variedades

Centroamérica Cuenta ha tenido una buena recepción en Panamá

El Festival Centroamérica Cuenta tenía pendiente con el país desde hace varios años y están felices de estar aquí.

Belys Toribio - Actualizado:

El festival tuvo su origen en Nicaragua. Foto: Cortesía

Panamá está ganando ventaja, a nivel de Centroamérica y América Latina, y se está constituyendo como potencial sede de importantes eventos culturales y prueba de ello, es el exitoso recibimiento que ha tenido el Festival Centroamérica Cuenta.

Versión impresa

Con una cartelera de más de 45 autores de 15 países, el festival literario, que tuvo origen en Managua (Nicaragua) en 2013, ha puesto a Panamá como la "capital de las letras en español" hasta el próximo 26 de mayo.

Claudia Neira Bermúdez, directora del festival, conversó con Panamá América y explicó que los eventos de esta naturaleza son capitalizables desde el punto de vista cultural y turístico, pero también de desarrollo, ya que la cultura, la literatura y el arte contribuyen al desarrollo de las sociedades.

Debido al éxito que ha tenido el festival literario más importante de la región en Panamá, donde ha llegado por primera vez, Bermúdez adelantó que esto los compromete a valorar aún más la idea de que el país sea subsede y que la cita literaria se lleve a cabo cada año de por medio.

El festival se realizó en Nicaragua hasta 2017, la edición del año siguiente se canceló por la crisis política que experimentó el país, en 2019 tuvo lugar en San José, Costa Rica y en 2020-2021 se celebró de forma virtual.

Pospandemia se realizó en Santo Domingo, en Guatemala, y finalmente, llegó a Ciudad de Panamá, una cita que el festival tenía pendiente con el país desde hace varios años y están felices de estar aquí.

Bermúdez aseguró que están muy impresionados por lo bien que han sido recibidos y el interés que hay por este tipo de eventos, se logró identificar a más de 200 clubes de lectura que han tenido en un rol vital para el festival, incentivar el interés por los autores que el festival ha convocado.

Asimismo, resaltó la importancia que tiene para el festival dejar un legado en los países que visitan, esta parte la realizan a través de los talleres formativos, los cuales son una parte prioritaria del contenido del evento y este año la convocatoria estuvo dirigida a periodistas, cineastas y guionistas.

Alianzas

Este festival es posible gracias a sus socios principales la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), la Delegación de la Unión Europea en Centroamérica (DUE), al Banco de Desarrollo de América Latina y El Caribe (CAF).

A nivel local, Bermúdez destacó el esfuerzo del Estado, a través del Ministerio de Cultura y la Alcaldía de Panamá, y el apoyo de las empresas privadas.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Aprueban descuento del 25% en pólizas de seguro a conductores que no registren accidentes

Provincias Agroferias del IMA llegan a Panamá Oeste, Chiriquí y Azuero

Provincias Concejales de Aguadulce conocen beneficios del tren Panamá-David-Frontera

Variedades Bad Bunny lidera las nominaciones de la edición 26 de los Latin Grammy

Provincias Docente de inglés es imputada por maltrato al menor en Veraguas

Mundo La fiscalía pide la pena de muerte para el presunto asesino de Charlie Kirk

Economía Rectora de UDELAS lamenta recortes al presupuesto del 56%

Sociedad Mi Ambiente define criterios de auditoría integral a la mina de cobre

Deportes Gianna Woodruff, se mete en la final de los 400 vallas y establece récord continental

Sociedad Minsa logra un traslado de partida por $28.8 millones

Sociedad Aceptan la renuncia del Subcontralor General Eli Felipe Cabezas

Deportes Ajedrez gana oro en el Codicader

Provincias Defensoría del Pueblo abre queja de oficio por posible contaminación de quebrada en Herrera

Deportes Archibold intensifica su preparación para Ruanda

Deportes Mbappé dio la victoria al Real Madrid ante el Marsella

Mundo Donald Trump manda a callar a periodista que le pregunta sobre sus negocios

Provincias Adolescente pierde la vida en Bahía Honda por posible dengue hemorrágico

Sociedad Miviot analiza el impacto de línea 3 en el Oeste

Sociedad Aprueban creación de nuevas carreras en la Universidad de Panamá

Variedades Muere Robert Redford, legendario actor y director estadounidense

Sociedad Jubilados instan a Mulino sancionar ley sobre pagos de intereses

Sociedad Herrera y Flores coinciden en priorizar transparencia y buena administración de los recursos

Provincias Condena histórica: Aplican 70 años de cárcel por doble homicidio en Chiriquí

Suscríbete a nuestra página en Facebook