Skip to main content
Trending
Panamá busca medallas en el Panamericano de Surf Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio MundialDime qué perfume usas y te diré de dónde eresLa columna de Doña Perla
Trending
Panamá busca medallas en el Panamericano de Surf Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio MundialDime qué perfume usas y te diré de dónde eresLa columna de Doña Perla
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Variedades / Caficultura en áreas no tradicionales

1
Panamá América Panamá América Viernes 04 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Agricultura / Café / Capira / Producción / Productores

PANAMÁ

Caficultura en áreas no tradicionales

Actualizado 2024/03/28 00:00:30
  • Belys Toribio
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  

Se está cultivando café en áreas no tradicionales en varios puntos del país.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Cultivo de café. Foto: Ilustrativa / Freepik

Cultivo de café. Foto: Ilustrativa / Freepik

Noticias Relacionadas

  • 1

    Confabulario

  • 2

    Presentan denuncia penal por compra de armas para la Policía

  • 3

    José Escobar fue despedido de Corporación Medcom

En Panamá se está fomentando el desarrollo de la caficultura en zonas no tradicionales como una alternativa para la recuperación del sector agropecuario y hacerle frente a los efectos del cambio climático.

Con la iniciativa "Desarrollo de Tecnologías Resilientes para la Producción de Café en zonas no tradicionales de Panamá" se incentiva el cultivo de café robusta y arábiga (MIDA 96), lo cual no solo ha captado el interés de los productores por los beneficios anteriormente mencionados, sino que también es una alternativa para sobrellevar el alto costo de los insumos, la fluctuación de los precios de los productos en el mercado, la escasez de mano de obra, entre otros.

En otros países como Brasil e India han optado por realizar mapas de las propiedades del suelo para la práctica de una agricultura de precisión, no obstante, en Panamá para el cultivo de café no se cuenta con ese tipo de estudios.

José Villarreal, jefe de laboratorio de suelo del Instituto de Innovación Agropecuaria de Panamá (IDIAP) e investigador principal del proyecto, explicó que en la institución se elaboran mapas de fertilidad de los suelos, pero específicamente de qué zonas favorecen el cultivo de café no se han realizado estudios.

La mayoría de los estudios sobre la producción de café a nivel local se han centrado en Tierras Altas, aunque en la actualidad, existe un interés de los productores por el cultivo de café en áreas no tradicionales como Capira, Olá, La Pintada, Penonomé, Bayano, Costa Abajo en Colón y Bajo de Güera.

El proyecto de la Fundación para la Conservación Desarrollo Sostenible Salud y Ambiente (Codesa) y el IDIAP en estas zonas ha obtenido buenos rendimientos siguiendo el manejo de densidad, podas, monitoreo de plagas, recomendado por la institución para las variedades conocidas.

En este sentido, se beneficiarán siete provincias y regiones productivas no tradicionales, así como actores que forman parte de la cadena de café.

Marcos Riquelme Jaén, director de Codesa e investigador proyecto, hace hincapié en que es urgente caracterizar el estado nutricional de los suelos en cada región donde está prosperando este cultivo para poder regionalizar las formulaciones de fertilización de tal manera que los productores puedan mejorar la calidad de su producción y obtener mejor precio por ella.

Esta base de datos creada con las características de los suelos donde prospera el café permitirá elaborar una aplicación con recomendaciones de fertilización regionalizada tomando en cuenta las características de suelo y clima imperante en cada zona.

Los datos obtenidos servirán también para contar con antecedentes nacionales para incorporar nuevas áreas de producción con características similares en otras provincias.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
.
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Los surfistas correrán olas en cinco disciplinas. Cortesía

Panamá busca medallas en el Panamericano de Surf

Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Panamá aspira desde hace años a que se considere Patrimonio Mundial su Ruta Colonial Transístmica. EFE

Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Exposición ‘Myrurgia 1916-1936, Belleza y Glamour’. Foto: EFE / Julián Martín

Dime qué perfume usas y te diré de dónde eres

Stephanie Calcagno. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

Lo más visto

En esta plaza comercial se ubican cuatro ministerios y dependencias de la Administración de Justicia.  Archivo

Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

Contralor Anel Flores. Foto: Epasa

Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Investigadores en trabajo de campo. Cortesía

Migración irregular por Darién ocasionó ruptura abrupta de la escolaridad y un abandono de las tareas agropecuarias

confabulario

Confabulario

Jefes de bancada de RM. Foto: Archivo.

Realizando Metas elige a su jefe de bancada

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".