variedades

Campamento Punta Culebra para docentes

Los 40 docentes participantes fueron seleccionados con base en el orden de recepción de formularios y buscando garantizar una representación geográfica equitativa de todo el país.

Redacción / ey@epasa.com / @panamaamerica - Publicado:

El campamento se desarrollará virtualmente. Foto: Ilustrativa / Pixabay

Hasta el 10 de septiembre de 2021, el Centro Natural Punta Culebra del Instituto Smithsonian impartirá el Seminario-Taller "Campamento Virtual Punta Culebra", dirigido a docentes de planteles oficiales de Educación Básica General de toda la República de Panamá.

Versión impresa

Será el segundo año consecutivo en que se imparte de manera virtual un taller anual de desarrollo profesional para maestros y la primera vez que Smithsonian se une con el equipo de Estudio Nuboso, un colectivo de artistas, diseñadores, educadores e investigadores, para lograrlo.

El currículo, diseñado por Estudio Nuboso y con el aval del Ministerio de Educación de Panamá fue pensado tomando en cuenta los nuevos retos a los que se han enfrentado los docentes en los últimos tiempos.

"Hemos visto cómo las nuevas modalidades requieren de un espacio interdisciplinario de enriquecimiento, empatía, flexibilidad y creatividad de parte de los docentes en su labor hercúlea para servir a sus estudiantes durante la pandemia", dijo Emily Zhukov, artista y educadora norteamericana radicada en Panamá, y una de las facilitadoras.

"Hemos visto cómo la colaboración nutritiva entre la ciencia y el arte genera nuevas vías para entender el mundo.  El Diseño Universal para el Aprendizaje asegura equidad en el acceso a los conocimientos para todos los alumnos”, agregó Zhukov.

Los 40 docentes participantes fueron seleccionados con base en el orden de recepción de formularios y buscando garantizar una representación geográfica equitativa de todo el país.

A lo largo de una semana, los educadores dispondrán un espacio de exploración para poner en práctica los modelos del Diseño Universal para el Aprendizaje (DUA) y del Aprendizaje por Indagación (Inquiry Based Learning, en inglés), en colaboración con artistas locales e investigadores del Instituto Smithsonian, removiendo barreras al aprendizaje mediante el arte y la ciencia.

Estas nuevas estrategias y herramientas creativas les permitirán fortalecer el proceso de enseñanza y aprendizaje de la ciencia tanto presencial como virtualmente.

VEA TAMBIÉN: Intimidad: ¿Cuándo el autocomplacerse puede ser nocivo?

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Sociedad Migración irregular por Darién ocasionó ruptura abrupta de la escolaridad y un abandono de las tareas agropecuarias

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Política Realizando Metas elige a su jefe de bancada

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Política Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Economía Economista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuario

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Política Mulino plantea necesidad del embalse de Río Indio ante líderes del Mercosur

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Política Argentina ofrece a Panamá cooperación agrícola en encuentro entre Mulino y Milei

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Política Mulino dice ante el Mercosur que la 'mejor defensa' del Canal de Panamá es su neutralidad

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Sociedad Molinar: 'no podemos seguir utilizando la educación como escudo'

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook