variedades

Aprendizajes, tertulias y mucho más en las redes

Se aprende desde el primer segundo de vida y solo se termina de aprender al morir. Con todo y el azote del coronavirus, la mente está abierta al aprendizaje, compartir y crecer.

Rosalina Orocú Mojica | rosalina.orocu@epasa.com | @PanamaAmerica - Publicado:

Campesinos panameños, ayudan a mitigar el hambre con su trabajo 365/24/7. Muchas veces la lluvia y el sol les pasan la factura. Panamá América

Quiérase o no, gústenos o no, aprendemos. Aprendemos, siempre. De todo. De todos. De la creación en toda su magnificencia, de los niños, de la vida, de los errores. "Nadie se tropieza dos veces con la misma piedra", dice un viejo adagio. Es cierto, aunque parezca que se comete el mismo error, ya no lo es, porque la persona no es la misma cada segundo que pasa es diferente, aunque sean cambios insignificantes, imperceptibles, se dan y además el tiempo no es el mismo, ni las circunstancias. Entonces, para bien o para mal, ojalá sea para bien, del coronavirus, todos hemos de aprender.

Versión impresa

Estamos constantemente aprendiendo, aunque al ver las noticias y ver que repiten conductas pareciera que no aprenden, la vida demostrará que sí, lo único es que los aprendizajes que no queremos los bloqueamos o no los incorporamos a ese nuevo ser que somos con cada segundo que pasa. De otros aprendizajes que se posibilitan a través de las redes, en este caso Facebook nos ocuparemos hoy, porque es interesante lo que sucede cada día en ese compartir que por lo menos por esta vía se da, si acaso no tanto como debiese en otros momentos o espacios de la vida de cada uno.

 

VER TAMBIÉN:  Miss Inglaterra 2019 retoma su carrera como doctora para ayudar a su país en la lucha contra el COVID-19

 

Reflexiones van y vienen en las redes, quejas, denuncias, súplicas, es un constante flujo de información, un río interminable. Por lo menos en un par de horas en Facebook permitió conocer que para este miércoles 8 de abril, como parte del Festival Literario Centroamérica Cuenta, habrá un conversatorio entre Claudia Piñeiro y Daniel Domínguez sobre confinamiento, escritura y contexto a las 7:00 p.m. (Nicaragua), 10:00 p.m (Argentina). Se trata de una tertulia que no querrán perderse. Compártanlo, con los hashtag #YoLeoEnCasa #CACenCasa ‬ y sigan de cerca este festival que propicia el intercambio y promoción de la literatura de la región.

Por otra parte, Fundapromat los invita este jueves 9 de abril, a partir de las 11:00 a.m. a pasar momentos divertidos con la actividad denominada "Sapos y Ranas", a cargo del Dr. Héctor Rosario, director de Divulgación y Enseñanza del Festival de Matemáticas Julia Robinson. Explican que se trata de un Webinario gratuito, abierto a todo público y que será dictado en el idioma español. Inscripciones en: https://tinyurl.com/jrmfwebinars

 

VER TAMBIÉN: Dieta para el confinamiento

 

Por otra parte, nos complació mucho saber que muchos pudieron disfrutar de escuchar a Javier Alvarado, reconocido poeta panameño, leer algunos de sus poemas. Es que en su Facebook escribió: "Agradezco a Ignacio Aru, Daniel Araya Tortós y a Byron Ramírez Agüero, poetas jóvenes de Costa Rica por la invitación a compartir la lectura de cuatro de mis poemas: "La agonía del gallo", "El invento de la bombilla según el amor", "Soga y mas soga con Marina Tstatieva" y "San Francisco de la Montaña".

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Contraloría secuestra más de un millón a Gaby Carrizo, además de fincas y carros

Provincias Seguridad del hospital de Soná resulta herido tras ser atacado por un hombre que exigía atención médica

Sociedad Minsa enumera las anomalías encontradas en los puestos de venta de comida durante los desfiles

Sociedad Minsa y Alcaldía de Panamá firman convenio para construir el Hospital Regional de Panamá Norte

Provincias Dictan detención provisional para acusado de mortal ataque a cuchilladas en Donoso

Sociedad Cuatro muertes por malaria se registran en Panamá en lo que va del año

Sociedad Obras más costosas es el precio de la demora en proyectos sociales

Sociedad Licitación de embalse en Río Indio comenzaría en 2027

Sociedad MOP espera iniciar la construcción de zarzos durante la estación seca

Política Olaciregui: Varela aún tiene fichas claves en el MP y la Corte Suprema

Deportes Christiansen quiere ver en el terreno de juego a un equipo panameño con hambre

Economía Ricaurte Vásquez destaca planes estratégicos para fortalecer el Canal de Panamá

Deportes Alberto 'Negrito' Quintero es la novedad en Panamá; regresan Carlos Harvey y Jovani Welch 

Mundo Jeanine Áñez es liberada tras cuatro años y ocho meses de cárcel por la crisis de 2019

Variedades Carlos III formaliza la retirada del título de príncipe a su hermano Andrés

Provincias Colonenses celebran la consolidación de la separación de Panamá de Colombia

Sociedad Latinoamérica llega a la COP30 con el desafío de convertir compromisos en acción

Deportes Panamá enfrentará a los Yankees y los Tigres de Detroit en Florida

Sociedad Incautación de una subametralladora, drogas y hasta rescates de un ave, comunica la Policía Nacional

Provincias Misterio y conmoción en Los Santos: Dos hombres son hallados sin vida en el sector de El Paraíso

Deportes Juan Diego Pérez y Keitlyn Escobar ganan plata y bronce para Panamá en los Parapanamericanos Chile 2025

Provincias Matan a joven en pleno centro de Alto de Los Lagos, corregimiento de Cristóbal Este, Colón

Sociedad Meduca: los desafíos se van atendiendo en la medida de las necesidades de las regiones educativas

Suscríbete a nuestra página en Facebook