variedades

Blanqueamiento dental, un tratamiento en auge

La búsqueda de tratamientos estéticos que aporten resultados naturales hace que los blanqueamientos dentales se conviertan en un procedimiento al alza.

María Muñoz Rivera | EFE Reportajes | @PanamaAmerica - Publicado:

Existen diferentes tipos de blanco al que llegar dependiendo de cada paciente. Foto: Cortesía / Shiny Diamond

"Está habiendo un auge en los tratamientos estéticos dentales en general", explica a EFE la doctora Ane Rada de Luis, desde la Clínica Dental Eugenia de Montijo, un punto de peregrinaje para el blanqueamiento dental adaptado a cada cliente según sus necesidades.

Versión impresa

Para Rada, este auge por el blanqueamiento se debe "a que cada vez más gente es consciente de la importancia de la salud oral, buscando cuidarla con resultados que sean estéticos", apunta la doctora, que incide en que "una vez que los pacientes terminan tratamientos en la cavidad oral quieren verla lo más bonita posible".

La naturalidad es tendencia

Si hace años las sonrisas realizadas con carillas buscaban la perfección en piezas dentales simétricas y en blancos relucientes, las tendencias de la actualidad apuntan hacia una belleza de aspecto natural y armonioso con cada paciente, sin llamar la atención en exceso o generar un aspecto exagerado.

"Las sonrisas extremadamente blancas echan para atrás; los pacientes piden algo más blanco pero que sea natural, y es un cambio significativo porque durante un tiempo se buscaban sonrisas de Hollywood. Ha habido un cambio hacia cosas naturales y que no se noten mucho", precisa la doctora.

Aunque cada vez más gente se somete a este procedimiento, apunta que la franja comprendida "entre 30 y 40 años es la que más tiende a hacerse blanqueamientos, con una tendencia levemente mayor de mujeres que hombres", señala sobre el perfil de la mayoría del público que más demanda este tratamiento.

En clínica dental o en casa

"Un blanqueamiento dental consiste en aplicar un gel blanqueante que penetra dentro del diente y rompe las moléculas causantes de manchas y color amarillento, creando ese efecto de diente más claro", detalla Rada sobre el procedimiento mediante el cual la dentadura, dependiendo del paciente, consigue verse varios tonos más blanca.

También explica que existen diferentes formas de realizarlos. "En tratamiento o clínica dental son más agresivos, porque tienen porcentajes más altos del componente blanqueante, por eso deben ser realizados por un profesional y con protector para encías", expresa la doctora, que recomienda este tratamiento profesional.

Además existe la alternativa de los blanqueamientos desde el hogar, "menos potentes por la menor cantidad de peróxido que incluyen y que tienen distintos formatos, como gel o tiras", desgrana la doctora sobre tratamientos, solo aptos "para personas sin carillas ni coronas o empastes visibles en la cara vestibular del diente".

Cuándo realizarse un blanqueamiento dental

Según detalle, no existe un paciente indicado para el tratamiento, simplemente "cualquier persona con coloración algo amarilla o que no tenga un color muy blanco de base", aunque sí que existen franjas de edad más indicadas para someterse al blanqueamiento dental.

"Cuanto más mayor es una persona, más se oscurece el diente y más complicado es obtener buenos resultados", por lo que recomienda, someterse a esta práctica antes de los 45 años, ya que los resultados son "más eficaces".

Además de poder realizarse únicamente sobre dientes naturales, desaconseja la praxis para fumadores. "No está indicado puesto que el colorante del tabaco hace que los dientes se vuelvan amarillos. Al hacer el blanqueamiento se abre el poro del diente y esos poros no se cierran al instante", puntualiza.

Este motivo es el que hace que cualquier paciente que se exponga a intervención tenga que cuidar los hábitos los diez días posteriores, suspendiendo la ingesta del algunos alimentos que pueden interferir en los resultados por su alta pigmentación, como el café o el vino tinto.

Los resultados suelen durar "un año aproximadamente, con una pérdida de forma progresiva", aunque resalta que "depende muchísimo del diente de cada paciente y también de sus hábitos", tanto a la hora de ingerir alimentos que amarillean el diente, como de consumir tabaco.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sucesos SPI reforzará presencia en Parque Omar, Cinta Costera y Casco Antiguo

Sucesos Suben los casos de lesiones personales y hurtos en la primera mitad del año

Política ¿Por qué las comisiones de Credenciales y Gobierno son 'relevantes' para los diputados?

Sociedad Lucha titánica en el Ifarhu para cumplir con pago a los beneficiarios

Economía Buques petroleros y graneleros con más de 15 años no serán abanderados

Deportes Plaza Amador termina con el invicto del Alajuelense en el Morera Soto

Tecnología Industria de seguros se expande a nivel digital en la región

Sociedad Alcaldía de San Miguelito inicia la búsqueda de nueva empresa recolectora de desechos

Sucesos Meduca ofrece apoyo a familiares de joven hallada sin vida

Deportes José 'Chema' Caballero pasa de los Rays a los Yanquis

Sociedad Dos empresas presentan propuestas para construir centro de salud en comarca Naso Tjër Dí

Aldea global Panamá será sede de la COP16 de la Convención sobre los Humedales en el 2028

Mundo El expresidente de Colombia Álvaro Uribe es condenado a 12 años de prisión domiciliaria

Política Una nueva disputa retrasa la conformación de las comisiones en la AN

Sociedad Tratamientos inefectivos por atraso en aprobar medicamentos

Sociedad Concejales de Chame conocen más detalles del tren Panamá-David-Frontera

Sociedad Mujeres y niños: principales víctimas de la trata de personas

Política 923 informes de candidatos no proclamados entregados fuera de tiempo

Economía Presentan presupuesto general del Estado ante la Asamblea Nacional

Sociedad Dengue: 2025 registra 13 defunciones

Economía Colegio de Contadores Públicos Autorizados tiene nueva directiva

Deportes Carrasquilla y Navas llevan a Pumas al triunfo ante Orlando City en League Cup

Política Renuncia el secretario de Energía Juan Urriola

Sociedad Director del IMA defiende importación de 550 mil quintales de arroz

Sociedad Panamá y Guatemala crean Grupo de Alto Nivel de Seguridad para luchar contra el crimen organizado

Sociedad Construcción de la Escuela República de Venezuela tiene más del 90% de avance

Sociedad Juristas analizan modificaciones al Ministerio de la Mujer

Economía Intereses de la deuda pública consumirán $3,661 millones del presupuesto 2026

Sociedad Sinaproc mantiene monitoreo preventivo por alerta de tsunami

Suscríbete a nuestra página en Facebook