociedad Interconexión eléctrica con Colombia requiere la autorización de originarios

Política Iniciativa legislativa podría ayudar a que la justicia alcance a 'Nito' y 'Gaby'

Deportes Panamá conoce las fechas de sus partidos de eliminatorias mundialista

Sociedad Canciller de Bolivia dice que asilo a líder sindical no entorpece la relación con Panamá

Sociedad Buscan normar importación de arroz

Sociedad Investigación revela altos niveles de contaminación por tráfico vehicular en ciudad de Panamá

Sociedad Autoridades denuncian uso indebido de estudiantes en protestas docentes

Sociedad Potabilizadora de Pacora será modernizada

Sociedad Mulino se reúne con líderes históricas en la lucha por los derechos de la mujer

Sociedad Suntracs y su metamorfosis, de la lucha sindical a la presión política

Deportes Panamá Sub-20 afina para enfrentarse a su similar de Colombia

Sociedad AND presenta 282 denuncias por irregularidades en descentralización paralela

Provincias Localizan con vida a adulto mayor desaparecido en Las Palmas de Veraguas

Variedades Jhonathan Chávez vive con un vacío desde la partida de Victorio Vergara

Deportes Senescal y Carrión mandan en el Clásico Presidente; Mulino promete seguir asistiendo a la carrera

Economía Ministra de Trabajo afirma que el gobierno no es anti sindicato tras demanda contra Suntracs

Deportes Atheyna Bylon y Armando Flores se llevan el oro en Copa América

Economía Cámara de Comercio: Un sindicato no puede ser herramienta de caos

Deportes Panamá U12 apunta a la 'Súper Ronda' en el Mundial de Tainán, Taiwán

Provincias Inicia aplicación de multas máximas a contaminadores del río La Villa

Economía Cobre Emprende llega a San Miguelito para potenciar talento de sus emprendedores

Suscríbete a nuestra página en Facebook