variedades

Caída del cabello: ¿Otra secuela de la covid-19?

En el transcurso de las pandemia han aumentado los casos de pérdida de cabello, fenómeno que se puede presentar cuando las personas están bajo estrés físico o emocional

Belys Toribio | ctoribio@epasa.com | @BelysToribio - Publicado:

No todos los casos de alopecia o pérdida del cabello son iguales. Cortesía

Otra posible secuela de la covid-19 es la caída del cabello, situación que se está presentando en pacientes que se recuperaron y en quienes no contrajeron el virus.

Versión impresa

Luego de una experiencia estresante, alguna enfermedad o un trauma emocional es común que algunas personas presenten pérdida de cabello.

Los médicos señalan que están atendiendo a más pacientes con caída del cabello, lo cual se cree que está relacionado con la pandemia, no obstante, probablemente no guarde relación con el virus en sí sino por el estrés fisiológico de combatirlo, resalta "The New York Times".

El escrito también resalta que los que están sufriendo un estrés emocional debido a la pérdida de un empleo, problemas financieros, el fallecimiento de un familiar u otro problema derivado de la pandemia están presentando pérdida del cabello.

"Cabe mencionar, que, desde el inicio de la pandemia, he estado atendiendo en mi consultorio más pacientes con alopecia areata y efluvio telógeno. Sin duda, la mayoría de nuestra población ha sido afectada en su bienestar físico, mental y/o social", resalta el Dr. Juan Erasmo González, dermatólogo del Hospital Paitilla.

González explica, en un comunicado de prensa, que el estrés físico o emocional puede contribuir a la pérdida del cabello, al afectar los niveles hormonales, incluyendo el cortisol, también conocido como la hormona del estrés.

Cabe mencionar que no todos los casos de alopecia son iguales, para ello, el dermatólogo ahondó más en tipos que se suelen presentar.

Puntualiza que "se entiende como alopecia, a la ausencia o pérdida del pelo en áreas que normalmente lo poseen. Cuando ocurre en el cuero cabelludo, se conoce como calvicie, pero puede presentarse en cualquier sitio del cuerpo".

VEA TAMBIÉN: Nicky Jam aporta un 'granito de arena' contra la violencia en las protestas en Colombia

Partiendo de esta premisa se pueden determinar los siguientes seis tipos muy claros, los cuales de detallan de acuerdo con su frecuencia: androgenética, areata, difusa, fibrosante, cicatricial y universal.

La alopecia androgenética, es la más frecuente, mejor conocida como calvicie común o hereditaria, afecta a la mitad de los hombres mayores de 50 años y alrededor del 13% de las mujeres la padecen antes de la menopausia.

La alopecia areata, también es común, y su causa es autoinmune. Esta caída de cabello es asintomática, y en forma de parches circulares. Puede afectar las cejas, pestañas y barba, su aparición con frecuencia coincide con situaciones de trauma emocional.

En el caso de la alopecia difusa, es más frecuente en las mujeres y se debe a diversas enfermedades o trastornos: Cambios hormonales producto del embarazo, parto, menopausia u otros, enfermedades infecciosas, el uso de ciertos medicamentos y por aspectos nutricionales, enfermedades o dietas.

VEA TAMBIÉN: 'Un sueño extraordinario', la historia de Angus

Respecto a la alopecia fibrosante, no se sabe a ciencia cierta su origen, se estima que es una mezcla de una condición autoinmune y hormonal. La cicatricial se produce por la destrucción del folículo piloso sea por una infección o herida. Y la universal, es una forma avanzada de la alopecia areata en la que el paciente pierde el cabello, vello facial y corporal.

Con el aumento de los casos de caída del cabello aparecen un sinfín de remedios "milagrosos" de dudosa procedencia.

"En el mercado existen muchos productos para el crecimiento del cabello, algunos aparatos y procedimientos. Cabe destacar, que la mayoría de estos tratamientos que están aprobados y tienen registro sanitario, es porque no son peligrosos para la salud, pero no necesariamente son eficaces para tratar la alopecia", concluye el Dr.

Covid-19 y la caída del cabello

Según un escrito de El Universal al menos siete estudios analizan el vínculo entre la caída del cabello y la covid-19, hay aspectos que aún no están claros.

VEA TAMBIÉN: Consejos para lidiar con su cachorro

La caída del cabello junto con la fatiga, dolor de cabeza, dificultad para la atención y para respirar son los síntomas más comunes de la covid-19 prolongada, de acuerdo a investigadores de universidades de Estados Unidos, México y Suecia, que analizaron decenas de estudios sobre el tema.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Mundo Donald Trump manda a callar a periodista que le pregunta sobre sus negocios

Economía La revisión salarial ha dividido opiniones en el sector empresarial

Sociedad Canal de Panamá expone plan estratégico hasta 2035 para asegurar agua

Provincias Adolescente pierde la vida en Bahía Honda por posible dengue hemorrágico

Deportes Mbappé dio la victoria al Real Madrid ante el Marsella

Sociedad Minsa sustenta sus más de 3 billones de presupuesto

Sociedad Miviot analiza el impacto de línea 3 en el Oeste

Sociedad Ferrocarril: Panamá y Francia firman declaración de intención para desarrollar el proyecto

Judicial Muere el abogado Alfonso Fraguela

Sociedad Aprueban creación de nuevas carreras en la Universidad de Panamá

Sociedad Ejecutivo presentará ante la Asamblea proyecto que moderniza la Ley de Carrera Administrativa

Variedades Muere Robert Redford, legendario actor y director estadounidense

Economía Autorizan acuerdo con el BIRF que proporciona servicios de asesoría al equipo actuarial de la CSS

Sociedad Jubilados instan a Mulino sancionar ley sobre pagos de intereses

Sociedad Herrera y Flores coinciden en priorizar transparencia y buena administración de los recursos

Judicial Proponen sancionar casos de nepotismo con penas de prisión de hasta 3 años

Provincias Condena histórica: Aplican 70 años de cárcel por doble homicidio en Chiriquí

Sociedad Conectando Caminos avanza con más de 7 proyectos de rehabilitación y mejoramiento de vías de acceso y crea nuevos empleos para 95 familias de comunidades mineras

Rumbos El alma urbana de Malasia: tradición, innovación e inspiración

Sociedad Lotería y Metro establecen mesa técnica; buscan alternativas para billeteros ubicados en las estaciones

Provincias Michael Chen propone 'acupuntura urbana' para enfrentar crisis en Colón

Sociedad Meduca se alía con Canva para estar a la vanguardia en tecnología

Política Jhonathan Vega y asesor de un diputado protagonizan incidente en la Asamblea

Judicial Caen 6 sospechosos por caso de Vigas H del MOP

Suscríbete a nuestra página en Facebook