variedades

Aprendizajes, tertulias y mucho más en las redes

Se aprende desde el primer segundo de vida y solo se termina de aprender al morir. Con todo y el azote del coronavirus, la mente está abierta al aprendizaje, compartir y crecer.

Rosalina Orocú Mojica | rosalina.orocu@epasa.com | @PanamaAmerica - Publicado:

Campesinos panameños, ayudan a mitigar el hambre con su trabajo 365/24/7. Muchas veces la lluvia y el sol les pasan la factura. Panamá América

Quiérase o no, gústenos o no, aprendemos. Aprendemos, siempre. De todo. De todos. De la creación en toda su magnificencia, de los niños, de la vida, de los errores. "Nadie se tropieza dos veces con la misma piedra", dice un viejo adagio. Es cierto, aunque parezca que se comete el mismo error, ya no lo es, porque la persona no es la misma cada segundo que pasa es diferente, aunque sean cambios insignificantes, imperceptibles, se dan y además el tiempo no es el mismo, ni las circunstancias. Entonces, para bien o para mal, ojalá sea para bien, del coronavirus, todos hemos de aprender.

Versión impresa

Estamos constantemente aprendiendo, aunque al ver las noticias y ver que repiten conductas pareciera que no aprenden, la vida demostrará que sí, lo único es que los aprendizajes que no queremos los bloqueamos o no los incorporamos a ese nuevo ser que somos con cada segundo que pasa. De otros aprendizajes que se posibilitan a través de las redes, en este caso Facebook nos ocuparemos hoy, porque es interesante lo que sucede cada día en ese compartir que por lo menos por esta vía se da, si acaso no tanto como debiese en otros momentos o espacios de la vida de cada uno.

 

VER TAMBIÉN:  Miss Inglaterra 2019 retoma su carrera como doctora para ayudar a su país en la lucha contra el COVID-19

 

Reflexiones van y vienen en las redes, quejas, denuncias, súplicas, es un constante flujo de información, un río interminable. Por lo menos en un par de horas en Facebook permitió conocer que para este miércoles 8 de abril, como parte del Festival Literario Centroamérica Cuenta, habrá un conversatorio entre Claudia Piñeiro y Daniel Domínguez sobre confinamiento, escritura y contexto a las 7:00 p.m. (Nicaragua), 10:00 p.m (Argentina). Se trata de una tertulia que no querrán perderse. Compártanlo, con los hashtag #YoLeoEnCasa #CACenCasa ‬ y sigan de cerca este festival que propicia el intercambio y promoción de la literatura de la región.

Por otra parte, Fundapromat los invita este jueves 9 de abril, a partir de las 11:00 a.m. a pasar momentos divertidos con la actividad denominada "Sapos y Ranas", a cargo del Dr. Héctor Rosario, director de Divulgación y Enseñanza del Festival de Matemáticas Julia Robinson. Explican que se trata de un Webinario gratuito, abierto a todo público y que será dictado en el idioma español. Inscripciones en: https://tinyurl.com/jrmfwebinars

 

VER TAMBIÉN: Dieta para el confinamiento

 

Por otra parte, nos complació mucho saber que muchos pudieron disfrutar de escuchar a Javier Alvarado, reconocido poeta panameño, leer algunos de sus poemas. Es que en su Facebook escribió: "Agradezco a Ignacio Aru, Daniel Araya Tortós y a Byron Ramírez Agüero, poetas jóvenes de Costa Rica por la invitación a compartir la lectura de cuatro de mis poemas: "La agonía del gallo", "El invento de la bombilla según el amor", "Soga y mas soga con Marina Tstatieva" y "San Francisco de la Montaña".

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política Secretaria de Seguridad destaca acuerdo de repatriación con Panamá como modelo para la región

Sociedad ¿Deben las autoridades declarar un estado de emergencia educativa?

Política Bancada de Realizando Metas postula a Shirley Castañedas para presidir la Asamblea Nacional

Variedades Marisabel Salas presentará 'Guasará' en la Feria del Libro 2025

Provincias Autoridades podrían extender estado de urgencia en Bocas del Toro

Variedades Nuevos casos de VIH mantienen tendencia al alza

Política Secretaria de Seguridad de Estados Unidos se reúne con el presidente Mulino

Sociedad Contraloría refrendará compras para las cafeterías y papelería de la Universidad de Panamá

Provincias Restablecen comunicación terrestre entre Changuinola y Almirante

Sociedad Contralor niega que 'todo esté bien' en la Universidad de Panamá, tiene pruebas de supuesto 'nepotismo'

Economía Panamá fortalece su integración comercial con América Latina, resalta María Fábrega

Mundo Fuerzas Armadas iraníes confirman ataque con misiles contra base de EE.UU. en Catar

Provincias Intereses políticos manipulan entre las sombras los disturbios en Bocas del Toro

Provincias Padres de familia del José Daniel Crespo exigen retorno inmediato a clases

Provincias Conflicto en inicio de trimestre escolar en la escuela Pedro Pablo Sánchez

Sociedad ATTT recolecta más de un millón de dólares en arreglos de pago

Sociedad Incertidumbre rodea el inicio del segundo trimestre de clases

Judicial José Luis Galloway, el abogado del homicida Alcibiades Méndez, impulsa la revocatoria de mandato

Sociedad Rehabilitación de pistas de Tocumen se ejecutará por más de $56 millones

Sociedad Montalvo asegura que se avanza con la recuperación de Bocas del Toro, ya no de los manifestantes sino de los delincuentes

Sociedad Meduca pide a docentes volver a las aulas este lunes: 'No serán sancionados, ni despedidos'

Suscríbete a nuestra página en Facebook