variedades

Apoyo para los estudiantes con autismo

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), 1 de cada 160 niños en el mundo tiene un trastorno del espectro autista y en la actualidad un porcentaje considerable enfrenta un alto nivel de discriminación.

Belys Toribio - Actualizado:

El TEA requiere una atención multidisciplinaria. Foto: Ilustrativa / Pexels

El trastorno del espectro autista (TEA) supone un reto para el aprendizaje de los estudiantes, ya que esta condición afecta su capacidad para comunicarse y hacer contacto social y afectivo.

Versión impresa

A pesar de que esto supone un desafío, no debería ser un obstáculo para que los niños y adolescentes con TEA tengan acceso a una educación de calidad e incluso insertarse al sistema regular.

A nivel nacional hay 1,514 estudiantes con TEA que forman parte del Programa de Autismo del Instituto Panameño de Habilitación Especial (IPHE), donde se brinda una atención especializada.

Rosaura Alvarado, directora del Programa de Autismo, explica que el propósito de los educadores es mejorar y fortalecer la calidad de la atención educativa de los estudiantes con autismo.

Se realiza un trabajo multidisciplinario, donde personal técnico, educativo y padre de familia hacen sinergia, con el objetivo de estimular el grado de autonomía, el lenguaje y la comunicación del alumno con autismo.

Asimismo, se procura incentivar la participación, socialización y el trabajo en equipo, procurando la interacción del estudiante con sus pares y su entorno.

Todas estas atenciones, de acuerdo a Alvarado, tiene un enfoque individualizado, ya que no todos los niños tienen el mismo grado de autismo, este determinará el nivel de asistencia que necesitará el estudiante.

Conmemoración

Este año, el 2 de abril, se conmemorará el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo bajo el lema "Un feliz viaje por la vida", con el objetivo de poner el foco en el derecho de los pacientes y sus familias.

VEA TAMBIÉN: Trastorno Afectivo Bipolar: Famosos que han hecho público su diagnóstico

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), 1 de cada 160 niños en el mundo tiene un trastorno del espectro autista y en la actualidad un porcentaje considerable enfrenta un alto nivel de discriminación.

En el marco de la conmemoración de la fecha se hace un llamado a la población a empatizar con el colectivo y a eliminar los prejuicios existentes.

Asimismo, la fecha instaurada por la Asamblea General de las Naciones Unidas, en 2007, es una oportunidad para poner en evidencia las necesidades que tiene este segmento de la población y cómo se puede mejorar su calidad de vida.

 

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad El Pentágono envía tropas a entrenar en Panamá por primera vez en décadas

Aldea global Río Indio: ¿Cómo será el proceso de rescate y reubicación de la fauna de la zona?

Variedades Duquesa Sofía de Edimburgo realizará visita oficial a Panamá

Deportes Pandeportes aclara suspensión de Copa América: La promotora quedó mal, será demandada y el evento se reprogramará

Provincias La Villa de Los Santos celebra por todo lo alto los 204 años del Primer Grito de Independencia

Sociedad Autos incendiados y área de operación al este: Últimos homicidios seguirían un patrón delictivo según excomisionado

Provincias Orador de fondo hace llamado a mejoras en el hospital Anita Moreno y a la protección del río La Villa

Sociedad Arzobispo José Domingo Ulloa llama a Panamá a despertar ante la violencia

Sucesos Director de la Policía destaca importancia de la captura de sospechosos por homicidio de Esteban De León

Judicial Legalizan detención de dos hombres por homicidio de Esteban De León; fue contactado antes de morir

Sociedad Caso Esteban: Lo contactaron por una app, los presuntos homicidas son pareja e intentaron vender su auto por $400

Provincias Naufragio en altamar deja a una niña de 5 años fallecida

Mundo Senadores republicanos y demócratas alcanzan acuerdo para reabrir gobierno federal: medios

Rosanel Quiroga, el primer puesto del Colegio Remón que no pudo portar la bandera por ser extranjera

Sociedad Sinaproc mantiene aviso de prevención por lluvias y tormentas hasta el 12 de noviembre

Aldea global UP patenta un antiveneno único, que actúa contra la picadura de tres especies de alacrán

Provincias Chitré conmemora 122 años de adhesión a la proclama Chitreana

Rumbos El turismo de cruceros es una ventana para explorar Colón

Deportes Tom Brady clona a su fallecida perra: 'No es un experimento científico, sino parte de nuestra familia'

Mundo Abuso, no acoso: la confusión institucional que exhibió la agresión a Sheinbaum

Deportes MLB y Guardianes 'cooperan totalmente' con autoridades tras escándalo de amaño de apuestas de Clase y Ortiz

Judicial Odebrecht: Órgano Judicial se escuda en Martinelli, pero no hizo aclaraciones a Brasil ni tenía asistencias judiciales

Suscríbete a nuestra página en Facebook